Giovanni Alcocer, Ingeniero Electrónico, Master en Física y Master en Ciencias con especialización en Astrofísica y Física Médica. Él obtuvo su Master en Ciencias en Alemania. Profesor de Física, Matemáticas Avanzadas y Ciencias en general. Él es un excelente Investigador Científico y Profesor con varios exitosos proyectos de investigación y libros.
Estadística Descriptiva e Inferencial con Excel
Ventajas Detalles
ÍNDICE………………………………………………………………..................3
DEDICATORIA………........................................................................................7
1.- Introducción………………….……………................................................9
2.- Tablas de frecuencias ….…………………………...................................11
2.1.- Datos no agrupados ……………………………………………………...11
2.2.- Datos agrupados ………………………………………………………....12
2.3.- Otros ejemplos de datos agrupados y no agrupados ….…….................13
3.- Estadísticos de Posición .…….………..…...…………………....................19
3.1.- Media aritmética o promedio ...………………………………...............19
3.2.- Mediana………..………………………………………………...............20
3.3.- Moda………………..………...………………………………................21
3.4.- Cuartiles y Deciles …………………………………………....................23
4.- Estadísticos de dispersión ..…………...……………………………….…26
4.1.- Varianza (s2), Desviación estándar (s), Coeficiente de variación (CV) y desviación media (DM)…..………………….....……….……….....................26
5.- Tablas estadísticas y resumen ……….…………………..……………...30
6.- Histogramas y Polígonos de frecuencia .………………………….…….35
7.- Teorema de Chebishev y Sesgo …………………………………….....36
8.- Combinaciones, permutaciones y variaciones ....................................37
8.1.- Reglas de multiplicación ……………………....................................37
8.2.- Permutaciones sin elementos repetidos ……………………………...37
8.3.- Permutaciones con elementos repetidos ………………………….....38
8.4.- Variaciones sin elementos repetidos ……………................................38
8.5.- Variaciones con elementos repetidos ..…………………...........................38
8.6.- Combinaciones sin elementos repetidos ……………………....................39
8.7.- Combinaciones con elementos repetidos ………………...........................39
9.- Probabilidad clásica ……...………………………………..........................40
10.- Variable aleatoria ……………………………………….............................46