¿Cuánto paga YouTube y cómo ganar dinero en esta plataforma?
¿Sueñas con ser Youtuber o te da curiosidad saber cuánto paga YouTube? Descubre lo que necesitas para generar ingresos con tu contenido.
¿Sueñas con ser Youtuber o te da curiosidad saber cuánto paga YouTube? Descubre lo que necesitas para generar ingresos con tu contenido.
¿Sueñas con ser Youtuber? Si eres un emprendedor digital, es probable que la idea de trabajar en YouTube esté dando vueltas por tu cabeza porque básicamente son muchas las personas que tienen el deseo de querer convertirse en youtubers, sobre todo aquellos más jóvenes que crecen viendo la evolución de muchos influencias digitales exitosos.
Sin embargo, muy poco se habla sobre lo que realmente ganan los youtubers y cómo es que consiguen monetizar su contenido en esta plataforma.
Si estás pensando seriamente en hacer de esto tu nueva profesión o simplemente quieres encontrar alguna forma de hacer un dinero extra, ¡este post esta hecho para ti!
Porque hablaremos un poco sobre cuánto gana un Youtuber y cómo empezar a ganar dinero en esta plataforma.
Toda esta información puede ayudarte a decidir si realmente merece la pena invertir todo tu tiempo en trabajar en esta red o si para ti, hay alguna otra mejor opción para emprender digitalmente.
¿Empezamos? ¡Vamos a ello!
VÍDEO | ¿Cuánto gana un youtuber? | Hotmart Tips
¡Es momento de empezar a hablar de dinero! Porque aunque muchos sueñen con tener una carrera exitosa en YouTube, la realidad es que es necesario tener en cuenta que hay algunos requisitos fundamentales para poder monetizar el contenido y estos son:
Cumpliendo con estas 3 condiciones, por cada 1.000 (mil) clics de CPC al video, el youtuber responsable de ese contenido recibe en España, aproximadamente, entre 0,40 céntimos de euro y 4 euros, al paso que un youtuber americano gana unos 4,50 dólares.
En América Latina, los valores son inferiores, pero oscilan entre 0,25 y 4,50 dólares por cada 1000 vistas.
Los pagos en YouTube pueden variar dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres, porque básicamente, todo depende de las empresas que quieran contraten anuncios en Youtube.
Para poner un poco en contexto, es más o menos algo así: Una empresa contrata anuncios en YouTube y elige en qué país anunciarse, para qué temática y en qué fecha quiere hacerlo.
Si muchas empresas están buscando lo mismo, el precio de los anuncios subirá y estas compañías tendrán que pagarlos más caros porque sube el CPM (coste por mil visualizaciones). Esto provocará que el youtuber gane también más dinero porque subirá su RPM (ingresos por mil visualizaciones).
Calcular cuanto dinero recibe cada YouTube tomando en cuenta su ubicación geográfica es bastante complicado, porque cada canal de Youtube es único y además, no se paga lo mismo en un canal con millones de suscriptores que uno que acaba de empezar.
Para tener una idea de cuánto paga Youtube en España, esta red social para alrededor de un euro por cada 1000 visitas que genere un vídeo.
Después, hay factores que aumentarán o disminuirán el ingreso en cada vídeo, por ejemplo, si un suscriptor hace clic en el banner del anuncio, la cantidad de reproducciones, etc.
Siguiendo la misma línea de comparación, podríamos decir que los youtubers de México ganan en promedio de 0,48 a 1,90 dólares por cada 1000 vistas en sus videos. Con 1 millón de suscriptores, serían al menos de 480 a 1900 dólares por cada vídeo
Un canal de YouTube en Colombia consigue aproximadamente 0,48 dólares por cada 1.000 visualizaciones en sus vídeos. Por 1 millón, serían 1.7 millones de pesos, y cambiándolos a moneda estadounidense nos darían 480 dólares aproximadamente.
En el caso de Perú los pagos son distintos, la plataforma paga entre ntre US$1 y US$2 por cada 1,000 vistas de un video, y a pesar que no parece una suma muy alta, lo que en realidad importa es el tiempo de permanencia del usuario en el vídeo.
Otra infromación de importancia es que en 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) estableció el impuesto de tercera categoría para influencers.
En Latinoamérica podemos encontrar una gran cantidad de Youtuber muy creativos que con el tiempo han logrado consolidar sus canales y “vivir de YouTube”
Pongamos un ejemplo para tener una idea mucho más clara de lo que puede ganar un Youtuber en un país de Latinoamérica. Claudiapia es una Youtuber de Chile que cuenta con más de 4,8 millones de suscriptores, sus videos han sido vistos más de 403 millones de veces, utiliza la red desde enero de 2012, gana estimativamente por mes entre 7,1 mil y 114,2 mil dólares y, por año, entre 85,7 mil y 1,3 millones de dólares.
Cualquier persona con ganas de emprender y convertirse en un verdadero Youtuber puede ganar dinero con esta popular red social. Independientemente de la temática, el país y el idioma en el que decidas crear tu contenido es necesario tener en mente que la única forma de empezar a obtener ingresos importante es creando contenido relevante para conseguir suscriptores en YouTube y por supuesto, tener mucha disciplina con este asunto.
Ser Youtuber es una profesión muy interesante y con millones de oportunidades a nivel digital, principalmente porque le gente cada vez consume más material audiovisual.
Así que si consideras que tienes mucha facilidad para transmitir informaciones y deseas conseguir independencia financiera trabajando con algo que realmente te apasione y te haga feliz, ¡esta es tu oportunidad!
VIDEO | ¿Cómo crecer en YouTube? 7 buenas prácticas para tener más suscriptores
¿Aún tienes dudas sobre si realmente puedes vivir de YouTube? Veamos algunos ejemplos de ingresos de los principales Youtubers del momento.
A la hora de empezar a generar ingresos con tu canal de YouTube, debes tener en cuenta que Youtube empieza a pagar los beneficios del canal cuando alcances un mínimo de 100 unidades monetarias en ingresos en tu moneda local. Mientras tanto, se irá acumulando hasta que llegues a esta cifra.
Para más información sobre cómo funcionan los pagos en YouTube, ¡Clic aquí!
VÍDEO | 5 formas de ganar dinero con YouTube
No hay una forma exacta de saber cuánto puedes ganar en un inicio con tu canal de YouTube por cada video que subas, porque esto depende de varios factores:
Entonces, Para saber cuánto puedes ganar con tus videos en un inicio debes de saber que el dato que evalúa YouTube es el CPM, que es el coste por mil visualizaciones en cada video.
A mayor número de visualizaciones, las marcas se interesarán por tu contenido y la puja por anunciarse en tu canal subirá. Es decir, obtendrás un mayor beneficio económico.
Lo mejor que puedes hacer al empezar tu canal de Youtube es no obsesionarte con los números y la cantidad de seguidores o visualizaciones. Lo ideal es que vayas poco a poco, quemando etapas y subiendo contenido de calidad ¡Y ya verás como los anunciantes vendrán solos a tu contenido!
Debes tener en cuenta, además, que YouTube impone unos requisitos para poder ganar dinero con tu canal. Es decir, que tengas un canal de Youtube no significa que Youtube vaya a pagarte ni mucho menos. Para empezar:
Una de las particularidades – y grandes ventajas – de YouTube como método o canal de emprendimiento digital es que además de pagar por Ads o anuncios en YouTube, también ofrece al emprendedor otras maneras de generar ingresos, por ejemplo:
YouTube es una profesión en la que hay que poner mucho esfuerzo diario para tener éxito; crear y publicar contenido de calidad para los seguidores, interactuar constantemente y seguir una estrategia de marketing y contenido bien definida es crucial para mejorar tu canal de YouTube, tener un número importante de seguidores y en consecuencia, de “vistas” que se traducen a ingresos para ti.
Como YouTuber, también puedes obtener ingresos adicionales por otras vías, por ejemplo, puedes hacer publicidad a un producto o servicio en tu canal, acudir a eventos, vender cursos online o publicar libros. Existen agencias de marketing especialízalas en contratar a Youtubers y también agencias de representantes que median entre los Youtubers y las marcas, ¡las posibilidades son infinitas!
Como ves, es casi imposible saber cuánto dinero puedes ganar exactamente trabajando como Youtuber en España o cualquier otro país de Europa o Latinoamérica, pues depende de numerosos factores que inciden de forma directa en el dinero generado.
Lo que sí es cierto es que a base de crear contenido y trabajar duro en tu canal, tus visitas aumentarán y podrás monetizar tu canal. Puedes apoyarte en un contador de suscriptores para conocer el desempeño de tu canal en tiempo real, como el dato de número de accesos y suscripciones por periodo para trabajar y crear contenido de una forma mucho más estratégica e inteligente.
¿Es posible vivir de Youtube? ¡Por supuesto que sí! Millones de casos de éxito nos demuestran día a día que los emprendedores digitales pueden generar ingresos importantes gracias a esta red social.
Sin embargo, si buscas alguna otra alternativa para generar ingresos fuera de youtube, ¡En este post te damos muchas más ideas!