Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer.
Todo estudiante tiene una estructura, independientemente de sus particularidades, con las que realiza tres niveles de actividades mentales cuando se adapta aprendiendo:
1. Desempeño (capacidades o competencias momento a momento)
2. Asignación de créditos (valoración de la utilidad de aquellas competencias requeridas)
3. Descubrimiento de reglas (generación o aprendizaje de nuevas competencias)
Que lo lleven a la conocida Regla de Peret: Cómo con el veinte por ciento de mis habilidades puedo obtener el ochenta por ciento de utilidades. En el mundo de la escuela: Cómo con el 20% de mis conocimientos (competencias) obtengo el ochenta por ciento de los créditos (i.e. "saco ocho de calificación"). La diferencia entre información y conocimiento, es cuando la persona muestra el conocimiento que tiene desempeñándose competentemente. No se queda tan solo con saber o tener la información, sino que pasa a la acción y solución del problema.