aciendo un análisis del iris se puede llegar a determinar:
> Las necesidades nutricionales básicas del organismo (déficit de minerales) o la pobre asimilación de nutrientes.
> Vitalidad o debilidad de un órgano, glándula o tejido
> La fortaleza o debilidad de la constitución.
> Cantidad relativa de tóxicos.mapa
> Ubicación de inflamaciones.
> La hipoactividad, distensión, prolapso o espasmo del intestino.
> La influencia de un órgano sobre otro, o la contribución de un órgano a la enfermedad de otro.
> Los efectos corporales del estrés.
> Localizar el origen de una infección.
> La capacidad de recuperación y el nivel de salud.
> Índices de circulación cerebral deficiente.
> El progreso o efectividad del tratamiento.
> Entre otros diagnósticos...
Temario del Curso:
Introducción
El aspecto teórico
La iridología como diagnóstico
Historia de la iridología
Iridiologia moderna
Grado de pureza
Estado de la patología
Los principios de la curación
Embriología
Anatomía del iris
Topografia radial
Topografia anular (círculos concéntricos)
Sistema neurovegetativo
Constituciones del iris
Constitución hematógena
Constitución mixta
El iris según la edad
La pupila
Coordinación muscular y nerviosa
Los signos (1º-2º-3º y 4º grado)
Tipos de criptas
Tipos de rayos solares
Tipos de anillos
Signos en relieve
Copos y cerco costroso
Los signos reflejos
La enfermedad en el iris
La densidad del iris
Pigmentación del iris
Tipos de manchas según el color del pigmento
Signos frecuentes que nos podemos encontrar en un paciente
Esclerología
Signos que indican el estado del tono vascula
Exploración del iris
Material necesario
Ficha iridológica
Prácticas reales
Quirologia medica (diagnostico por las manos)
Oninoscopia (diagnostico por las uñas)