¿Cómo traducir el audio de un video?
Todo lo que necesitas saber sobre el traductor de audio de tus videos.
Qué aprenderás en este post
Actualmente, vivimos en mundo cada vez más globalizado en donde el traductor de audio de los videos juega un papel fundamental en una estrategia de marketing para llegar a otros mercados en los que se hablen idiomas distintos.
El video es un formato de contenido cada vez más utilizado. Según un estudio, el 91% de las empresas utilizan videos en su estrategia y el 93% de los especialistas en marketing afirman que el contenido en video los ha ayudado a conseguir clientes potenciales.
Probablemente tu estrategia de marketing ya incluye la producción de contenido en video, sin embargo, ¿has considerado su traducción a otros idiomas?
Al terminar de leer este post conocerás algunas herramientas para la traducción de videos y la importancia de traducir tu contenido en este formato. ¡Acompáñanos!
¿Cómo convertir el audio de un video a español?
Existen varias aplicaciones diseñadas para traducir el audio de videos al español, con planes gratuitos o de pago, que sin duda pueden ayudarte en esta tarea.
A continuación, te mostraremos dos de estas aplicaciones, cómo se usan, y cuales son las funcionalidades según sus planes.
Traduce videos con VEED
VEED es una herramienta para la traducción de videos que funciona completamente online, por lo que no es necesario descargar el software en tu dispositivos para poder usarlo.
Al subir los videos a esta web, se generan subtítulos automáticamente que luego puedes traducir a más de 100 idiomas, entre los que están inglés, español, chino, ruso y árabe.
Esta web maneja un nivel de exactitud del 95% al generar subtítulos, haciendo que solo tengas que editar pocas palabras, ahorrándote el trabajo que significa escribir manualmente los subtítulos y transcripciones.
Para traducir videos con esta herramienta, debes seguir los estos pasos:
- Sube tu video haciendo clic en “elegir video”. Puedes seleccionar un archivo o arrastrarlo y soltarlo.
- Haz clic en “subtítulos” para que se generen automáticamente. También puedes escribirlos manualmente o cargar un documento con ellos.
- Selecciona “traducir” y elige el idioma deseado.
- Verifica tus traducciones y realiza las ediciones necesarias en el texto.
- Listo, descarga el archivo en SRT o graba los subtítulos traducidos al video.
Planes y precios de VEDD
Esta herramienta divide sus planes de la siguiente forma:
- Gratuito: este plan permite exportaciones ilimitadas de 720p con marca de agua, crear videos de hasta 10 minutos y producir hasta 30 minutos de subtítulos.
- Básico: con un costo de 12 USD/mes, este plan permite exportar videos de calidad de 1080p y de hasta 25 minutos de duración. Además, elimina la marca de agua.
- Pro: este plan ofrece una herramientas de edición a través de IA, 120 minutos de subtítulos, traducción y exportación de subtítulos y varias funciones más, por 24 USD/mes.
- Negocio: el costo de este plan es de 59 USD/mes y ofrece varias funciones como plantillas personalizadas, exportaciones de video 4K, 600 minutos subtítulos, entre otras.
Traduce videos con Kapwing
Kapwing es un traductor de audio y video online basado en inteligencia artificial que admite más de 60 idiomas y es capaz de traducir automáticamente.
Para usar esta herramienta de traducción de videos, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Carga el video que quieres traducir, y en caso de que ya esté subido a internet, pega el enlace.
- Selecciona entre los 60 idiomas disponibles y se agregarán los subtítulos traducidos a tu video. Después, podrás revisarlos de forma manual y personalizar la traducción.
- Cuando el video ya esté traducido en base a tus preferencias, podrás descargarlo y compartirlo.
Por otra parte, los efectos de sonido también pueden ser un gran diferencial en la creación de tus videos, por eso, conoce los mejores sitio web para descargarlos aquí.
¿Cómo hago para traducir un audio?
Para la traducción de audio, también existen varias herramientas que pueden ayudarte, una de ellas es Happy Scribe y a continuación te contaremos cómo funciona.
Happy Scribe
Este traductor de audio online realiza una transcripción (de audio a texto) y luego los traduce al idioma disponible que elijas.
Para traducir tu audio con con Happy Scribe solo debes seguir estos pasos:
- Sube tu archivo de audio importándolo desde cualquier lugar, Google Drive, Dropbox, YouTube o tu computadora.
- Selecciona el idioma de tu archivo de audio entre las 120 opciones de idiomas, acentos y dialectos que tendrás disponible.
- Selecciona “transcripción”, ya que para traducir el audio, primero es necesario trascribirlo.
- Elige entre transcripción “automática” o “profesional”. El software de transcripción automática es la opción más rápida y cuenta con una precisión del 85%, mientras que si eliges la transcripción profesional, el archivo será transcrito y revisado por un experto nativo, con una precisión del 99%.
- Selecciona “traducción”, elige el idioma al que deseas traducirlo y en unos minutos tendrás la traducción de la transcripción de tu audio.
- Haz clic en “exportar” y selecciona el formato de archivo que prefieras.
Ten en cuenta que con la transcripción automática, el software te devolverá la transcripción en solo unos minutos (dependiendo del tamaño de tu archivo), y en el caso de que selecciones el servicio profesional, la transcripción tomará 24 horas.
Planes y precios de Happy Scribe
Esta herramienta divide su planes en dos categorías:
- Automático: con un costo de 0,20 USD por minuto de audio, hasta 85% de precisión y un tiempo de entrega en función del tamaño del archivo.
- Profesional: el costo por minuto es de 2,75 USD, una precisión del 99% y un tiempo de entrega de 24 horas.
Traduce títulos y descripciones de tus videos de YouTube
Traducir los títulos y las descripciones de tus videos de YouTube ayuda a ampliar tu audiencia, debido a que tu contenido estará disponible en distintos idiomas, pasando así de tener un público en tu región, a uno global.
Lo mejor de todo, es que es un proceso bastante sencillo, solo tienes que seguir estos pasos:
- Entra en YouTube Studio.
- Selecciona la opción subtítulos en el menú de la izquierda.
- Elige un video.
- En caso de que no hayas elegido el idioma del video, se te requerirá seleccionarlo y luego deberás hacer clic en Confirmar.
- Haz clic en Agregar idioma y selecciona el idioma al que deseas traducir.
- Selecciona Agregar en “título y descripción”.
- Escribe la descripción y el título traducidos y luego selecciona Publicar.
¡Listo! Con solo seguir estos pasos ya tendrás traducidas las descripciones y los títulos de tus videos de YouTube al idioma que quieras.
¿Cómo poner subtítulos a un video automáticamente?
Gracias a las herramientas de reconocimiento de voz, existe la posibilidad de generar subtítulos para los videos de YouTube de forma automática, haciendo que tu contenido sea más inclusivo y pueda llegar a un público más amplio, como usuarios con discapacidad auditiva.
Sin embargo, a la hora de hacer uso de esta opción, YouTube aclara que al ser generados mediante algoritmos de aprendizaje automático, la calidad suele ser variable, por lo que recomienda a los creadores de contenido que evalúen los subtítulos profesionales como primera opción.
Aunque YouTube aclara que su tecnología de reconocimiento de voz está en mejora constante, las razones por las que los subtítulos pueden llegar a no representar el contenido hablado, están relacionadas con problemas de pronunciación, dialectos, acentos o ruidos de fondo.
Los subtítulos automáticos en YouTube están disponibles en español, inglés y 12 idiomas más, y para evitar que tus videos se publiquen con errores de transcripción, es recomendable que los revises antes de su publicación.
Para revisar y editar los subtítulos automáticos en YouTube, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa a YouTube Studio.
- Selecciona “Subtítulos”, en el menú de la izquierda.
- Busca el video cuyos subtítulos quieres revisar y haz clic en él.
- Haz clic en más (el botón de los tres puntos) junto al subtítulo que quieres editar.
- Verifica los subtítulos automáticos y quita o edita las partes con errores de transcripción.
Importancia de la traducción del audio de los videos
1. Mayor alcance
Internet es el factor que más ha contribuido con el mundo globalizado en el que vivimos actualmente, dando la oportunidad de que empresas y negocios de todo tipo puedan expandir su mercado a otros territorios, pero para ello hace falta la traducción del contenido en video a los idiomas de los países y regiones que se quieren alcanzar.
Además, la traducción de los videos también es un factor que impacta la atracción de tráfico orgánico y mejora el posicionamiento orgánico en buscadores de un sitio web (SEO).
2. Mayor engagement a nivel mundial
Una investigación reveló que utilizar subtítulos en los videos aumenta el tiempo de visualización en un 40%.
Esto indica que una traducción de calidad mejora las tasas de interacción y participación por parte de las audiencias en otros países y territorios. Por eso, si te estás enfocando en mejorar el engagement de las nuevas audiencias, los videos traducidos son fundamentales.
3. Hace sentir valorada a la audiencia
Si compartes tu contenido solo en español, dejas a una gran parte del mercado global por fuera. Por el contrario, cuando una marca o negocio se preocupa por compartir su contenido en otros lugares y lo hace en el idioma local, la audiencia se sentirá más incluida y valorada, aumentando las posibilidades de que se conviertan en clientes.
Diferencias entre localización y traducción de videos
La traducción de videos tiene como principal objetivo hacer que el contenido esté disponible en otros idiomas, por lo que se enfoca principalmente en la creación de subtítulos, el doblaje de audio y la traducción de voces en off para los contenidos existentes. La traducción incluye también cualquier texto que aparezca en el video.
Por otro lado, la localización de videos requiere de un esfuerzo mayor, ya que implica la adaptación de cada elemento del video en base a la cultura local a la que está destinado y hacer que resuene los términos y expresiones resuenen con dicha cultura.
Por ende, la localización va más allá de la traducción de un idioma a otro del contenido que has escrito, ya que está enfocado en lograr una mayor conexión con la audiencia para la que se traduce, tomando más en cuenta su cultura e intereses.
Ahora sí, ya estás preparado para traducir el audio de tus videos y alcanzar nuevos mercados
La importancia del video en una estrategia de marketing en la actualidad es indiscutible, impulsado principalmente por la tendencia de los usuarios a usar el video como una parte relevante en su recorrido del comprador con las marcas.
Por ejemplo, un 96% de las personas afirma haber visto un video explicativo para obtener más información sobre un producto servicio, mientras que un 89% de los usuarios dice que un video los convenció a realizar una compra.
Ya sea que trabajes en una empresa o en tu propio emprendimiento desde casa, ahora conoces la importancia de la traducción de videos y cómo hacerlo de manera efectiva, por lo que podrás salir en la búsqueda de nuevos mercados que no hablen tu idioma.
¿Todavía no emprendes pero te gustaría serlo? Las herramientas que necesitas para convertir tus conocimientos en ingresos de Hotmart pueden interesarte.
Encontrarás en un solo lugar todo lo que necesitas para crear y vender tu producto digital a personas de todo el mundo.