¿Cuál es la función de una tabla de contenido en Word?
Crear una tabla de contenido es fundamental para que la audiencia entienda rápidamente los aspectos abordados en una publicación. Similar al índice de un libro, permite a los usuarios seleccionar directamente el punto que más le interesa en una página web.
Una tabla de contenidos consiste en una compilación de los temas abordados en una determinada producción. Asimismo, es una estructura que refleja el contenido de una página web facilitando la obtención de la información mediante la inclusión de enlaces a cada una de sus secciones.
¿Te apetece la idea de profundizar tus conocimientos sobre este elemento crucial?
Entonces, dedícale tiempo a la lectura de nuestro artículo. En estas líneas encontrarás una guía completa sobre las tablas de contenido. Conoce las secciones del post:
¿Qué es una tabla de contenido?
Al acceder a una página web, la primera cosa que el usuario ve es una breve introducción sobre su razón de ser y/o propósitos. Si comparamos este entorno al encontrado en un libro, podemos decir que esta descripción equivale a la portada y a la tabla de contenido, espacio en el que puede leer el título y acceder al apartado de interés.
Ahora que entiendes esta analogía, queda más fácil reflexionar sobre qué pasaría si esa misma página no contara con un resumen acerca de los temas y subtemas abordados, ¿no es cierto?
Observa que la falta de referencias obligaría al usuario a desplazarse hacia abajo analizando cada una de las secciones para detectar cuáles son las que, de hecho, le interesan. ¡Menuda pérdida de tiempo!
Por lo tanto, la presencia de una tabla de contenido debidamente planeada, diseñada y organizada optimiza la experiencia de las personas que navegan por las páginas de un sitio web, de un contenido o de un blog.
Y al mejorar la experiencia, impacta automáticamente en el posicionamiento orgánico, lo que contribuye a la construcción de la autoridad en internet.
Basándonos en los aspectos señalados hasta el momento, conceptualizamos a la tabla de contenido como el reflejo del formato y de la estructura de un documento mediante la inclusión de títulos, tanto de los temas como los subtemas.
Además de los títulos, este tipo de tabla presenta números de página y/o enlaces que lleven a los puntos del contenido facilitando así, el acceso a la información, reforzando la calidad del documento y generando una buena impresión en los lectores de una publicación o visitantes de una página.
Como ves, el creador de contenido debe tener presente que la creación y la organización de sus producciones demandan la estructuración de tablas fiables y completas. ¿Quieres conocer otras funciones igualmente importantes?
VIDEO: 5 funciones que todo creador de contenido exitoso debe realizar
¿Qué función tiene una tabla de contenido?
La función principal de una tabla de contenido es organizar el documento de manera que el lector pueda encontrar fácilmente la información que necesita.
Más allá de ahorrar tiempo, el hecho de acceder a los datos tan pronto como los necesites en apenas algunos clics permite tomar decisiones con un mayor nivel de asertividad, pues las personas pueden obtener respuestas rápidas acerca de una duda puntual.
Para entender este punto, basta con imaginar qué ocurriría si estás a pocos minutos de iniciar una reunión decisiva sobre un proyecto y verificas que aún no te ha quedado claro un concepto.
Al investigar en internet, aparece en las primeras páginas de los resultados de Google un ebook completo con más de 3 mil palabras distribuidas en 10 apartados. Tan pronto como accedes, observas una tabla de contenidos súper organizada que añade los temas, subtemas, número de páginas y enlaces directos.
Encuentras la respuesta que buscabas y te presentas a la reunión con más seguridad y preparación para hacer acotaciones y tomar decisiones más efectivas, ágiles y acordes con los intereses del grupo y del negocio.
De hecho, como el material se encuentra muy bien organizado, listo para resolver una duda específica sin complicaciones ni pérdidas de tiempo, configura un contenido de alto valor añadido, eficaz y extremadamente útil. Para quienes viven una rutina agitada, encontrar materiales con una tabla de contenido es muy satisfactorio, ¿verdad?
¿Cuáles son los beneficios de una tabla de contenido?
Aunque mejorar la organización de los documentos, archivos y páginas es un poderoso punto positivo, la verdad es que emplear una tabla de contenido bien diseñada y estructurada aporta otros beneficios igualmente relevantes como:
1. Potenciar la experiencia de usuario
Uno de los principales objetivos de quienes crean contenidos y emprenden en el medio digital es hacer que un visitante se convierta en prospecto y, posteriormente, en cliente. Pero, ¿de qué forma podría avanzar sin asegurarle una experiencia de usuario de primer nivel?
La respuesta más adecuada es: dada la importancia de disfrutar de la navegación y encontrar lo que busca en tiempo y forma, es prácticamente imposible hacer que una persona avance en su jornada si no le proporcionas una experiencia inolvidable.
Por lo tanto, la definición de una tabla de contenido que refleje todos los componentes principales y secundarios de una publicación se ha vuelto un elemento esencial para promover una experiencia de usuario excepcional.
En este sentido, cuando la persona accede de forma rápida y directa a la información que necesita, tiende a manifestar 2 comportamientos: aumenta el tiempo de navegación en la página y comprueba la credibilidad y el nivel de autoridad del sitio web o blog, pues le ha resultado sencillo encontrar los que busca en ese lugar.
O sea, cuanto mejor estructurada sea la tabla de contenido, más positiva será la experiencia, lo que conlleva a una mayor satisfacción de los usuarios.
2. Destacar los contenidos y las páginas en los buscadores
Si creas contenidos con una tabla que incluya todos los títulos y subtítulos de los apartados, aumentas la probabilidad de que tu publicación, material o página alcance los primeros resultados o cuente con algunos accesos directos destacados a los links internos.
Esto se debe a que los motores de búsqueda recompensan los contenidos de excelencia incluso en términos estructurales. Por lo general, los accesos directos resaltados consisten en títulos o subtítulos presentes en la tabla de contenido.
Así pues, cuanto mayor sea el nivel de organización, mayor será la probabilidad de obtener el reconocimiento de Google y alcanzar lugares privilegiados en la primera página de resultados.
3. Perfeccionar la estructura de los links internos
En líneas generales, las tablas de contenidos configuran enlaces internos a diversos sectores de una página web, que se insertan en textos ancla que podemos controlar y adecuar según las mejores prácticas, incluso en materia de asociación a las palabras clave ideales para obtener un buen posicionamiento.
Además, favorecen la indexación de los rastreadores, por lo cual, los motores de búsqueda como Google pueden detectar y asociar un determinado enlace a cada parte del contenido de la publicación o página.
4. Mejorar el posicionamiento orgánico
Alcanzar posiciones más destacadas en los resultados orgánicos de los buscadores depende, básicamente, de la manera como los algoritmos de estas plataformas evalúan e interpretan el contenido y la relevancia de una página web.
Al estructurar una tabla de contenido de forma correcta, es probable que los algoritmos entiendan que se trata de un contenido útil para quitarle una duda puntual a un usuario y, por consiguiente, lo presente en los primeros resultados ante una consulta.
5. Optimizar tanto la estructuración como la redacción de blog posts largos
Cuando nos comprometemos a crear una tabla de contenidos en Word o en cualquier otra herramienta, necesitamos desarrollar nuestras publicaciones priorizando la división adecuada de los temas y, en consecuencia, su escaneabilidad.
Es decir, el uso de tablas de contenidos nos obliga a distribuir la información en varias secciones principalmente si optamos por tomar la tabla como una referencia a la hora de redactar el contenido.
Esta aptitud para organizar los asuntos en tablas refuerza la idea de que los emprendedores digitales y creadores de contenido necesitan desarrollar múltiples competencias para asegurar un buen números de visitas en su blog, sitio web y redes sociales.
VIDEO: 7 consejos para crear contenidos para redes sociales
¿Cómo hacer una tabla de contenido en Word?
La tabla de contenido en Word es una función que permite ver el resumen de un documento de forma sencilla y rápida mediante un cuadro que resume todos los títulos y sus respectivos números de página.
En virtud de sus características, consiste en una herramienta extremadamente útil para trabajar con textos largos, pues tan solo con pulsar la tecla “Ctrl” y seleccionar el título, el programa envía automáticamente al usuario al principio de la sección correspondiente.
Además, al imprimir la tabla de contenido en Word, se presenta como un documento con estilo profesional y muy sofisticado.
Es importante destacar que la eficiencia, funcionalidad y validez de las tablas creadas en el editor Word requieren la actualización manual de sus elementos, así como de la selección de diferentes estilos de títulos para el documento.
A continuación te explicamos en detalle cómo crear una tabla utilizando este editor:
¿Cómo insertar una tabla de contenido en Word?
Para integrar una tabla a un documento, debes seguir los siguientes pasos:
- Selecciona el lugar en el que quieres añadir la tabla —recomendamos que lo hagas al inicio de la primera página.
- Haz clic en “Referencias”.
- Encuentra el grupo “Tabla de contenido” y pulsa en la opción con el mismo nombre.
- Define si quieres trabajar con una tabla manual o automática y haz clic en la opción adecuada.
- Tan pronto como finalices el último paso, Word mostrará el cuadro en el lugar que has elegido.
¿Cómo agregar y eliminar, columnas, celdas y filas?
Este proceso implica:
- Hacer clic en “Tabla de contenido” > “Tabla de contenido personalizada…”.
- Pulsar en la pestaña “Tabla de contenido” de la ventana emergente.
- Para quitar una columna vinculada al número de hoja, deshabilita la alternativa “Mostrar números de página”.
- Para quitar una fila, ve a “General”, en “Mostrar niveles”, elige un número menor del que aparece en la pantalla. Haz la acción contraria si tu objetivo es añadir más filas a tu tabla de contenido.
¿Cómo combinar filas, columnas y celdas?
Para combinar los elementos de la tabla, debes:
1. Hacer clic en “Tabla de contenido” > “Tabla de contenido personalizada…”.
2. Para combinar los elementos filas y celdas, necesitas pulsar en “Tabla de contenido” y, luego, en “Opciones…”.
3. Selecciona “Niveles de esquema” y actívala. Para combinar columnas, habilita “Campos de elementos de tabla”.
Si sigues la guía de este apartado, podrás utilizar hipervínculos y sustituirlos por los números de las páginas en las que se ubican los títulos. Asimismo, podrás alinear esos números a la izquierda o derecha, así como definir la dinámica de unión del número de la página con el título.
¿Cómo cambiar el estilo de la tabla?
Para modificar el estilo de la tabla, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en “Tabla de contenido” en el menú “Referencias”.
- Selecciona “Tabla de contenido personalizada…” y pulsa en “Tabla de contenido”.
- Ve a “General” y activa el menú desplegable.
- Define el “Estilo Personal” eligiendo una de las diferentes alternativas como Elegante, Clásico, Moderno, etc.
¿Todo listo? Difunde tus productos digitales con Hotmart
Como puedes comprobar, la tabla de contenido es un recurso extremadamente importante tanto para organizar la publicación, como para ayudar a los lectores a encontrar la información que buscan de forma sencilla y ágil.
A pesar de la importancia de estructurar tablas de contenidos para mejorar el posicionamiento SEO de infoproductos como ebooks, es indispensable prestar atención en la calidad de la información y del aspecto visual.
Recuerda, un infoproducto atractivo demanda la consideración de un conjunto de factores y recomendaciones.
Nosotros en Hotmart estamos listos para ayudarte a crear contenidos cada vez más completos, interesantes y rentables. Accede y regístrate en nuestra plataforma para conocer más sobre su funcionamiento, detalles técnicos y sobre todo, descubrir cómo podemos ayudarte a ganar dinero en internet.