Curso: Busquemos sentido a las pantallas

¿Está buscando formas de sentirse empoderado como padre o cuidador, para comprender qué hacer al lidiar con comportamientos desafiantes o discusiones familiares en torno a los dispositivos y el tiempo frente a la pantalla?

Si es así, este curso es para usted

¿Para quién es el curso?

Si usted es padre o cuidador de un niñ@, y actualmente está experimentando resistencia y un deterioro en el comportamiento de su hijo al usar dispositivos, este curso le enseñará cómo establecer límites y dar un nuevo sentido al uso de las pantallas. Con estrategias de conocimiento, consistencia y constancia lograr promover espacios asertivos con la tecnología que nutrirán el comportamiento y fomentarán el desarrollo de su hij@.

Lo que vas a aprender

Formato del curso

Descubrirá enfoques y técnicas de crianza comprobados por la investigación para ayudarlo a superar los desafíos que está experimentando actualmente, especialmente cuando el uso de dispositivos genera discusiones o un deterioro en el comportamiento de su hijo.

• La vida familiar puede ser muy ajetreada. Teniendo esto en cuenta, este curso sigue su propio ritmo y se puede ver en cualquier momento y en cualquier lugar a través de video, texto y audio.

• Se proporciona material adicional de hojas de trabajo y descargas digitales para ayudarlo a capacitarlo y adaptar sus técnicas a las necesidades de su familia.

• Tendrá acceso de por vida a este curso.

¿CUÁNTO TARDARÁ EL CURSO EN COMPLETAR?

Este es un curso en línea a su propio ritmo, que consta de 5 módulos, para que pueda ver videos, escuchar el audio o leer las descargas digitales en su propio tiempo, cuando o donde más le convenga.

¿PARA QUÉ GAMA DE EDADES DE LOS NIÑOS ES ADECUADO EL MATERIAL?

El material de este curso es adecuado para padres y cuidadores de niños desde la edad preescolar hasta la adolescencia.

    Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

    Max Teran
    2 Años Hotmarter

    Musicoterapeuta Clínico formado en la Universidad del Salvador, Argentina. Realizó la certificación Internacional de Musicoterapia Neurológica (NMT) y es Diplomado en Neurociencia y Neurodiversidad. Co-fundador de INTERAPIA Centro Integral donde desarrolla su ejercicio profesional en la atención de niños y adolescentes. Clínica en discapacidad cognitiva, habilidades sociales y Trastornos del Neurodesarrollo (Trastorno de atención con hiperactividad TDAH, Trastornos de la comunicación y Trastornos del espectro autista TEA). Certificado en pruebas diagnosticas ADOS-2 y ADI-R para Trastornos del Espectro Autista. Es Co- fundador y director de Musicoterapia Costa Rica (Atención, Difusión y Desarrollo). Es representante de Costa Rica en la Red Latinoamericana de Musicoterapia para la Primera Infancia (RLMPI) y la Red Iberoamericana de Musicoterapia y Neurociencia. Realiza capacitaciones, investigaciones e intervenciones grupales en distintas instituciones públicas y privadas.

    Preguntas frecuentes

    El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí