Área Ocupacional
Este profesional se inserta ocupacionalmente en distintos tipos de organizaciones donde se realiza
desarrollo de software, ya sea por requerimiento de otras organizaciones locales o extranjeras o por
solicitud de usuarios particulares.
Entre dichas organizaciones se cuentan empresas que proveen software conjuntamente con servicios de
asesoramiento y consultoría, y que desarrollan sus propios productos de software para vender en el país
o en el exterior. También en organizaciones dedicadas a otras actividades, pero que producen el software
que necesitan para desarrollar sus propias actividades o que integran en productos que venden.
El software debe satisfacer las especificaciones de los requerimientos, ya sean formales o informales, las
que pueden venir dadas por el cliente, algún consultor especializado en el tipo de problemas que aborda
la aplicación o ser desarrollada por algún analista funcional integrante del equipo de trabajo del proyecto.
El equipo de desarrollo suele estar encabezado por un jefe o líder de proyecto, quien es responsable por
el proyecto. Integra diversos roles ocupacionales, como el de arquitecto de software, que establece el
diseño global del sistema y las especificaciones de calidad de la solución, así como una serie de
programadores que son quienes realizan la construcción de acuerdo a las especificaciones recibidas.
Del equipo de trabajo pueden participar uno o más analistas técnicos que se ocupan de detalles relativos
a aspectos de tecnología, seguridad, bases de datos o estándares de programación y asesoran y dan
apoyo técnico a los programadores. Eventualmente pueden participar diseñadores gráficos y
especialistas en otros aspectos específicos.