Aprende a ajustar tu violin, viola o violonchelo para conseguir el mejor sonido

Como conseguir el mejor sonido y tocabilidad. Montaje y puesta a punto de un Violín/Viola/Cello (puente, clavijas, cordal, cuerdas y alma).

El montaje y la puesta a punto de un instrumento es clave y decisivo para su sonoridad y tocabilidad.

Cuando hablamos del montaje de un instrumento, nos referimos a la adaptación de las clavijas, el tallado y ajuste del puente, la elaboración, adaptación y colocación del alma, y al ajuste del cordal y las cuerdas.

Temario:

a) Montaje y ajuste del instrumento acabado

· Clavijas: Como trabajarlas

· Puente

i. Como trabajarlo

ii. Forma

iii. Consideraciones acústicas

· Alma

i. Como trabajarlo

ii. Lugar teórico ideal

· Cuerdas: como colocarlas

· Cordal y micro-afinadores: peso, posición y materiales.

· Barbada

No se incluyen materiales ni herramientas en el precio.

  • Contenido
  • Ventajas
  • Detalles

Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

Pedro Ruiz del Arbol
1 Año Hotmarter

Luthier con más de 10 años de experiencia en la construcción, y restauración de instrumentos de cuerda frotada, especializado en violines y violonchelos. Gran experiencia impartiendo cursos presenciales. Desde sus inicios tocando el violín, comprendió su pasión por este instrumento. Tras un periplo de varios años aprendiendo con diferentes luthiers y arqueteros en España, realizó un curso en la Escuela Vasca de Luthería, donde conoció a su Maestro de Cremona. Tras su formación y viaje a la cuna de la luthería, volvió a España con la ilusión de un taller y escuela de luthería, sueño que ha puesto en práctica en la capital de España: Madrid, donde imparte actualmente los cursos presenciales a músicos y luthiers de toda España, Francia y Portugal.

Preguntas frecuentes

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí