MICRODOSIS DE DESAPRENDIZAJE
Una nota para el lector:
El formato que presenta este libro ha sido empleado por muchos maestros de la humanidad, tanto
antiguos como modernos; y de todas las tradiciones espirituales, tanto del oriente como del occidente.
Podemos ver claramente como muchos instructores usaban constantemente los cuentos,
las paradojas, las parábolas, las analogías, los mitos y las metáforas para impartir su instrucción.
Ellos notaron que de ésta manera sus enseñanzas penetraban en el corazón de quienes las escuchaban
de una forma más sutil, no por ello, menos eficaz.
La manera en que fueron escritos estos pequeños cuentos o diálogos no
obedece a ningún estilo formal en particular, a veces pueden parecer muy Zen, a veces Tao, a veces
quizas Sufi, a veces nada y a veces todo eso y más.
La mayoría de anécdotas que usted leerá en este libro salieron a luz en base a simples experiencias
cotidianas, ya sea por medio de situaciones que han surgido directamente en mi vida o alrededor
de ésta en los últimos siete años, algunas también, brotaron por medio de diálogos, otras son
respuestas directas a preguntas hechas por personas, las cuales, al escribirlas fueron tomando un
carácter cada vez más penetrante. También usted notará que en unos pocos casos me he tomado
la libertad de adaptar dentro de un cuento
la enseñanza de algún Maestro en particular, para así, por medio de un simple relato, profundizar,
o quizás más bien revelar uno de sus tantos significados.
Hay momentos de quietud, en los cuales surge un flujo espontáneo de consciencia interior que de
manera habilidosa extrae -ya sea después, o en medio de alguna situación en general- una revelación
o enseñanza de valor atemporal. De esta manera fui transcribiendo en forma de relatos o
diálogos entre un Maestro y un discípulo aquello que surgía en esos momentos de reflexión... Así
nació este pequeño libro.
Fadrique Soma (agnus agni)