Este curso está diseñado para cualquiera que necesite comunicar algo usando datos. Incluye:
• Estudiantes que visualizan datos de tesis
• Analistas que comparten los resultados de su trabajo
• Gerentes que necesitan comunicarse basándose en datos
• Líderes que informan a su junta
Estás en la universidad, y has realizado una investigación excelente, has reunido y tabulado tus datos con Excel, MySQL, PowerBI o algún otro programa, pero estás inseguro de cómo los presentarás; desconoces las gráficas más adecuadas que puedes usar para compartir tus hallazgos. Decides usar gráficas de pastel con las 32 porciones que te indica el programa, junto con gráficos de barra en 3D, porque “lucen bonitos”. Llega el día de tu exposición, y tu audiencia parece confundida y distraída, y durante la presentación te preguntas ¿por qué no comprenden lo que les estoy mostrando? ¡yo puse mucho esfuerzo en esto! Aunque todo el proceso hasta antes de lo concerniente a la exposición haya sido excelente, lastimosamente fallaste en los últimos pasos; los pasos relacionados con tu exposición. Eso es debido a que, aunque durante tu etapa estudiantil hayas preparado decenas de exposiciones, en ninguna de ellas te corrigieron para mejorar en la siguiente. Quizá sólo escuchaste el consejo de “no leas las diapositivas” y nada más. En este curso, te enseñaré a elegir los gráficos adecuados para comunicar a tus datos, y también a crear y contar una historia que haga que tu audiencia se interese en tu exposición.
La visualización de datos es sólo un paso en el proceso analítico. Aquellos contratados para roles analíticos, generalmente tienen antecedentes cuantitativos que se adaptan bien a los otros pasos (encontrar los datos, reunirlos, analizarlos, construir modelos), pero no necesariamente una capacitación formal en diseño para ayudarlos cuando se trata COMUNICARLOS.