Cómo generar ingresos viajando
¿Quieres vivir viajando?
Descubre cómo generan ingresos los que ya lo han conseguido.
Doce viajeros especializados en distintas formas de generar ingresos desvelan todo lo que hay detrás de sus proyectos:
- Cuánto dinero ganan
- Cómo lo hacen
- Cómo ganaron audiencia
- Cuánto tardaron en generar sus primeros ingresos
- Errores y aciertos que cometieron a lo largo de los años
- Habilidades que necesitaron aprender
- Razones por las que eligieron su forma de ganar dinero viajando
- Sus mejores trucos y consejos
Este es un curso hecho por y para viajeros.
Con él no solo aprenderás las bases para crear un proyecto de vida nómada atendiendo a aspectos tan importantes como el control de las finanzas personales, las distintas formas de viajar barato que existen, plataformas para alojarte gratis alrededor del mundo o nociones básicas sobre cómo funciona cada red social y cómo se monetiza, sino que también te nutrirás de la experiencia de personas que llevan años aprendiendo de sus mejores aciertos y sus peores errores a lo largo de los años para que tú puedas empezar tu proyecto con mucha más información de la que ellos tenían cuando emprendieron su cambio de vida.
Conoce a los profesores
VIVIR EN RUTA
Blanca Hernández y Óscar Tamayo
Novela de viajes y YouTube.
VERDE POR DENTRO
Bea Amat
YouTube, Patreon y Working Holiday Visa.
KIKE ARNAIZ
Kike Arnaiz
Fotografía de stock.
OTRA VIDA ES POSIBLE
Raymon Virumbrales
Libros y conferencias sobre crecimiento personal y mentorías online.
SIN CÓDIGO POSTAL
Rocío Calvo y Eduardo Parrado
Web nicho, guías en Amazon y colaboraciones con empresas.
MUNDO ADRO
Pablo Adrover
Diseño de logos, dibujos personalizados y patrocinios.
THE WALKING TRAVEL
Samuel Chico y Samara Cerezo
Trabajos de temporada, vídeos publicitarios para empresas y YouTube.
AL SON DE MI FURGÓN
Arantxa Díaz y Víctor Pérez
Artesanías, merchandising y patrocinios.
VIAJANDO SIMPLE
Íñigo Mendia
Podcasts y guía en Amazon.
Más info. en cursoingresosviajando.com
Contenido Ventajas Detalles
- 1 → ¿Cómo sacar el máximo partido a este curso?
- 2.1 → Finanzas personales para viajeros
- 2.2.1 → Controla tus finanzas viajeras
- 2.2.2 → Plantilla de balance de ingresos y gastos
- 2.3.1 → Vivir viajando es mas económico que no hacerlo
- 2.3.2 → Alojamiento llevando la casa a cuestas
- 2.3.3 → Alojamiento gratis para periodos cortos
- 2.3.4 → Alojamiento gratis Workaway
- 2.3.5 → Alojamiento gratis House Sitting
- 2.3.6 → Reducir gastos en Alimentacion e Internet
- 2.3.7 → Reducir gastos en desplazamientos
- 3.1.1 → Introducción para crear tu propio proyecto
- 3.1.2 → Ikigai o cómo crear tu proyecto con equilibrio
- 3.2 → Alinear tu proyecto con tus valores
- 3.3.1 → Crea tu marca personal
- 3.3.2 → Tu web es tu casa
- 4.1 → Marketing digital y estrategias
- 4.2 → Formas de crear contenido de valor
- 4.3.1 → Maximizar visitas en tu web gracias al SEO
- 4.3.2 → SEO en redes sociales
- 4.4 → Crear un embudo de ventas
- 5.1 → Introducción a la redes sociales
- 5.2.1 → YouTube Monetizar tus videos con anuncios
- 5.2.2 → YouTube: Cuándo elegirlo para tu proyecto
- 5.2.3 → YouTube: Ganar dinero con otras vías
- 5.3 → Instagram: Todas sus funciones y cuándo elegirla
- 5.4.1 → Facebook: Funciones principales
- 5.4.2 → Facebook: Cómo vender con esta red social
- 5.4.3 → Facebook: Mejorar el alcance
- 5.4.4 → Facebook: Motivos para elegirla
- 5.5.1 → Twitter: Cuándo usarlo y cuál es el público objetivo
- 5.5.2 → Twitter: Mejora tu alcance, funciones extras y cuándo elegirlo
- 5.6 → TikTok: Cómo monetizarlo
- 5.7 → Twitch: Cómo monetizarlo
- Bloque 2: Proyectos viajeros
- 1 → Vivir en ruta: Presentación
- 2 → Nuestra historia
- 3 • NUESTRAS ESPECIALIDADES
- 3.1 → ¿Cuáles son nuestras especialidades y por qué las elegimos?
- 3.2.1 → YouTube: Habilidades necesarias
- 3.2.2 → Novela: Habilidades necesarias
- 3.2.3 → Postales y membresía: Habilidades necesarias
- 3.3.1 → YouTube: Ventajas y desventajas
- 3.3.2 → Novela: Ventajas y desventajas
- 3.3.3 → Postales artesanales: Ventajas y desventajas
- 3.3.4 → Membresía: Ventajas y desventajas
- 4 • NUESTRO FLUJO DE TRABAJO
- 4.1.1 → YouTube: Cómo empezamos (Parte 1 de 4)
- 4.1.2 → YouTube: Cómo empezamos (Parte 2 de 4)
- 4.1.3 → YouTube: Cómo empezamos (Parte 3 de 4)
- 4.1.4 → YouTube: Cómo empezamos (Parte 4 de 4)
- 4.2.1 → YouTube: Cómo lo trabajamos ahora (Parte 1 de 3)
- 4.2.2 → YouTube: Cómo lo trabajamos ahora (Parte 2 de 3)
- 4.2.3 → YouTube: Cómo lo trabajamos ahora (Parte 3 de 3)
- 4.3.1 → Novela: Creación y publicación (Parte 1 de 5)
- 4.3.2 → Novela: Creación y publicación (Parte 2 de 5)
- 4.3.3 → Novela: Creación y publicación (Parte 3 de 5)
- 4.3.4 → Novela: Creación y publicación (Parte 4 de 5)
- 4.3.5 → Novela: Creación y publicación (Parte 5 de 5)
- 4.4 → Tiempo que invertimos en YouTube y la novela
- 4.5.1 → YouTube: Errores que cometimos
- 4.5.2 → Novela: Errores que cometimos
- 4.6 → Material y recursos
- 4.7.1 → YouTube: Trucos y consejos (Parte 1 de 2)
- 4.7.2 → YouTube: Trucos y consejos (Parte 2 de 2)
- 4.7.3 → Novela: Trucos y consejos (Parte 1 de 2)
- 4.7.4 → Novela: Trucos y consejos (Parte 2 de 2)
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1.1 → Con que colchón económico iniciamos la aventura
- 5.1.2 → Cuánto tardamos en generar ingresos
- 5.2.1 → Cuánto ingresamos actualmente
- 5.2.2 → YouTube y Novela: Sostenibilidad a largo plazo
- 5.3 → YouTube: Precios para colaboraciones
- 5.3.2 → Novela y eBook: Cómo decidimos su precio
- 5.4 → Gastos de nuestra forma de viajar
- 5.5 → Futuro de nuestro proyecto y especialidades
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1.1 → Cuánto tardaste en ser conocido
- 6.1.2 Nuestras estadísticas de crecimiento
- 6.2 → Nuestra planificación de contenidos
- 6.3 → Por qué nos siguen
- 7.1 → Trucos y consejos finales
- 7.2 → Planes de futuro y especialidades
- 1 → Otra vida es posible: Presentación
- 2 → Mi historia
- 3 • MIS ESPECIALIDADES
- 3.1 → Especialidades y por qué las elegí
- 3.2 → Habilidades que tuve que aprender
- 3.3 → Ventajas Y desventajas de mi forma de generar ingresos
- 4 • MI FLUJO DE TRABAJO
- 4.1.1 → Flujo de trabajo: Antes de publicar el libro
- 4.1.2 → Flujo de trabajo: Lanzamiento y Marketing
- 4.1.3 → Flujo de trabajo: Actual
- 4.2 → Tiempo que invierto
- 4.3.1 → Errores que cometí (Parte 1 de 2)
- 4.3.2 → Errores que cometí (Parte 2 de 2)
- 4.4.1 → Materiales que recomiendo
- 4.4.2 → Recursos que recomiendo
- 4.4.3 → Formación que recomiendo
- 4.5 → Mis consejos
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1 → Cuánto tardé en generar ingresos
- 5.2.1 → Cuánto genero y cómo pongo precio a mis productos
- 5.2.2 → Balance anual de la venta de mi libro
- 5.2.3 → Ingresos variables mensuales
- 5.3 → Gastos de mi forma de viajar
- 5.4 → Sostenibilidad de mi proyecto a largo plazo
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → La audiencia de mi proyecto
- 6.2 → Cómo consolidé mi audiencia
- 6.3 → Qué hago ahora diferente que antes no hacía
- 6.4 → Cuándo despuntó mi proyecto
- 6.5 → Cómo me organizo para seguir creciendo
- 6.6 → Por qué me sigue mi audiencia
- 7.1 → Consejos finales
- 7.2 → Mis planes de futuro
- 7.3 → Mi despedida
- 1 → Kike Arnaiz: Presentación
- 2 → Mi historia
- 3 • MIS ESPECIALIDADES
- 3.1 → Mis especialidades
- 3.2 → Habilidades que tuve que aprender
- 3.3 → Fotografía de Stock: Ventajas y desventajas
- 4 • MI FLUJO DE TRABAJO
- 4.1 → Cuál es mi flujo de trabajo
- 4.2 → Tiempo que debo invertir
- 4.3 → Errores que cometí
- 4.4 → Material y recursos
- 4.5 → Fotografía de Stock: Trucos y consejos
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1 → Cuánto tardé en generar ingresos
- 5.2 → Cuánto genero y temporalidad de mis ingresos
- 5.3 → Cómo pongo precios a mis productos
- 5.4 → Gastos de mi forma de viajar
- 5.5 → Sostenibilidad de mi proyecto a largo plazo
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → Audiencia: Mi crecimiento en redes sociales
- 6.2 → Audiencia: Momentos en los que despunté
- 6.3 → Cómo me organizo para seguir creciendo
- 6.4 → Audiencia: Por qué me siguen
- 7.1 → Mis consejos
- 7.2 → Mis planes de futuro
- 7.3 → Mi despedida
- 1 → Viajando simple: Presentación
- 2 → Mi historia
- 3 • MIS ESPECIALIDADES
- 3.1 → Mis especialidades: Mi guía y mi podcast
- 3.2 → Guía y podcast: Ventajas y desventajas
- 4 • MI FLUJO DE TRABAJO
- 4.1 → Flujo de trabajo: Cómo empecé y cómo lo hago ahora
- 4.2 → Tiempo que invertí para mi guía y mi podcast
- 4.3 → Errores que cometí
- 4.4 → Cómo publicar en Amazon KDP
- 4.5 → Consejos sobre Podcast y libros en Amazon KDP
- 4.6 → Podcast: Materiales, programas que utilizo y creación de un episodio
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1 → Cuánto tardé en generar ingresos y con que colchón salí
- 5.2 → Cómo pongo precios por patrocinar mis podcast y precio por mi guía
- 5.3 → Gastos de mi forma de viajar
- 5.4 → Sostenibilidad de mi proyecto a largo plazo
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → Audiencia: Cosas que he cambiado para seguir creciendo
- 6.2 → Momento de despunte de mi proyecto
- 6.3 → Mi estrategia de contenidos
- 6.4 → Por qué me siguen y consejos finales
- 7.1 → Mis planes de futuro
- 7.2 → Mi despedida
- 1 → Verde por dentro: Presentación
- 2 → Mi historia
- 3 • MIS ESPECIALIDADES
- 3.1 → Mis especialidades: Working Holiday Visa (WHV), YouTube y Patreon
- 3.2.1 → Working Holiday Visa (WHV): Habilidades necesarias
- 3.2.2 → WHV: Ventajas y desventajas
- 3.3.1 → YouTube: Habilidades necesarias
- 3.3.2 → YouTube: Ventajas y desventajas
- 3.4.1 → Patreon: Habilidades necesarias
- 3.4.2 → Patreon: Ventajas y desventajas
- 4 • MI FLUJO DE TRABAJO
- 4.1.1 → WHV: Cómo se consigue y cómo es trabajar fuera
- 4.1.2 → WHV: Cómo encontrar trabajo y errores que debes evitar
- 4.1.3 → WHV: Consejos clave
- 4.2.1 → Patreon: Cómo empezar
- 4.2.2 → Patreon: Tiempo necesario
- 4.2.3 → Patreon: Errores que cometí
- 4.2.4 → Patreon: Recursos que recomiendo
- 4.2.5 → Patreon: Trucos y consejos
- 4.3.1 → YouTube: Cómo empecé (Parte 1 de 2)
- 4.3.2 → YouTube: Como empecé (Parte 2 de 2)
- 4.3.3 → YouTube: Cómo lo trabajo ahora (Parte 1 de 2)
- 4.3.4 → YouTube: Cómo lo trabajo ahora (Parte 2 de 2)
- 4.3.5 → YouTube: Tiempo que invierto en crear capítulos
- 4.3.6 → YouTube: Errores que cometí
- 4.3.7 → YouTube: Recursos y material que recomiendo
- 4.3.8 → YouTube: Trucos y consejos (Parte 1 de 2)
- 4.3.9 → YouTube: Trucos y consejos (Parte 2 de 2)
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1.1 → YouTube: Cuánto empecé ganando en YouTube
- 5.1.2 → YouTube: Cuánto gano ahora y qué he cambiado para crecer
- 5.1.3 → YouTube: Colaboraciones con empresas y el valor del influencer
- 5.1.4 → YouTube: Tipos de colaboraciones y cómo poner precios
- 5.1.5 → YouTube: Sostenibilidad a largo plazo
- 5.2.1 → Patreon: Tiempo necesario para obtener ingresos
- 5.2.2 → Patreon: Cuántos ingresos me genera
- 5.2.3 → Patreon: Cómo poner precios a los niveles y sostenibilidad a largo plazo
- 5.3 → Working Holiday Visa: Cuánto se cobra
- 5.4 → Gastos de mi vida nómada
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → Audiencia: Cómo hice crecer mi proyecto
- 6.2 → Audiencia: Momentos en que despuntó mi proyecto
- 6.3 → Cómo me organizo para seguir creciendo
- 6.4 → Audiencia: Por qué me siguen
- 7.1 → Trucos y consejos finales
- 7.2 → Planes de futuro de Verde por dentro
- 7.3 → Cómo podemos seguir en contacto
- 7.4 → Mi despedida
- 1 → Sin código postal: Presentación
- 2 → Nuestra historia
- 3.1 → La evolución de nuestro proyecto
- 3.2 → Nuestro modelo de negocio
- 3.3 → Cómo montar una web nicho y monetizarla
- 3.4 → Por qué elegimos nuestras especialidades
- 4.1 → Nuestro flujo de trabajo
- 4.2 → Proyección de nuestro crecimiento
- 4.3 → Tiempo necesario que tuvimos que invertir
- 4.4 → Errores que cometimos
- 4.5 → Material y recursos que recomendamos para crear una web
- 4.6 → Cómo creamos artículos para nuestra web
- 5.1 → La evolución de nuestros ingresos
- 5.2 → Nuestra forma de viajar
- 6 → Proyecciones a futuro
- 7→ Consejos finales
- 1 → The Walking Travel: Presentación
- 2 → Nuestra historia
- 3.1 → ¿Cuándo empezó a ser sostenible nuestro proyecto?
- 3.2 → Nuestros ingresos con la hostelería
- 3.3.1 → Colaboraciones con empresas (Parte 1 de 3)
- 3.3.2 → Colaboraciones (Parte 2 de 3)
- 3.3.3 → Colaboraciones (Parte 3 de 3)
- 3.4 → Publicidad integrada en nuestro contenido
- 3.5 → Vídeos promocionales para terceros
- 3.6 → YouTube
- 3.7 → Merchandising y tienda online
- 4 → Impuestos
- 5 → Gastos e ingresos mensuales
- 6 → Planes de futuro y despedida
- 1 → Mundo Adro: Presentación
- 2 → Mi historia
- 3 • MIS ESPECIALIDADES
- 3.1 → Mis especialidades: Dibujos, YouTube y patrocinios
- 3.2 → Habilidades que tuve que aprender: Dibujos, YouTube y patrocinios
- 3.3 → Ventajas y desventajas de mis fuentes de ingresos
- 4 • MI FLUJO DE TRABAJO
- 4.1.1 → Como empecé con mis especialidades
- 4.1.2 → Dibujos personalizados: ¿Cómo lo hago? Flujo de trabajo
- 4.1.3 → Diseño de camisetas: ¿Cómo lo hago? Flujo de trabajo
- 4.1.4 → Patrocinios ¿Cómo conseguirlos?
- 4.2 → Tiempo que invierto: Dibujos, YouTube y patrocinios
- 4.3 → Errores que cometí: Dibujos, YouTube y patrocinios
- 4.4 → Material que recomiendo
- 4.5 → Mis consejos
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1 → Cuándo empecé a generar ingresos
- 5.2 → Cuánto genero actualmente
- 5.3 → Cómo poner precio a mis creaciones
- 5.4 → Gastos de mi forma de viajar
- 5.5 → Sostenibilidad de mi proyecto a largo plazo
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → Cuánto tardé en crecer y qué hago ahora diferente
- 6.2 → Momentos en los que despunté
- 6.3 → Cómo me organizo para seguir creciendo
- 6.4 → Audiencia: Por qué me siguen
- 7.1 → Mis planes
- 7.2 → Mi despedida
- 1 → Al son de mi furgón: Presentación
- 2 → Nuestra historia
- 3 • NUESTRAS ESPECIALIDADES
- 3.1 → ¿Cuáles son nuestras especialidades y por qué las elegimos?
- 3.2 → YouTube: ¿Por qué lo elegimos?
- 3.3.1 → Artesanías: ¿Por qué las elegimos y cómo empezamos?
- 3.3.2 → Artesanías: Venta online vs Venta física
- 3.3.3 → Artesanías: Ventajas y desventajas
- 3.4 → Afiliación: ¿Cómo nos reporta ingresos?
- 3.5 → Colaboraciones: ¿Por qué las hacemos y cómo obtenemos ingresos?
- 3.6 → Patrocinios: ¿Cómo los hemos conseguido?
- 3.7 → Página web: ¿Cómo la usamos y por qué la tenemos?
- 3.8 → Habilidades que tuvimos que aprender para nuestro proyecto
- 4 • NUESTRO FLUJO DE TRABAJO
- 4.1 → Cómo trabajamos y cómo promocionamos nuestros productos
- 4.2 → Tiempo que invertimos para generar ingresos
- 4.3 → Errores que cometimos
- 4.4.1 → Material y recursos que utilizamos (Parte 1 de 2)
- 4.4.2 → Material y recursos que utilizamos (Parte 2 de 2)
- 4.5 → Creación de marca personal
- 4.6 → Trucos y consejos para el flujo de trabajo
- 5 • ECONOMÍA
- 5.1 → Crecimiento económico: Inicios y evolución
- 5.2 → Ingresos actuales y temporalidad de los ingresos
- 5.3 → Cómo ponemos precio a nuestras artesanías o servicios
- 5.4 → Gastos de nuestra forma de vida
- 5.5 → Sostenibilidad a largo plazo de nuestro proyecto
- 6 • AUDIENCIA
- 6.1 → Cuánto tardamos en ganar audiencia
- 6.2 → Momentos de despunte de nuestro proyecto
- 6.3 → Cómo organizamos nuestro plan de contenidos
- 6.4 → ¿Por qué nos siguen?
- 6.5 → Consejos para tu proyecto
- 7 → Planes, consejos finales y despedida
Somos Blanca y Óscar, unos apasionados de los viajes en bicicleta y en furgoneta. En 2017 lo dejamos todo para dar la vuelta al mundo y desde entonces vivimos una vida nómada con el proyecto “Vivir en ruta”.
Durante un año y medio atravesamos Europa y África en bicicleta pedaleando a lo largo de 10.000km en todas las estaciones del año. En 2020 volcamos todas las experiencias y aventuras que vivimos durante el viaje en nuestro libro: “Nunca llueve en el desierto”, que se ha convertido en nuestra principal fuente de ingresos.
Además, llevamos más de 4 años grabando nuestro estilo de vida y contándoselo al mundo en nuestro canal de YouTube, “vivir en ruta”, con el que también generamos los ingresos suficientes como para poder vivir viajando.
Junto a otros proyectos nómadas, hemos creado el curso “Cómo generar ingresos viajando”, en el que te explicamos cómo hemos hecho posible este estilo de vida ganando dinero en ruta.
Evaluaciones
Preguntas frecuentes
Todas las evaluaciones mostradas aquí han sido realizadas por personas reales que han comprado y han dado su opinión sobre curso. Cuando alguien compra un curso a través de Hotmart, recibe una invitación para evaluar su contenido. La nota en esta página es el resultado de la media de las evaluaciones realizadas por los compradores, que va de 1 a 5 estrellas.
La nota media de Cómo generar ingresos viajando es de 4.6 estrellas. Depués de cada compra en Hotmart, tienes la oportunidad de evaluar la calidad del curso y tu nivel de satisfacción. Con la opinión de los compradores nuestro sistema calcula la nota y también recolectamos los comentarios de estos, lo que también va a ayudar a otras personas en su momento de decisión de compra.
El Plazo de Garantía es el período que tienes para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio. Una vez solicitado el reembolso, Hotmart lo procesa automáticamente en hasta 5 días. Para pagos con solicitud de pago, necesitarás informar una cuenta bancaria para recibir el dinero. Pasados los 5 días, el valor podrá ser identificado en tu cuenta en hasta 7 días hábiles. Ya el reembolso en la factura de la tarjeta de crédito varía de acuerdo con el medio de pago utilizado y puede reflejarse en la factura actual o en la siguiente.
Algunos cursos online ofrecen un certificado digital de conclusión. Los alumnos pueden emitir ese certificado al final del cursoo entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.
Los productos en Hotmart tienen rasgos diferenciadores que cambian de acuerdo con el tipo de producto y su disponibilidad. Por ejemplo, productos del tipo "Cursos online" pueden o no ofrecer certificado digital de conclusión. Si el certificado está disponible, los alumnos pueden generarlo dentro del curso o entrando en contacto con el(la) Autor(a). Los certificados pueden ser compartidos en redes sociales como LinkedIn e incluidos en informaciones curriculares. La garantía también es un diferenciador de nuestros productos y puede ser de 7, 15 o 30 días, dependiendo de lo que ofrezca el Autor(a). Para ver los diferenciadores disponibles en este producto, basta consultar la sección Diferenciadores.
Recibirás el acceso a Cómo generar ingresos viajando por email. Puede ser un curso online, ebook, serie de videoclases, servicio, evento, etc. Podrás acceder al contenido o descargarlo a través de tu computadora, teléfono celular, tablet o cualquier otro dispositivo digital adecuado para ello. También puedes acceder al producto comprado en esta página:
Para comprar este curso, haz clic en el botón “Comprar”. Recuerda que no todos los cursos estarán siempre disponibles para su compra. Es posible que el Autor o Autora esté preparando un nuevo grupo todavía sin inscripciones abiertas.
Para ser Afiliado(a), te recomendamos que leas las guías que ofrecemos en todos los canales de la Hotmart. Además, una buena manera de informarte un poco más es accediendo a nuestro blog. El producto de esta página está disponible apenas para su compra, para ver los productos de afiliación, ve hasta el Mercado de Afiliación.
Tenemos un canal exclusivo para recibir denuncias sobre productos que no estén de acuerdo con las reglas de la plataforma de Hotmart.
Accede a nuestra Central de Atención, donde respondemos con detalle todas las dudas que puedas tener antes, durante o después de comprar un producto digital en Hotmart.