En cada actividad humana que involucre resultados a futuro,
se presenta el concepto de riesgo, pues en definitiva el riesgo tiene que ver con el
hecho de nadie, hasta ahora, ha sido capaz de establecer un método que permita
adivinar los eventos que se darán en el futuro.Es decir, el riesgo tiene que ver con
la posibilidad de que los eventos que ocurran en el futuro, se alejen del resultado
esperado para ese mismo futuro. En definitiva, podemos tratar de disminuirlo o
eliminarlo, pero siempre existe, es decir sólo podemos trasladarlo, pagando a un
tercero para que lo asuma, pero es connatural a la administración financiera, pues
ésta se ocupa de la toma de decisiones actuales, con el ánimo de influir en el futuro,
este proceso tiene como característica que se realiza con información incompleta.
De lo anterior se infiere que una forma de disminuir el riesgo es la incorporación, al
proceso de toma de decisiones, de un mayor nivel de información.