Mis primeros Fermentos

¿Quieres aprender a fermentar?

Adéntrate en el mundo de los alimentos fermentados con “Mis primeros Fermentos”. Con este libro vas a adquirir las herramientas para fermentar con absoluta seguridad y garantía de éxito.

Fermentar es muy fácil si sabes cómo. El problema es que, dependiendo de dónde busques información, las indicaciones suelen poco precisas e inconsistentes. Esto crea mucha confusión y es habitual tirar la toalla enseguida pensando que es muy difícil fermentar. Las preparaciones se contaminan con moho, quedan horriblemente blandas o no se asemejan para nada al resultado deseado.

¿Cómo puede ser que una receta diga que hay que fermentar un vegetal 5 días y otra 7 semanas? ¿Cómo puede ser que una indique más sal que otra? ¿Por qué hay páginas web que indican que necesitas suero de yogur para iniciar tu chucrut? ¿Cómo puede ser que, aún siguiendo todos los pasos, se contamine con moho?

Muy sencillo: porque no hay que seguir recetas. Hay que adquirir herramientas para poder crear fermentaciones de manera independiente y tomar decisiones en base a la evidencia científica. Para eso hay que tener los conceptos básicos muy claros, un sistema aplicable a la gran mayoría de preparaciones y herramientas para poder adaptarnos a todo tipo de situaciones.

Con este libro vas a aprender, con justificación científica , cómo tomar las decisiones correctas para ser autosuficiente. Te aseguro que, con mi método para fermentar vegetales, todas tus preparaciones van a ser un éxito absoluto.

Yo tengo una norma inquebrantable: la salud es lo primero. Tener seguridad en todo momento a la hora de preparar nuestros alimentos fermentados es imprescindible. Por eso, después de llevar más de 10 años en el mundo de la fermentación, he creado “Mis primeros Fermentos”.

¿A qué esperas para llenar tu vida de alimentos fermentados?

  • Ventajas
  • Detalles

Este libro es único porque te presento un método que, aplicado correctamente, va a hacer que tus fermentaciones sean siempre un éxito. Olvídate de no saber cuánta sal utilizar. Olvídate de no saber el momento exacto de cosechar. Olvídate de que tus botes puedan explotar. Pero sobre todo, olvídate de que tu fermento se contamine con moho, kahm y agentes patógenos.

Te voy a hablar de conceptos teóricos, de qué necesitas, de las técnicas y te voy a dar la justificación científica de cómo funcionan todos estos procesos de fermentación. Después te voy a dar recetas-ejemplo para que de forma gradual puedas poner en práctica todo el conocimiento adquirido. Lo mejor de todo, es que estas recetas son herramientas que vas a poder aplicar a cientos de otras preparaciones y te voy a explicar exactamente cómo.

¿Estáis listos para adentraros en el apasionante mundo de la fermentación?

Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

Javi Maeztu - Academia Fermentista
2 Años Hotmarter

¡Hola! Soy Javi Maeztu, más conocido en las redes sociales como “El Kombuchero”. Hace más de 10 años que me adentré en el mundo de los alimentos fermentados y hace unos seis empecé a divulgar sobre ellos en Instagram. Era un mundo prácticamente nuevo para casi todos. La desconexión con nuestras tradiciones era (es) algo palpable. Decidí que poco a poco daría a conocer este mundo de sabiduría ancestral que nuestro tren de vida del “aquí y ahora” parece que había olvidado.

Mucho ha llovido desde entonces. Hace poco más de tres años recibí una llamada con la propuesta de impartir un taller de kombucha en Madrid. Era una oportunidad para transmitir en persona mis conocimientos y experiencias acumuladas con todos vosotros. El taller fue un éxito y llevó a otros. La sensación de poder compartir mis vivencias de manera presencial, práctica e interactiva, fue inolvidable.

Después de parar unos meses decidí lanzar mi primer e-book “Descubre la Kombucha”. Una guía práctica para hacer kombucha en casa de una manera sencilla, práctica y segura. La realidad superó todas mis expectativas. En menos de 3 semanas el e-book se había descargado más de 6000 veces.

Pero los números alimentan el ego y no el corazón. Lo realmente importante, y el aprendizaje que saco de este proceso que estoy viviendo, es que estoy apoyando a muchísimas personas a lograr cosas que antes veían muy lejanas. Ayudar a tanta gente me hace tremendamente feliz. De verdad: no voy a parar hasta llevar este conocimiento a todo el mundo que quiera aprender.

¿Quieres aprender a fermentar?

Preguntas frecuentes

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí