Aprendiendo a redactar una denuncia penal sencilla
“Es impresionante la cifra negra en México para la denuncia. Los ciudadanos tenemos que cambiar nuestra actitud y denunciar, ejercitar todos los mecanismos que tenemos institucionales para combatir el gran monstruo a vencer y el enemigo que es la impunidad”. (https://comsoc.udg.mx/noticia/ciudadanos-no-denuncian-por-falta-de-confianza-en-las-autoridades)
Esta omisión, ha sido la problemática recurrente durante los tiempos, los motivos, diversos, por enlistar algunos: su complejidad, la pérdida de tiempo, el no actuar de las autoridades, la falta de confiabilidad a las autoridades por que se encuentran tildadas por la corrupción, el miedo, la flojera, la indiferencia, etc.
Pero no vemos las consecuencias de lo que contraen nuestras omisiones, no nos percatamos que al no denunciar nos volvemos cómplices del delito, amigos de la impunidad, no vemos que quizás esa información contenida en un pequeño escrito físico o digital anónimo o firmado, o el levantar nuestra voz, puede salvarle la vida a una persona privada de la libertad, puede evitar que nuestra juventud se siga perdiendo en las drogas, en fin, simplemente hacer un pequeño cambio, que quizás sea indetectable a los ojos de la mayoría, pero que haga una diferencia para uno o dos.
En tus manos está el primer paso en el combate del delito o está el ser amigo de la impunidad.