ÍNDICE
UNIDAD 1: Evolución de la Idea de Negocio. 15
GENERACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO I (FUENTES DE INFORMACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS) 15
Capítulo 1. Identificación de la oportunidad. 15
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD A RESOLVER 16
Investigación de Mercado + Investigación Social 16
UNIDAD 2: Evolución de la Idea de Negocio 2. 33
EVOLUCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO (INTERACCIÓN CON EL SEGMENTO DE CLIENTES Y PMV ACTUALIZADO) 33
INTERACCIÓN CON EL SEGMENTO DE CLIENTES 33
INMERSIÓN 34
UNIDAD 3: Modelo y Evolución del Negocio Completo. 47
MODELO DE NEGOCIO COMPLETO (LIENZO DE MODELO DE NEGOCIO Y CONCIERGE MVP) 47
Capítulo 2. Generación del modelo de negocio. 47
CONCIERGE MVP: ¿Qué es un Concierge MVP? 48
CONCIERGE 48
UNIDAD 4: Implementación del Modelo y Análisis del Impacto Ambiental. 83
IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS (DISEÑO ORGANIZACIONAL - PERFIL DE PUESTO - INDICADORES) 83
Capítulo 3. Ejecución de modelo de negocio. 83
ACTIVIDADES PARA PUESTA EN MARCHA DEL NEGOCIO 84
Cronograma De Actividades 84
UNIDAD 5: Enfoque estratégico. 100
ENFOQUE ESTRATÉGICO I (VISIÓN - MISIÓN - VALORES - OBJETIVOS - METAS) 100
Capítulo 4. Plan de Expansión. 100
VISIÓN 101
MISIÓN 102
VALORES 103
OBJETIVOS 103
UNIDAD 6: Organización y Marketing. 118
ORGANIZACIÓN (PERSONERÍA JURÍDICA Y RÉGIMEN TRIBUTARIO) 118
PASOS HACIA LA FORMALIZACIÓN 118
PERSONERÍA JURÍDICA 119
PRINCIPALES FORMAS SOCIETARIAS EN EL PERÚ 119
UNIDAD 7: Análisis Económico. 148
ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO I 148
CICLO DE FINANCIAMIENTO 148
Etapas del ciclo de financiamiento: 148
Fondos Públicos 149
UNIDAD 8: Responsabilidad Social. 175
RELACIÓN CON ENTIDADES 175
Capítulo 5. Relacionamiento con entidades. 175
Capítulo 6. Conclusiones 175
INSTITUCIONES ALIADAS 176
ALIANZAS ESTRATÉGICAS 176
CENTROS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO 178
RESPONSABILIDAD SOCIAL 179
LABOR SOCIAL 179
FILANTROPÍA 181
RESPONSABILIDAD SOCIAL 182
CONCLUSIONES 184