LIBRO: VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE INVERSIONES

LIBRO: VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE INVERSIONES

Segunda Edición: Abril 2020.

✅Tamaño: 17 cm x 24 cm.

✅Páginas: 293 páginas.

✅Acabado: Cosido y encolado al calor (sólo libro físico)

✅Incluye: CD de Casos Prácticos de Valorización y Liquidación de obras en excel.

CONTENIDO:

CAPÍTULO 1: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN EL INVIERTE.PE

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TÉCNICOS RELACIONADOS A LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

CAPÍTULO 3: VALORIZACIÓN DE OBRAS

CAPÍTULO 4: LIQUIDACIÓN DE OBRAS

CAPÍTULO 5: CASOS PRÁCTICOS DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRAS

CAPÍTULO 6: CIERRE DE INVERSIONES

CONSULTAS A:

WSP +51 947 399 615 o

WSP +51 976 995 680

INDICACIONES PARA EL PAGO

Vaya al botón “COMPRAR” y llene su nombre, correo y teléfono

Haga Clic en “PROXMO PASO” y consigne los datos de pago con tarjeta de débito o de crédito o paypal

Luego clic en “COMPRAR AHORA”. Una vez realizado el pago, el sistema le mandará a una página de agradecimiento con algunas indicaciones, léalos.

Le llegarán dos correos. En el segundo están las indicaciones para generar usuario y contraseña y descargarlo del hotmart en:

https://purchase.hotmart.com/purchase

La contraseña para abrir el archivo del libro es tu "correo" digítala ya abre.

Growth Corporation SAC

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía -ILPIIE

https://www.misproyectosdeinversion.com/

http://corporaciongrowth.com/

  • Ventajas
  • Detalles

VENTAJAS DEL LIBRO DE VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN Y CIERRE DE INVERSIONES

Libro actualizado con la temática de Valorización, Liquidación de obras y Cierre de Inversiones

CD de casos prácticos en plantillas excel para los ejercicio prácticos

Autores con amplia experiencia en el tema y en el campo

El libro incluye sugerencias de los participantes de los cursos de valorizaciones y de los que compraron la primera edición de libro

AUTORES

ING. LUIS DÍAZ HUIZA

Ingeniero Civil, Magister en Gerencia de Construcción Moderna, amplia experiencia en supervisión de Proyectos, Asesor Técnico de la empresa Consorcio Villa, Consorcio de Ingeniería, Supervisor de La Empresa Habitaria Sac, Ex Supervisor Del Fondo Peru-España, Consultor del Banco de Comercio, Ex -Consultor Del Banco De La Nación, Ex Jefe de Obras Públicas de La Municipalidad de San Luis, Conferencistas a nivel Nacional de la Corporación Americana De Desarrollo, SENCICO, Colegio de Ingenieros de Chimbote Sobre: Los Temas: Valorización y Liquidación de Obras por Contrata y Administración Directa, Supervisión y Residencia de obras civiles. Docente en cursos de ingeniería y proyectos. Manejo de Software de Presupuesto de Obras.

ECON. JOSÉ HERRERA JARA

Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Administración y Gerencia Social y amplia formación en Proyecto de Inversión (elaboración y supervisión de estudios y obras). Con 15 años de experiencia en el sector público y 20 años en el sector Privado. Ha sido Director de Inversiones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA – Ministerio de Agricultura), Responsable de UF en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana – Ministerio de Educación. Ha sido responsable de UF y Director de Planificación y Desarrollo (IRTP –Presidencia del Consejo de Ministros), Responsable de OPMI en Gobiernos Locales. Amplia Experiencia en Formulación de Fichas Técnicas, Formatos y Aplicativos, Perfiles de Proyectos.

Conoce un poco más al(a la) creador(a) de este contenido

JOSÉ HERRERA JARA
6 Años Hotmarter

Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), colegiado y habilitado, estudios de Maestría en Administración y Gerencia Social. Cursos en “Gerencia para los Resultados en el Desarrollo” (INDES-BID); “Lineamientos para el Plan Nacional de Mediano Plazo” (CEPLAN), “La hora de la igualdad- Brechas por cerrar - Caminos por abrir” (CEPLAN); “Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados” (DNPP –MEF-ANR); “Ley de Contrataciones del Estado y Su Reglamento (UC); “Sistema de Control Interno” (ENC – CGR); “Calidad de Atención al Cliente en Organizaciones de Servicios” (PUCP); “Elaboración de Planes de Negocios” (UNI-CEP), “Diseño y Gestión de Proyectos Sociales (PUCP)”; “Implementación de Programas Sociales” (INDES-BID); “Sistemas de Monitoreo y Evaluación de Resultados e Impacto Social” (PUCP).

Diplomas de “Elaboración y Supervisión de Perfiles y Expedientes Técnicos” (UNI-CEP), “Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Productivos y Sociales de Inversión Pública” (UNI-CEP), Cursos de “Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública” (DGIP-MEF/FE-UNAC), “Gestión, Supervisión de Obras Públicas” (ENC-CGR), “Administración de Obras Civiles” (SENCICO) y Gestión de la Inversión Pública (UNAC-ILPIIE).

Ha sido Director de la Unidad de Proyectos e Inversiones y Responsable de la UF del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA-MINAGRI). Responsable de la Unidad Formuladora (UF) DRELM–MINEDU. Director General de Planificación y Desarrollo y Responsable de la UF del IRTP–Presidencia de Consejo de Ministros; Presidente del Comité de Especialista de Proyectos de Inversión (CEPICEL-CEL), Evaluador de más de 1,500 PIP (PRC-CMAN-PCM), Especialista en Desarrollo de Capacidades y Coordinación Intergubernamental (SD-PCM), Consultor del Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas - SERVIR, PNUD, UNE, Ministerio de la Producción, OSIPTEL, MIMDES, PRONAA, PNUD, ENAPU y MINEDU.

Evaluaciones

4.3
3 evaluaciones

Preguntas frecuentes

El contenido de este producto no representa la opinión de Hotmart. Si ves informaciones inadecuadas, denúncialas aquí