Un fenómeno que se da en muchas relaciones, sobre todo, amorosas, es la dependencia emocional. En esta conferencia el objetivo es: Conocer más sobre las causas psico-afectivas de la dependencia emocional, así como a desarrollar mayor resiliencia y vencer los retos de vida saliendo fortalecido, sin importar tu grado de sensibilidad, personalidad o experiencias de vida.
Contenido Ventajas Detalles
- Detectarás si estás en una relación de dependencia emocional.
- Comprenderás el ámbito psico-afectivo en la que se desarrolla.
- Sabrás cómo sobreponerte a los retos de la vida, cómo seguir avanzando fortalecido o fortalecida para contrarrestar esa dependencia.
Autor
Idioma
Español
Duración
1 hora
Número de lecciones
1
Público objetivo
Personas que están en una relación de dependencia emocional o con problemas
Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido
Te comparto un poco de lo que con talento sí, pero también con disciplina, y disfrutando del trayecto, se puede lograr…
Licenciada en Psicología
Egresada con honores de la Universidad Autónoma de Yucatán UADY, a los 20 años de edad, obteniendo para el estado de Yucatán, el Primer Lugar Nacional en Psicología con especialidad en Clínica en el examen EGEL-PSI del CENEVAL (cédula: 5157846). Más de 15 años de ejercicio profesional en el área de la Psicología con enfoque Clínico, Educativo y Jurídico.
Maestra en Psicología y Orientación Vocacional
Egresada de la Escuela Normal Superior de Yucatán ENSY, con mención honorífica por la tesis de grado “Taller Efecto Mariposa para la disminución de actitudes disfuncionales en adolescentes” (cédula: 09887047).
Maestra en Derechos Políticos y Procesos Electorales (en proceso de titulación)
Egresada de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en conjunto con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPAC Yucatán.
Doctorado en Ciencias de la Educación
Estudiante en la Universidad Anáhuac Mayab (en pausa, por nuevos estudios: Derecho y Teología).
Licenciada en Derecho
Estudiante de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, contando con 99.6 de promedio general.