Neurosegmentación en Facebook ADS
Ya sabemos como hacer una segmentación en Facebook ADS utilizando la herramienta que el mismo Facebook nos proporciona, el famoso Business Facebook Management, Ahí es donde tratamos de trazar un camino desde la herramienta al consumidor tratando de adivinar sus patrones de comportamiento al comienzo y a ir optimizando mientras estos patrones vayan funcionando o no, ¿nuestra misión?, entregarle más datos a nuestro pixel para que sea capaz de optimizar su ecuación para identificar de mejor manera esos patrones de comportamiento y así llegar más rápido a nuestro público ideal en cada uno de nuestros conjuntos de anuncios que son las capsulas de nuestros datos, información y segmentación.
Para ese objetivo en particular se han elaborado miles de estrategias basadas en la detección de esos patrones, pero existe un gran problema, si nos basamos en los miles de intereses, comportamientos y estadísticas que tiene Facebook dentro de su plataforma, además agregamos los comportamientos que debe integrar cuando el consumidor, sale de su plataforma, esto asumiendo que Facebook tiene cientos de datapoint de cada uno de sus usuarios que a propósito son billones de personas en el mundo, no es extraño pensar que tus conjuntos de anuncios comiencen a desestabilizarse, más aún, si asumimos que después de la tormenta IOS 14, Facebook se desestabilizó por completo y hoy esta en un proceso constante de mejoras. Quien sabe que más modificaciones u obstáculos sigan apareciendo en el camino o cuales serán las tendencias del mercado que cambian y nosotros no las vamos observando.
Ante esto y ante todo lo que ya puedes imaginar, es que me animé a probar una nueva perspectiva de la segmentación.
¿Qué pasaría si invirtiéramos el proceso?, es decir ¿Qué pasaría si ya no segmentáramos de la herramienta para el consumidor, sino, del consumidor a la herramienta?