Ideal para quienes desean insertarse laboralmente como Periodista Digital en medios de comunicación digitales, agencias de noticias; áreas de community manager, departamentos de prensa y difusión e incluso emprendedores unipersonales a cargo de proyectos digitales informativos propios. Aprende a crear y gestionar un Medio Digital propio. Certificado otorgado por la Asociación de la Prensa Digital de la República Argentina.
Contenido Ventajas Detalles
Ideal para quienes desean insertarse laboralmente como Periodista Digital en medios de comunicación digitales, agencias de noticias; áreas de community manager, departamentos de prensa y difusión e incluso emprendedores unipersonales a cargo de proyectos digitales informativos.
Compatible con personas que tengan cierta formación en el área y apunten a sumar conocimientos y herramientas para promocionar e informar adaptándose a todos los medios de comunicación (webs; blogs; gacetillas; comunicados institucionales; newsletter, redes sociales, etc.); como a sus destinatarios sean lectores, grupos de afinidad, potenciales clientes; proveedores, suscriptores al boletín de noticias, seguidores, productores; revistas gráficas, radios digitales e instituciones públicas o privadas.
Se cursa totalmente online y es ideal para estudiantes de otros países que deseen obtener una certificación calificada en Periodismo Digital.
Se otorga Certificado al final del curso avalado por la Asociación de la Prensa Digital de la República Argentina + Credencial de Prensa y Libre tránsito para el vehículo.
REQUISITOS
No se exigen requisitos académicos o formativos previos. Habrá que contar con una PC conectada a Internet. Para aprovechar al máximo el curso se necesitan ganas de mejorarse constantemente a uno mismo y ser habitual lector de diarios o revistas con su excluyente comprensión de textos.
TEMARIO
Módulo I:
Cuestiones legales – Registros, Propidad Intelectual y Marcaria
Libertad de Expresión y de Prensa. Derechos y Obligaciones.
Módulo II:
El medio propio – Elección del CMS – Posicionamiento en Buscadores y difusión – WordPress –
Marketing Digital y Redes Sociales. Etiquetas y Palabras Clave – SEO.
Módulo III:
Títulos – Redacción para la web – Copete, Bajada, Desarrollo y Antecedentes de una noticia – Investigación y reserva de fuentes. Los titulares engañosos y las fake news. La Cartilla Ética del Periodista Digital.
Autor
Idioma
Español
Duración
60 horas
Público objetivo
Periodistas, estudiantes, propietarios de medios digitales y cualquier persona que desee incursionar
Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido
Periodista por 33 años, abogado e/f. Presidente de APDRA, la Asociación de la Prensa Digital de la República Argentina y Secretario General de UTRAMEDI, la Unión de Trabajadores de los Medios Digitales de Argentina. Trabajo en la Web desde el año 1999. Fui director de Pná, Diario Paraná y de El Liberal. Fundador de Rematar.com, Seguilaflecha.com y de Tropicalísima.com. Director de las revista Industria Turística, Lectobar y de La Entrerriana. Actualmente soy director del portal de noticias Confirmado.ar.