Coctel Fiscal
¿Quieres estar un paso adelante en el mundo fiscal y corporativo? Este contenido está diseñado para que comprendas y apliques estrategias prácticas en temas esenciales como auditorías internas, reformas fiscales, facturación, compliance y blindaje fiscal. Conoce cómo optimizar tu carga tributaria, manejar la Carta Porte, entender las tasas efectivas de ISR y aprovechar los tratados internacionales para tus operaciones. Más de 370 cocteles divididos en categorías.
No importa si tu interés está en el cierre del año fiscal, las declaraciones anuales, el régimen RESICO o los servicios digitales: aquí encontrarás herramientas claras y efectivas para tomar decisiones inteligentes y cumplir con tus obligaciones fiscales sin perder de vista las oportunidades de ahorro y crecimiento.
¡Prepárate para destacar con confianza y asegurar el éxito financiero de tu empresa!
Contenido Ventajas Detalles
- ¿Cómo tengo que integrar mis expedientes de proveedores para blindarme?
- Análisis de riesgos fiscales SAT
- Carta porte: Mecanismo de fiscalización
- Análisis de riesgos fiscales IMSS, Estatales y relacionados
- ¿Cómo tengo que integrar mis expedientes de proveedores para blindarme?
- Tasas efectivas de ISR ¿Qué son y a quién le aplican? (Preview)
- ¿Qué son las actividades vulnerables y qué tienen que ver con temas fiscales?
- PLD y comercio exterior
- Activos fijos de importación, temporales y definitivos.
- Deducción de autos
- Enajenación de activo fijo por PF sin CFDI de adquisición
- NIF-C8 y tratamiento fiscal de los activos intangibles.
- Deducción de Activos Intangibles: Maximiza el Valor de tu Empresa
- Cómo emitir un CFDI por la venta de un activo fijo
- Tratamiento fiscal de las criptomonedas en México.
- Acuerdos conclusivos PRODECON. Un medio alternativo de solución de controversias.
- Acuerdos conclusivos PRODECON con la reforma fiscal 2022. Un medio alternativo de solución de controversias.
- Juicio Fiscal de Fondo.
- Manejo de anticipos y liquidación de compra en caso de fabricación de maquinaria.
- Auditoría, medios de defensa, facultades de comprobación, impugnación. ¿Qué hago cuando me auditen?
- El secreto profesional en una auditoría contable o fiscal.
- Auditoría, medios de defensa, facultades de comprobación, impugnación. ¿Qué hago cuando me auditen?
- Discriminación fiscal.
- Interpretaciones de la ley
- Cómo nos puede ayudar la PRODECON
- Compliance fiscal ¿Qué es el compliance fiscal? ¿Cómo lo implemento en la empresa?
- Blindaje fiscal 2.0
- ¿Cómo tengo que integrar mis expedientes de proveedores para blindarme? 2
- Acuerdos conclusivos PRODECON. Un medio alternativo de solución de controversias.
- PRODECON: Kabil y chatbot, los dos aliados digitales para apoyar al contribuyente.
- Línea de denuncia anónima y el apoyo al blindaje fiscal
- Plan maestro 2022
- Beneficiario controlador
- RESICO personas físicas, con la PRODECON
- Blindaje de operaciones de servicios (cursos, consultoría, exposiciones)
- Otorgamiento de poderes y su uso en el ámbito fiscal
- Razón de negocios: ¿Qué es y cómo debe integrarse?
- El secreto profesional en una auditoría contable o fiscal.
- UTP’s uncertain tax positions. Posiciones fiscales inciertas.
- Materialidad de hechos, más allá de la factura.
- Cómo usa el SAT la IA para detectar fraudes.
- Interpretaciones de la ley
- Medios de contacto con el SAT
- Cancelación del RFC de manera voluntaria. Personas físicas y morales.
- Cancelación del RFC por parte de la autoridad. Personas morales por delitos fiscales
- Cómo evitar que te cancelen el RFC por delitos fiscales
- Cancelación de sellos digitales/ CFDI
- Cómo evitar que te cancelen el RFC por delitos fiscales
- Restricción de sellos digitales: mitos y realidades.
- Los tres Ases del SAT: Facultades de comprobación, cancelación de CSD y suspensión del padrón de importadores.
- Los tres ases del SAT segunda parte.
- Carta porte: Mecanismo de fiscalización
- ¿Y la carta porte? ¿En que quedó?
- Estados financieros de la declaración anual
- CFDI 4.0 entrada en vigor mitos y realidades.
- Manejo de anticipos y liquidación de compra en caso de fabricación de maquinaria.
- La inconstitucionalidad del límite temporal para la cancelación del CFDI (SCJN).
- Novedades en facturación electrónica
- Notas de crédito
- Precierres fiscales. Qué son y para qué sirven
- Declaración anual Personas físicas
- Discrepancia fiscal Lo que no sabías que el SAT sí sabe
- Coctel fiscal 2022. Tengo pendientes fiscales del 2021 y ¿Ahora que hago?
- Coctel Fiscal. ÚLTIMO DÍA DEL AÑO. Fiscalmente, ¿Tengo que hacer algo HOY?
- Conciliación mensual de CFDIS.
- Se acabó el año, ¿Qué debo de cuidar de mi contabilidad ANTES del 31 de diciembre?
- Disminución del coeficiente de utilidad para pagos provisionales.
- PLD y comercio exterior
- Otorgamiento de poderes y su uso en el ámbito fiscal
- Razón de negocios: ¿Qué es y cómo debe integrarse?
- Compliance fiscal ¿Qué es el compliance fiscal? ¿Cómo lo implemento en la empresa?
- Debida diligencia fiscal: implicaciones penales de no hacerlo.
- Leyes fiscales
- Cláusulas habilitantes y su importancia en el cumplimiento fiscal
- Plazo para conservar la contabilidad y documentación de soporte
- Dictamen fiscal obligación de avisar actualización de delitos fiscales.
- El secreto profesional en una auditoría contable o fiscal.
- Limitantes de deducibilidad de pagos o emolumentos a consejeros.
- Interpretaciones de la ley
- Plazo para conservar la contabilidad y documentación de soporte
- Registros contables de importaciones.
- Registros contables de importaciones.
- Tratamiento fiscal de las criptomonedas en México.
- PLD y comercio exterior
- Erogaciones y los diferentes tipos de no deducibles
- Convenios de colaboración para perseguir defraudación fiscal
- Declaración anual Personas físicas
- Declaración personas morales 2021: Puntos finos.
- Declaración anual personas morales, ¿en enero o hasta marzo?
- PRODECON y las declaraciones anuales 2022.
- Deducción ciega en arrendamiento ¿Realmente conviene?.
- Declaración anual 2023 ¿Igual que siempre?
- Revisa tu declaración anual usando Inteligencia Artificial
- Devolución de impuestos a personas físicas
- RESICO y declaraciones anuales, Cuándo si y cuándo no
- Declaraciones informativas
- Deducción de autos
- ¿Pagaste recargos? ¡Dedúcelos!
- Deducción de Activos Intangibles: Maximiza el Valor de tu Empresa
- Cómo emitir un CFDI por la venta de un activo fijo
- Delitos fiscales de los empresarios
- La defraudación fiscal y los delitos derivados, V 2.0
- Dictamen fiscal obligación de avisar actualización de delitos fiscales.
- Inspecciones en materia de subcontratación especializada STPS.
- Moral tributaria en México: Factores que afectan el pago de impuestos.
- Elusión y evasión fiscal: Línea delgada y consecuencias
- Cómo usa el SAT la IA para detectar fraudes
- Tendencias Globales en Política Fiscal y su Influencia en México
- Erogaciones y los diferentes tipos de no deducibles
- Delitos fiscales de los empresarios
- Dictamen fiscal obligación de avisar actualización de delitos fiscales.
- Elusión y evasión fiscal: Línea delgada y consecuencias
- Leyes fiscales
- Derecho corporativo: ¿Conoces tus obligaciones corporativas como sociedad?
- Otorgamiento de poderes y su uso en el ámbito fiscal
- Leyes fiscales
- Devolución de impuestos a personas físicas
- Dictamen fiscal
- Discrepancia fiscal. Lo que no sabías que el SAT sí sabe
- Conciliación mensual de CFDIS
- Reembolso de caja chica y gastos a trabajadores ¿Qué implica fiscalmente?
- Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
- Discrepancias fiscales
- Cómo usa el SAT la IA para detectar fraudes
- Deducción de inventarios obsoletos
- Establecimientos permanentes del SAT ¿Qué son y para qué sirven?rven
- Esquemas reportables I: ¿Qué son y para que se usan?
- Esquemas reportables II: Cuándo caigo yo contribuyente en un esquema reportable.
- Extranjeros en México: Régimen fiscal y obligaciones.
- Conciliación mensual de CFDIS
- Facturas y formas de pago I; los básicos
- Facturas y formas de pago II; los poco conocidos
- Facturas y formas de pago III los nunca vistos
- Substitución de facturas
- Procedimiento de cancelación de facturas 2022
- CFDI 4.0 Nueva factura electrónica
- LOS CFDI'S COMO EJE CENTRAL DE LAS REVISIONES DEL SAT
- Facturas globales.
- Novedades en facturación electrónica
- Facultades de fiscalización de la autoridad. Los generales.
- Auditoría, medios de defensa, facultades de comprobación, impugnación. ¿Qué hago cuando me auditen?
- Facultades de comprobación digitales de la autoridad. ¿Hasta dónde puede llegar?
- Comportamientos atípicos y citatorios del SAT
- LOS CFDI'S COMO EJE CENTRAL DE LAS REVISIONES DEL SAT
- Razón de negocios: ¿Qué es y cómo debe integrarse?
- Facultades de comprobación en materia fiscal.
- Los tres Ases del SAT: Facultades de comprobación, cancelación de CSD y suspensión del padrón de importadores.
- Los tres ases del SAT segunda parte.
- Medios de contacto con el SAT
- Facultades de fiscalización de la autoridad. Los generales.
- Comportamientos atípicos y citatorios del SAT
- Reducción o condonación de multas
- Facultades de comprobación digitales de la autoridad. ¿Hasta dónde puede llegar?
- Razón de negocios: ¿Qué es y cómo debe integrarse?
- Visor de nóminas del SAT
- Inspecciones en materia de subcontratación especializada STPS.
- Restricción de sellos digitales: mitos y realidades.
- Fiscalización usando IA y cómo protegerte.
- Debida diligencia fiscal: implicaciones penales de no hacerlo.
- Discriminación fiscal.
- Mesa de diálogo: 2024 ¿Qué esperamos para México?
- Martes 13: La Verdad Oculta tras la Fiscalización con IA
- Sabemos lo que hiciste el verano pasado
- Notas de crédito y sus efectos fiscales
- Leyes fiscales
- Cómo usa el SAT la IA para detectar fraudes
- Reforma fiscal 2025
- Tendencias Globales en Política Fiscal y su Influencia en México
- Cumplimiento Fiscal en la Economía Digital: Retos y Soluciones
- Reembolso de caja chica y gastos a trabajadores ¿Qué implica fiscalmente?
- Limitantes de deducibilidad de pagos o emolumentos a consejeros.
- Deducción ciega en arrendamiento ¿Realmente conviene?.
- Pagos a través de terceros: Gastos deducibles e ingresos acumulables
- Erogaciones y los diferentes tipos de no deducibles
- Plan maestro 2022
- Importación de bienes. Tratamiento fiscal.
- Puntos finos en la contabilidad de importaciones.
- Estímulos fiscales a la industria exportadora (Parte 2).
- Activos fijos de importación, temporales y definitivos.
- Puntos finos en la contabilidad de importaciones.
- Estímulos fiscales a la industria exportadora (Parte 2).
- Los tres Ases del SAT: Facultades de comprobación, cancelación de CSD y suspensión del padrón de importadores.
- Activos fijos de importación, temporales y definitivos.
- Puntos finos en la contabilidad de importaciones.
- ¿Qué es impuesto mínimo global y Cómo afecta a México?
- Los impuestos ecológicos (una vuelta por México)
- Pensiones del IMSS
- Interpretaciones de la ley
- Deducción ciega en arrendamiento ¿Realmente conviene?.
- Fiscalización usando IA y cómo protegerte.
- Martes 13: La Verdad Oculta tras la Fiscalización con IA
- Revisa tu declaración anual usando Inteligencia Artificial
- Sabemos lo que hiciste el verano pasado
- Cómo usa el SAT la IA para detectar fraudes
- Deducción de inventarios obsoletos
- Inversiones de mexicanos en el extranjero
- Impuestos en la venta de casa habitación
- 2024: Pronósticos fiscales.
- Impuestos diferidos.
- Deducción ciega en arrendamiento ¿Realmente conviene?.
- Leyes fiscales
- Utilidad fiscal ajustada. ¿Sabes cómo podría afectar a tu empresa?
- Reforma fiscal 2025
- Art 5-a del CFF y razón de negocios. ¿Aplica o no aplica a ejercicios anteriores a su entrada en vigor?
- Pagos a través de terceros ¿Cómo opera la retención de IVA? y la deducibilidad.
- Interpretaciones de la ley
- ¿Y las asociaciones civiles cómo funcionan?
- Me están cobrando el IVA en servicios digitales ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en un usuario
- IVA en plataformas digitales. La mayoría de mis proveedores son extranjeros. ¿Me darán un CFDI?
- Pérdidas fiscales: tratamiento conforme a la nueva reforma fiscal.
- Conciliación mensual de CFDIS
- Preguntas frecuentes de IVA. ¿Qué son y para qué sirven?
- IVA en plataformas digitales: ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en la empresa que paga el servicio
- Manejo de IVA cuando tienes actividades exentas y gravadas.
- Deducción ciega en arrendamiento ¿Realmente conviene?.
- Tratamiento de IVA en descuentos, rebajas y bonificaciones
- Compensación del IVA.
- ¿En qué va la compensación del IVA?
- Leyes fiscales
- Reforma fiscal 2025
- Art 5-a del CFF y razón de negocios. ¿Aplica o no aplica a ejercicios anteriores a su entrada en vigor?
- Pagos a través de terceros ¿Cómo opera la retención de IVA? y la deducibilidad.
- Interpretaciones de la ley
- ¿Y las asociaciones civiles cómo funcionan?
- Juicio Fiscal de Fondo.
- Leyes fiscales
- Art 5-a del CFF y razón de negocios. ¿Aplica o no aplica a ejercicios anteriores a su entrada en vigor?
- Cláusulas habilitantes y su importancia en el cumplimiento fiscal
- Interpretaciones de la ley
- Nueva LFT para plataformas digitales: ¿Qué se considera mando y supervisión?
- Línea de denuncia anónima y el apoyo al blindaje fiscal
- Materialidad de pagos a extranjeros.
- Art 5-a del CFF y razón de negocios. ¿Aplica o no aplica a ejercicios anteriores a su entrada en vigor?
- Interpretaciones de la ley
- Deudas en moneda extranjera, ¿Cuándo se actualizan a moneda nacional y cómo?.
- Moral tributaria en México: Factores que afectan el pago de impuestos.
- Reducción o condonación de multas
- Los impuestos ecológicos (una vuelta por México)
- Discrepancias fiscales
- Las 5 multas más costosas y comunes del SAT
- ¿Pagaste recargos? ¡Dedúcelos!
- Las NIF Normas de Información Financiera ¿Qué son y para qué sirven?
- Impuestos diferidos.
- NIF-C8 y tratamiento fiscal de los activos intangibles.
- NIF de sustentabilidad
- Notas de crédito
- Disminución del coeficiente de utilidad para pagos provisionales.
- Partes relacionadas. Implicaciones fiscales.
- Deudas en moneda extranjera, ¿Cuándo se actualizan a moneda nacional y cómo?.
- Devolución de impuestos a personas físicas
- Enajenación de activo fijo por PF sin CFDI de adquisición
- Dictamen fiscal
- IVA en plataformas digitales: ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en la empresa que paga el servicio
- Me están cobrando el IVA en servicios digitales ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en un usuario
- IVA en plataformas digitales. La mayoría de mis proveedores son extranjeros. ¿Me darán un CFDI?
- Régimen de confianza y plataformas digitales. ¿Y ahora qué hago?
- Régimen de confianza y plataformas digitales [Segunda parte]. ¿Y ahora qué hago?
- ¿Tienes proveedores de servicios digitales fuera de México? ¡Esto es lo que te puede pasar con ellos!
- Asambleas por medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología
- Tendencias Globales en Política Fiscal y su Influencia en México
- Cumplimiento Fiscal en la Economía Digital: Retos y Soluciones
- Pagos a través de terceros ¿Cómo opera la retención de IVA? y la deducibilidad.
- Nueva LFT para plataformas digitales: ¿Qué se considera mando y supervisión?
- Elusión y evasión fiscal: Línea delgada y consecuencias
- PLD y comercio exterior
- Precios de transferencia. ¿Cuál es su importancia a nivel fiscal?
- Análisis de la Iniciativa de Reforma Fiscal 2024.
- Reforma fiscal 2025
- Cómo nos puede ayudar la PRODECON
- PRODECON: Kabil y chatbot, los dos aliados digitales para apoyar al contribuyente.
- RESICO personas físicas, con la PRODECON
- Acuerdos conclusivos PRODECON con la reforma fiscal 2022. Un medio alternativo de solución de controversias.
- PRODECON y las declaraciones anuales 2022.
- Juicio Fiscal de Fondo.
- Tratamiento fiscal de la propiedad intelectual.
- NIF-C8 y tratamiento fiscal de los activos intangibles.
- Razón de negocios, las cartas clave en el órgano colegiado.
- Art 5-a del CFF y razón de negocios. ¿Aplica o no aplica a ejercicios anteriores a su entrada en vigor?
- NIF-C8 y tratamiento fiscal de los activos intangibles
- Interpretaciones de la ley
- Paquete económico I
- Paquete económico II. Cambios e implicaciones.
- Paquete económico III. ¿Cómo me preparo desde hoy?
- RESICO personas físicas, con la PRODECON
- Miscelánea fiscal ¿Qué viene dentro de ella?
- Paquete económico 2022. Impacto fiscal para tu negocio
- “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO)
- Regimen de confianza
- Reflexiones fiscales de la reforma 2022.
- Impuestos en la venta de casa habitación
- Beneficiario controlador
- Plan maestro 2022
- Substitución de facturas
- Declaración personas morales 2021: Puntos finos.
- Procedimiento de cancelación de facturas 2022
- Régimen de confianza y plataformas digitales [Segunda parte]. ¿Y ahora qué hago?
- Régimen de confianza y plataformas digitales. ¿Y ahora qué hago?
- CFDI 4.0 Nueva factura electrónica
- Nueva reforma fiscal 2021 ¿Qué esperamos? ¿Cuál es la línea internacional?
- Constancia de situación fiscal para trabajadores. Mitos y realidades.
- Pérdidas fiscales: tratamiento conforme a la nueva reforma fiscal.
- Acuerdos conclusivos PRODECON con la reforma fiscal 2022. Un medio alternativo de solución de controversias.
- Activos intangibles ¿Qué son y cómo se contabilizan?
- Análisis de la Iniciativa de Reforma Fiscal 2024.
- Declaraciones informativas
- Reforma Judicial en México: Implicaciones Fiscales para Empresas y Contribuyentes
- Outsourcing: Conoce el antes, el ahora y el después. Prohibición del outsourcing
- EL OUTSOURCING, SUS VENTAJAS, DESVENTAJAS Y RIESGOS
- Aprobación de la reforma del outsourcing
- Si contrato proveedores de servicios especializados ¿Qué tengo que hacer?
- Curso Reforma del outsourcing parte II
- Si eres proveedores de servicios especializados ¿Qué tienes que hacer con la nueva reforma del outsourcing?
- Curso: Alta de proveedores en la STPS de servicios especializados
- Inspecciones en materia de subcontratación especializada STPS.
- Curso: Tratamiento fiscal del home office con los cambios en la Ley Federal del Trabajo
- Reforma Judicial en México: Implicaciones Fiscales para Empresas y Contribuyentes
- Medios de contacto con el SAT
- Medios de contacto con el SAT
- Implicaciones del RFC para mayores de 18 años
- Régimen de confianza y plataformas digitales [Segunda parte]. ¿Y ahora qué hago?
- Régimen de confianza y plataformas digitales. ¿Y ahora qué hago?
- “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO)
- “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO)
- RESICO: Actualizado, lo bueno lo malo y lo feo.
- RESICO y declaraciones anuales, Cuándo si y cuándo no
- RESICO personas físicas, con la PRODECON
- Régimen de confianza y plataformas digitales [Segunda parte]. ¿Y ahora qué hago?
- Regimen de confianza
- Régimen de confianza y plataformas digitales. ¿Y ahora qué hago?
- “Régimen Simplificado de Confianza” (RESICO)
- RESICO: Actualizado, lo bueno lo malo y lo feo
- RESICO y declaraciones anuales, Cuándo si y cuándo no
- Delitos fiscales de los empresarios
- Responsabilidad solidaria de los administradores
- Análisis de riesgos fiscales IMSS Estatales y relacionados
- Análisis de riesgos fiscales: SAT
- Reducción o condonación de multas
- Reforma fiscal 2025
- Reforma Judicial en México: Implicaciones Fiscales para Empresas y Contribuyentes
- Restricción de sellos digitales: mitos y realidades.
- Outsourcing: Conoce el antes, el ahora y el después. Prohibición del outsourcing
- Aprobación de la reforma del outsourcing
- Curso Reforma del outsourcing parte II
- Si eres proveedores de servicios especializados ¿Qué tienes que hacer con la nueva reforma del outsourcing?
- Curso: Alta de proveedores en la STPS de servicios especializados
- Si contrato proveedores de servicios especializados ¿Qué tengo que hacer?
- Alta de servicios especializados en plataforma STPS
- Inspecciones en materia de subcontratación especializada STPS.
- IVA en plataformas digitales: ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en la empresa que paga el servicio
- Me están cobrando el IVA en servicios digitales ¡Te lo dije que si iban a cobrar!. Enfoque en un usuario
- ¿Tienes proveedores de servicios digitales fuera de México? ¡Esto es lo que te puede pasar con ellos!
- IVA en plataformas digitales. La mayoría de mis proveedores son extranjeros. ¿Me darán un CFDI?
- Cumplimiento Fiscal en la Economía Digital: Retos y Soluciones
- Pagos a través de terceros ¿Cómo opera la retención de IVA? y la deducibilidad.
- Responsabilidad solidaria de los administradores
- Beneficiario controlador
- Obligación de dar de alta socios en el SAT
- Tasas efectivas de ISR. ¿Qué son y a quién le aplica?
- Retenciones de ISR y tratados internacionales
- Tendencias Globales en Política Fiscal y su Influencia en México
- Tratamiento de la PTU no cobrada por un trabajador.
- Utilidad fiscal ajustada. ¿Sabes cómo podría afectar a tu empresa?
- ¿Qué implica el nuevo normal?
- ¿Cómo jubilarme ante IMSS?
- Impuestos y resultados de las elecciones
- CUCA, CUFIN Y UFIN: ¿Qué son y para qué sirven?
- Como contabilizar el pago del "guante", traspaso y demás similares
- Activos intangibles ¿Qué son y cómo se contabilizan?
- Reembolso de caja chica y gastos a trabajadores ¿Qué implica fiscalmente?
- La Inteligencia Artificial y la práctica fiscal.
- Dictamen del impuesto sobre nóminas.
- Elusión y evasión fiscal: Línea delgada y consecuencias.(2024)
- Viacrucis fiscal o cuáles son los dolores de los contribuyentes en México.
Experto en Transformación Personal y Profesional | Conocimiento para el Crecimiento 🚀
Con más de 30 años de experiencia, mi misión es ayudar a personas y organizaciones a transformarse mediante el conocimiento, impulsando su crecimiento personal y profesional. A través de un enfoque integral que abarca emprendimiento, gobernanza, innovación, compliance e inteligencia artificial, capacito a individuos para que puedan enfrentar los desafíos del futuro con confianza y éxito.
🔹 Especialidades:
Formación en emprendimiento para crear y escalar negocios.
Desarrollo de estrategias de gobernanza y liderazgo efectivo.
Implementación de innovación para acelerar el cambio organizacional.
Gestión de compliance para asegurar el cumplimiento normativo.
Aplicación de inteligencia artificial para la mejora de procesos y toma de decisiones.
Mi enfoque está diseñado para capacitar a las personas a través del conocimiento práctico y estratégico, brindándoles herramientas para adaptarse y prosperar en un mundo en constante evolución. Creemos que la clave del éxito radica en el aprendizaje continuo y la aplicación innovadora de nuevas tecnologías y modelos de negocio.
🌟 Si estás listo para transformar tu vida personal y profesional a través del conocimiento, te acompaño en este emocionante viaje.
Preguntas frecuentes
Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.
El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.
Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.
Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.
Recibirás el acceso a Coctel Fiscal por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:
Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.
Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.
Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.
Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.