Creadora del Método Laxmi y autora de la Teoría del Segundo Útero. Mi propia experiencia de parto, a la vez dura y reveladora, me impulso a investigar sobre el útero y el proceso fisiológico del parto. Los sorprendentes descubrimientos de esta investigación me llevaron a crear la Teoría del Segundo Útero y a desarrollar el programa de entrenamiento del Método Laxmi para un parto sin Miedo, Fácil y Seguro.
Tras más de 20 años trabajando con el cuerpo a nivel deportivo, artístico y terapéutico, bendecida por la experiencia transformadora de la maternidad y procedente de estudios universitarios científicos y técnicos, he creado el Método Laxmi basándome en la Anatomía, la Ciencia, la Conciencia y la Experiencia. Creado desde una perspectiva del conocimiento, el cuidado y el respeto al cuerpo en todas sus dimensiones: física, mental, emocional y energética.
Actualmente casi 100 profesionales se están formando en todo el mundo, entre los que se cuentan: Matronas, fisioterapeutas, médicos, psicólogas y profesionales del bienestar, la danza y el ejercicio físico. Formamos una red interdisciplinar de profesionales a nivel mundial.
Desde nuestros diferentes abordajes, formaciones y conocimientos, todas las profesoras del Método Laxmi perseguimos una misión común: Mejorar el modo en el que el ser humano llega al mundo.
La mayor aportación del Método Laxmi es el trabajo específico sobre el útero, órgano donde se gesta la vida y motor del parto. Conocer en profundidad la naturaleza muscular y su conexión neurológica, me ha permitido desarrollar las técnicas que estimulan al útero, lo activan y lo relajan para un trabajo de parto más eficaz, menos doloroso e incluso placentero.
Gracias a estas técnicas, la mayoría de las casi 200 mujeres que se han entrenado conmigo en los últimos 10 años, han tenido partos vaginales, con muy baja incidencia de partos instrumentados y con menos de un 2% de cesáreas.