CURSO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Este curso será de gran utilidad para quienes nunca han realizado solicitudes de información o búsquedas en los portales de transparencia, o apenas conocen lo básico, pues les dará paso a paso y en un lenguaje sencillo los conocimientos que requieren para hacerse solicitantes recurrentes de información pública.

Las leyes de transparencia han sido de gran utilidad para los periodistas de investigación, pero cualquier persona puede aplicar las mismas estrategias para obtener documentos oficiales e información que requieren de las autoridades para resolver problemas cotidianos que los afectan, o para los académicos y estudiantes que necesitan obtener información de primera mano para sus investigaciones. Los empresarios y comerciantes pueden obtener información valiosa para sus negocios, y las fundaciones y organizaciones de la sociedad civil o ciudadanas logran acceder a informes que fortalecen sus acciones.

Además, quienes tienen experiencia haciendo solicitudes de información y revisando los portales de transparencia podrán pulir sus prácticas con consejos útiles: desde cómo y qué preguntar, cómo evitar que sus solicitudes sean desechadas o respondidas con evasivas y cómo hacer que los institutos de transparencia sean realmente garantes de su derecho a la información.

En este curso comprenderán el significado del lenguaje burocrático y legal para traducirlo en lenguaje ciudadano y aplicarlo a sus propias necesidades y beneficio.

  • Contenido
  • Ventajas
  • Detalles

Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

Alejandro Torres
1 Año Hotmarter

Especialista en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Primero fui periodista en el diario El Universal, luego fui Director de Transparencia en la Asamblea Legislativa, y posteriormente fui comisionado ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF, hoy INFOCDMX).

Mi trayectoria profesional me ha permitido conocer de primera mano los beneficios del acceso a la información pública, tanto para periodistas como para cualquier persona, así como los principales obstáculos y dificultades que se enfrentan, las distintas formas en que los funcionarios públicos tratan de obstaculizar el derecho a la información y niegan el acceso a los documentos oficiales. Como comisionado del INFODF impartí varias capacitaciones a periodistas y organizaciones de ciudadanos para que pudieran ejercer su derecho a la información y vencer esas prácticas de opacidad.

Participé activamente en la conformación del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de México.

Actualmente soy socio de la consultoría TDP Compliance S.C.

Preguntas frecuentes

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí