en pocas palabras, a que las contribuciones de muchos asegurados sirven para
reponer las p ́erdidas de aquellos pocos que sufran de alg ́un siniestro. Un ejemplo ser ́ıa:
Imaginemos que una persona A y una persona B compran un seguro de vida. Pasan
los a ̃nos y la persona A muere prematuramente debido a un accidente, esto significa
que se le paga la indemnizaci ́on correspondiente a pesar de que el total del pago de sus
primas fue menor a la cantidad que se le dio al beneficiario por su muerte. Sin embargo,
la persona B muri ́o mucho tiempo despu ́es, de modo que la aseguradora gan ́o m ́as con
las primas que lo que perdi ́o al pagar la indemnizaci ́on. As ́ı, las empresas de seguros
calculan que hay m ́as gente como la persona B que como la persona A, y de este modo,
las primas que pagan las personas como la B reponen de cierto modo las p ́erdidas de
aquellos como la persona A, adem ́as de dejar cierto beneficio a la aseguradora