Sueño en Pediatría

Curso Online de Sueño en Pediatría

¿A quién está dirigido?

Este curso está dirigido a todo aquel que esté trabajando o desee comenzar en la realización de la titulación de CPAP y BPAP en el laboratorio de sueño durante la Polisomnografía de titulación o de “noche dividida”. También aquellos que deseen ingresar en las bases de la titulación con AutoCPAP y a quienes deseen profundizar en las bases prácticas de la titulación.

¿Cuál es el objetivo del curso?

El objetivo de este curso es brindar los conocimientos de las bases teóricas pero fundamentalmente las prácticas de la búsqueda de la presión adecuada para el tratamiento de los trastornos respiratorios durante el sueño con dispositivos de presión continua y de doble nivel en el laboratorio de sueño. Además veremos la necesidad de adaptación del paciente previo al tratamiento.

Temas:

– CPAP Consideraciones Previas

– CPAP Caso Clínico I

– CPAP Caso Clínico II

– Introducción Titulación BiPAP

– CPAP Caso Clínico III

– Breve Descripción – System ONE Remstar SE

– Breve Descripción AirSense 10 CPAP

Docente responsable:

Dra. María Elena Mazzola

“Este producto no sustituye el parecer de un médico profesional. Consulta siempre a un médico para tratar los asuntos relacionados con tu salud.”

    Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

    CEVIPO
    3 Años Hotmarter

    El Centro Virtual de Postgrados (CEVIPO, creado en 2017) es un centro de enseñanza virtual y presencial en medicina del sueño, con certificación universitaria.

    Se dedica a la capacitación del personal de la salud con programas de formación completa como el diplomado en medicina del sueño modalidad virtual (300 horas virtuales) o presencial (130 horas presenciales) o cursos enfocados en temas concretos (de 25 a 45 horas) dentro de esta disciplina.

    CEVIPO es el producto de más de una década de experiencia de la Dra. Pedemonte en la enseñanza online de esta disciplina (Master en Fisiología y Medicina del sueño certificado por la Universidad Pablo de Olavide y actualmente la Universidad de Murcia) y la enseñanza presencial con el Diplomado Latinoamericano en Medicina del Sueño que se dicta desde el año 2012, que han certificado las Universidades, CLAEH (Uruguay), Tecnológica de Pereira (Colombia) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

    Esta vasta experiencia académica hizo posible determinar las principales necesidades formativas de nuestra comunidad de profesionales del sueño.

    Es imprescindible crear espacios virtuales para aumentar las posibilidades de enseñanza, dado que solo actualizando los conocimientos de los profesionales de la salud, se mejora la calidad de atención de los pacientes y se promueve la investigación.

    Entendemos que la docencia online es una excelente herramienta para el aprendizaje de profesionales que deben optimizar su tiempo de estudio, haciéndolo compatible con sus responsabilidades laborales. Actualmente existen pocas fuentes de aprendizaje y actualización en idioma español, para la disciplina de medicina del sueño.

    Preguntas frecuentes

    El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí