Manual de mecanica automotriz completo
ISAAC RAMIREZ
¿Alguna vez te has sentido frustrado cuando tu vehículo presenta problemas mecánicos y no sabes por dónde empezar para solucionarlos? ¿Te gustaría aprender a realizar tus propias reparaciones y mantenimiento, ahorrando tiempo y dinero en el taller? ¡Entonces nuestro curso de mecánica es perfecto para ti! En nuestro curso, te llevaré de la mano en un emocionante viaje de aprendizaje a través del fascinante mundo de la mecánica automotriz. Ya seas un principiante total o alguien con conocimientos básicos que busca perfeccionar sus habilidades, este curso es adecuado para ti. Lo que aprenderás: Fundamentos de la Mecánica: Comenzaremos desde cero, explicando los conceptos básicos de la mecánica automotriz. Aprenderás cómo funcionan los motores, transmisiones, sistemas de frenos, suspensión y mucho más. Diagnóstico de Problemas: Te enseñaremos a identificar y diagnosticar problemas comunes en los vehículos, desde ruidos extraños hasta fallas en el motor. Sabrás cómo detectar y solucionar problemas de manera eficiente. Reparaciones y Mantenimiento: Aprenderás a realizar reparaciones y mantenimiento preventivo por ti mismo. Cambio de aceite, frenos, filtros, bujías, y más. Ahorrarás dinero y tendrás la satisfacción de hacerlo por ti mismo. Herramientas y Equipos: Conocerás las herramientas y equipos esenciales que necesitas para realizar reparaciones y mantenimiento de manera efectiva y segura. Seguridad: La seguridad es una prioridad. Te instruiremos sobre las prácticas seguras en el taller y cómo protegerte mientras trabajas en tu vehículo.
Inyección programable – Módulo 1
Instituto de Automovilismo Deportivo
En este curso vamos a introducirnos en los conocimientos necesarios para la correcta selección, configuración, cableado, instalación y puesta a punto de un sistema de inyección y encendido programables, basado en motores de aspiración natural. Revisaremos los fundamentos teóricos acerca de cada instancia del motor, sus ciclos y necesidades volumétricas, su eficiencia, selección y tipos de inyectores, adecuada relación aire/combustible, vitales conocimientos eléctricos y electrónicos necesarios para la comprensión y selección de los diferentes sensores, actuadores. Análisis de señales. Diferentes sistemas de encendido. Construcción del cableado. Introducción a la adquisición de datos motor. Ensayo y puesta a punto del sistema sobre un motor en banco de pruebas. Penin, Gustavo Toda una vida en el mercado del alto rendimiento de motores. Trabajé a las órdenes de Rafael Balestrini durante 8 años como responsable de la parte del armado, ensayo y atención en pista de motores que equipaban a autos de equipos oficiales de TC2000. Desde el año 2000 haciendo motores para el Turismo Nacional con un campeonato en 2012 siendo oficial Ford, tres subcampeonatos y 6 años seguidos entre los 5 primeros lugares. Ajustamos motores al reglamento Dakar. En el Dakar año 2014, fuí encargado del motor del equipo Renault logrando la mejor posición 14° en la general, que hasta el día de hoy es la mejor para un vehículo hecho en Argentina.