Apostilla Tus Documentos: Un Paso a Paso
No sabes enviar un documento al exterior y que este tenga validez legal. Acá te doy un breve resumen con instrucciones del paso a paso para que lo puedas realizar desde cualquier país.
Paso 1: Prepara tus documentos
Antes de apostillar, asegúrate de que los documentos que necesitas apostillar estén completos, firmados y sean oficiales. Algunos ejemplos de documentos que suelen requerir apostilla son certificados de nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, títulos académicos, entre otros.
Paso 2: Verifica qué documentos necesitan ser apostillados
No todos los documentos requieren apostilla. Asegúrate de que los documentos que quieres apostillar sean válidos para ese proceso. Si un documento es un original, normalmente se apostilla; si es una copia, deberá estar previamente legalizada o certificada ante una autoridad competente.
Paso 3: Identifica la autoridad competente
En la mayoría de los países, el proceso de apostilla lo realiza una autoridad central o un organismo específico designado por el gobierno, como una Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Ministerio de Justicia o un notariado. Investiga cuál es la autoridad encargada en tu país.
Si deseas saber mas sobre el procedimiento y los pasos a seguir, puedes mirar mi presentación, podrás cumplir con el envió de dicho documento y este tendrá valides en el lugar de su presentación.