La Micología en las Artes: Apéndice B

Español

Este apéndice trata de ser una orientación inicial para la identificación de las setas más frecuentes, y, por tanto, de las citadas a lo largo del texto. No tiene ninguna intención de exhaustividad y cualquier identificación basada en este apéndice debe ser confirmada por otros textos especializados o, mejor aún, por personas expertas en micología. Esto aplica fundamentalmente a las setas comestibles, a las que se debe aplicar el repetido criterio de que ante la más mínima duda respecto a su identificación, lo correcto es abstenerse de su ingestión.

Utilizando una técnica dicotómica en once cuadros con más de ciento sesenta imágenes o iconos de setas y apoyado con casi cien fotografías, a lo largo de este apéndice se examinan unas cien especies de setas, pertenecientes a más de sesenta géneros o familias. La sistemática de los cuadros, se basa en una clasificación simplificada, muy práctica, debida a uno de los padres de la micología. Elias Fries (1794- 1878). Obviamente, en algunas de las partes, no es la más actual pero utiliza fundamentalmente caracteres morfológicos del aparato reproductor del hongo, que en los hongos superiores, es lo que llamamos “seta”.

Mostrar más
    Más información sobre quien creó el contenido

    Preguntas frecuentes

    El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí