Ebook Guía de juego con piezas sueltas (0 a 3 años)
Quizás ya hayas visto en redes sociales o blogs a peques jugando con preciosas piezas de madera multicolores o con elaborados minimundos llenos de detalles... te voy a contar una cosa, aunque la estética es importante, para mí lo es más el juego y te voy a decir que las piezas sueltas no son más que variables del entorno con las que podemos interactuar. Normalmente lo asociamos a materiales no estructurados que son aquellos que no tienen un fin concreto: palos, chapas, botes, cajas de cartón, todos esos materiales que no son juguetes y con los que muchos hemos podido disfrutar en la infancia...pero también son arena, agua, magnetismo, luz, sonido (¿jugaste alguna vez en tu infancia con la voz, los gritos, el eco...?) Así comienza esta guía para introducirte en la magia de las piezas sueltas para los más pequeños.
¿Qué podrás encontrar?
En esta guía encontrarás 50 páginas con extensa información si estás interesado en comenzar con este tipo de materiales o necesitas más información e inspiración, tanto para familias como educadores y acompañantes de la infancia. Esta guía profundiza en la etapa de 0 a 3 años respecto a estos materiales. En su contenido hablo de los siguientes puntos:
¿Qué son las piezas y qué interés tienen en la etapa 0 a 3 años?
Enfoques, teorías y técnicas en las que nos basamos como la teoría de las piezas sueltas, el enfoque Reggio Emilia, el arte de proceso o los esquemas de acción.
Tips de seguridad y nuestros materiales favoritos.
Presentaciones de las piezas sueltas.
Ideas con piezas sueltas de 0 a 1 años.
Ideas con piezas sueltas de 1 a 2 años.
Ideas a partir de 2 años.
Jugar con piezas sueltas con varias edades: Ejemplos con piezas sueltas grandes y "pociones cambiacolor".
Sobre las expectativas.
Bibliografía.
Todo esto recogido en dos tipos de presentación, por una parte puedes descargarte el ebook en pdf para leerlo tranquilamente e imprimírtelo. Dentro del pdf hay enlace a algunos vídeos donde puedes ver algunas de las propuestas e