Seminario de "Abordaje terapéutico del Trauma"

Tenemos el agrado de invitarte a nuestro nuevo seminario online llamado "Abordaje Terapéutico del Trauma", donde compartiremos con una diversidad de profesionales que están relacionados a la temática y que juntos te enseñarán diferentes herramientas para complementar tu trabajo terapéutico personal o profesional.

Las heridas emocionales y psicológicas son una interrupción en nuestra evolución y nos determinan en la forma de vincularnos, reproduciendo la situación traumática una y otra vez en forma de patrones de conducta. En este seminario enseñaremos distintos caminos terapéuticos que abordan estas heridas para sanarlas.

EXPOSITORES:

RICARDO VICENS:

Profesor y terapeuta de Biodescodificación, formado por Eric Corbera, en el Instituto Español de Bio-Neuro-Emoción. Psicoterapia y Training Autógeno de Relajación

CARLOS GARCIA: Director de la Escuela de Biodanza de Buenos Aires Argentina y escritor de "El Aporte Terapéutico de la Vivencia.

LORETO CIFUENTES: Terapeuta Ocupacional Universidad Mayor. Magister en intervención psicosocial y diplomada en terapia Familiar de la Universidad de Chile.

PAZ GOMEZ: Psicoterapeuta especializada en enfoque experiencial, formada en Focusing y Método corporal Alba Emoting.

MARGARITA GONZÁLEZ: Terapeuta Ocupacional, Universidad de Chile.

Magister en Innovación en la Docencia en Ciencias de la Salud , U. de Chile.

JORDI HUGET: Encargado de Participación y Mediación del área de Museografía en Museo de la Memoria y los DDHH de Chile.

    Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

    Biointegración

    Es parte del nuevo paradigma que el conocimiento ya no es una capacidad individual de los genios sino es una producción sinérgica y colectiva. Las disciplinas son cada vez más sistémicas e integradoras, esto es, que cada actividad, sea Yoga, Biodanza, Medicina, Psicología, necesita enriquecerse de otras que las complementen y las enriquezcan.

    Fue la visión atomicista cartesiana de los tiempos modernos que pasó a llevar las visiones renacentistas de Da Vinci y otros donde el Arte y la Ciencia formaban una unidad. El enriquecimiento multidisciplinario es también parte de las nuevas tendencias de la Medicina y la Psicología que ve al ser humano como un todo integral, donde los órganos no se ven separados del ser sino como un todo, más aun, el ser forma una unidad con su comunidad, de la misma forma que el árbol no se explica su existencia sino es en sinergia con el bosque.

    Esta es la base de la visión Biocéntrica que toma como modelo la vida. La vida en todas sus manifestaciones es integradora.

    Los pacientes (sanactivos) no se tratan en mi consulta con un medicamento que le resuelve el problema de un órgano, sino se relaciona la afección con el vínculo que tiene el ser al que pertenece con su alimentación, ejercicio, vínculos humanos, etc. y por ello, recibe educación nutricional, participa en yoga, psicoterapia individual, grupal, Biodanza y otros. Cambia su estilo de vida pues es éste el que da lugar a la enfermedad y son los vínculos sanos con la Naturaleza y la Sociedad los que sanan.

    Por ello le hemos llamado a este conjunto de actividades BIOINTEGRACION, pues se trata de enriquecer al ser invitándolo a participar con todo aquello que potencia su vida y a ser un generador de vida para los demás.

    Preguntas frecuentes

    El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí