¿Cuáles son los tipos y cómo conseguir posicionamiento en Google?
Para alcanzar un buen posicionamiento en Google, debemos estar pendientes de las actualizaciones del algoritmo, conocer las diferentes formas de posicionarse en el buscador y prestar atención en consejos útiles.

Conquistar el primer lugar en el posicionamiento en Google es uno de los objetivos más notables de quienes trabajan con el marketing de contenidos, son gestores de tráfico o simplemente quieren destacarse en el medio digital.
Para lograrlo, es imperativo estar atento a las actualizaciones del buscador y sobre todo, ser flexible para probar diferentes estrategias, ya que las técnicas SEO se modifican en sintonía con los cambios en el algoritmo.
A pesar de la relevancia de aparecer en los primeros lugares de los resultados del mecanismo de búsqueda, hoy en día, se ha vuelto esencial alcanzar un posicionamiento en Google denominado Featured Snippets. ¿Quieres saber de qué se trata?
¡Lee nuestro artículo hasta el final!
En sus líneas, encontrarás la respuesta para esta pregunta, descubrirás detalles relevantes sobre cómo posicionar un sitio en Google y mucho más. Para facilitar tu lectura y comprensión, distribuimos la información en las siguientes secciones:

¿Cuáles han sido las actualizaciones recientes de Google?
Más allá de saber cómo posicionar una página en el buscador más famoso del planeta, los expertos en Google SEO necesitan observar con cautela las modificaciones en el algoritmo, en la política y en otros aspectos que puedan significar una interferencia en el posicionamiento de las páginas en el motor de búsqueda.
A lo largo del año de 2022 fuimos testigos de profundas y frecuentes actualizaciones de los algoritmos principales y específicos como Bidirectional Encoder Representations from Transformers o BERT, un sistema basado en inteligencia artificial que permite a los algoritmos de la plataforma entender el lenguaje de los usuarios durante las búsquedas.
Asimismo, encaramos cambios importantes en los parámetros y en los estándares de búsqueda, así como nos enteramos de noticias acerca de la sustitución de Universal Analytics de Google, GA3, por la versión más moderna GA4.
Todas estas novedades y situaciones impactan la forma cómo mejorar el posicionamiento en Google demandando así, que los gestores y expertos en el tráfico a través de la plataforma se adapten rápidamente al nuevo panorama SEO.
Por ejemplo, BERT ha incrementado la relevancia de la búsqueda semántica y del procesamiento natural, por lo cual, ha requerido que los profesionales SEO ajusten sus estrategias para facilitar el proceso de obtención de la información.
Además de estos cambios en Google, los expertos han debido actualizarse sobre la popularización de otros formatos, componentes interactivos, herramientas y datos estructurados con la finalidad de mantener sus contenidos y páginas bien posicionadas.
VIDEO: 3 herramientas de GOOGLE para emprendedores | Hotmart Tips
La actualización de la experiencia de la página adoptada durante los 3 primeros meses del año pasado ha reforzado la necesidad de estructurar sitios web llamativos, intuitivos y fáciles de navegar.
Así pues, mide la calidad de las páginas de la manera como los usuarios la experimentan en el front-end. Para eso, considera aspectos como la compatibilidad de las páginas con los dispositivos móviles, el Core Web Vitals, utilización de HTTPS, seguridad de la navegación y las pautas intersticiales intrusivas.
Pero, ¡esto es solo la punta del iceberg!
El motor de búsqueda también ha actualizado:
- Reseñas de productos afianzando el protagonismo en las SERPs de los resúmenes de productos sobre los resultados orgánicos.
- Algoritmo central o Core Algorithm para optimizar su funcionamiento y proporcionar mejores resultados ante consultas específicas.
- Contenidos útiles o Helpful Contents recompensando a las páginas con contenidos útiles y originales que atiendan a las búsquedas de los usuarios, así como eliminando contenidos inútiles de las SERPs.
- Política de spam para mejorar su cumplimiento y la calidad de los contenidos ofrecidos a los usuarios evitando así, malas prácticas como doorways (páginas para manipular los resultados de búsqueda), cloaking (mostrar contenido diferente a los usuarios), relleno de palabras clave, contenidos pirateados y más.
¿Por qué es importante ocupar un posicionamiento en Google?
Ya debes haber leído que las personas usan Google para buscar respuestas, principalmente sobre “qué es algo” o “cómo hacer algo”.
El buscador entendió el mensaje, se adaptó al comportamiento del consumidor y creó una forma de solucionar estas preguntas rápidamente: las cajas de respuestas o Featured Snippets.
Cuando un usuario hace una pregunta, el robot de Google busca un fragmento publicado en Internet, que muestre exactamente la respuesta ante su duda o la información relevante frente a su investigación.
De esta forma, el usuario recibe una respuesta directa, sin necesidad de visitar el sitio web donde el fragmento se ha publicado.
El Featured Snippet es una porción de texto relevante que aparece en la parte superior de la página de resultados, llamando la atención del lector.
Como puedes deducir, es muy importante conquistar esta posición. Porque si otro sitio web aparece en esta caja de respuestas y soluciona la duda del lector, es posible que este usuario ni siquiera visite tu página.
Por lo tanto, el posicionamiento en Google es una competencia que tienes que ganar.
Además, alcanzar un muy buen posicionamiento en Google ofrece otros beneficios como convertir a tu contenido en un referente, ya que ofrece la mejor respuesta posible para la duda del usuario. Y este destaque también puede generar más clics, más visibilidad e incluso más ventas.
¿Cuáles son los tipos de Featured Snippets y cómo conquistarlos?
Hay tres tipos de cajas de respuestas:
- Párrafo
- Lista
- Tabla
No existe una fórmula exacta para conseguir un posicionamiento en Google, pues el buscador nunca ha divulgado los criterios de elección de forma clara.
Sin embargo, quién tiene experiencia en SEO y frecuentemente se pregunta “¿cómo posicionar mi página en buscadores como Google?” ha detectado algunas prácticas que pueden ayudarte a alcanzar ese objetivo.
De hecho, entender estas prácticas permite cambiar la forma como escribes en tu blog y, por ende, fomenta la obtención de muchos clics.
Para apoyarte en el proceso, a continuación, te brindamos algunos consejos muy valiosos:
Snippet de párrafo
La forma más adecuada de conquistar un snippet de este tipo es responder las dudas de los usuarios de forma directa.
Basándote en esto, identifica las palabras clave referentes a tu negocio que puedan generar preguntas y crea una respuesta satisfactoria, completa y resumida para esta cuestión.
Si la pregunta que se introdujo en el cuadro de búsqueda fue referente a la ” psicología del color”, explica qué es en tu post.
Como el espacio de posicionamiento en Google es limitado, el buscador le dará preferencia a las respuestas que tengan un promedio de 45 palabras o 293 caracteres.
Snippet de lista
Para conquistar un snippet de lista, debes abusar de este formato en tu blog.
Entonces, en vez de crear un texto corrido para explicar que el éxito de un negocio propio depende de un profundo estudio del mercado, conocer qué hacen los competidores, identificar oportunidades, crear una planificación estratégica y hacer un presupuesto de cada elemento necesario para el funcionamiento de la empresa; transforma estas sugerencias en listas.
Teniendo en cuenta esta recomendación, el contenido sería:
Cómo tener éxito al abrir un negocio:
- Estudia el mercado en el que deseas actuar.
- Infórmate sobre lo que tus competidores están haciendo.
- Identifica las necesidades de los consumidores que otras empresas no satisfacen.
- Crea una planificación estratégica.
- Calcula el presupuesto necesario para el funcionamiento de tu negocio.
¿Viste cómo brindamos la misma información, pero en un formato diferente: la lista?
Este tipo de contenido tiene más probabilidad de conquistar el snippet cuando el usuario está buscando “cómo hacer algo”. Por eso, sirve para recetas, paso a paso o simplemente para una secuencia de informaciones, como “empresas más grandes del mundo”.
Es importante destacar que debes preocuparte por el tamaño de la lista, ya que el espacio de la caja es limitado. Lo ideal es no sobrepasar las 64 palabras.
En nuestro ejemplo, que eran los pasos para abrir una empresa y tener éxito, tratamos 5 temas en 41 palabras.
Sin embargo, hay un truco para llevar a los lectores a tu página: trata de hacer la lista con una cantidad mayor de elementos.
Google mostrará los primeros pasos en la caja y, debajo de ellos, aparecerá la opción “Más elementos”. ¡Si le resulta interesante al lector, él va a hacer clic en el link y llegará hasta tu página!
Snippet de tabla
Para colocar tu tabla en el posicionamiento en Google también hay algunos trucos.
Lo primero es utilizar este formato en tu contenido. Una vez más: en lugar de crear un párrafo o una lista muy larga, convierte la información en una tabla.
Algunos ejemplos de contenidos que podrían convertirse en tablas:
- Ganadores del premio Nobel y sus categorías.
- Nombres de los equipos y la cantidad de campeonatos.
- Significados de cada color en el marketing.
- Alícuotas del impuesto sobre la renta.
- Comparación de precios de combustibles en determinado país.
Incluso, las tablas pueden ser una alternativa interesante para quienes quieren hacer publicidad y colocar su contenido en la cima de los resultados orgánicos.
Si tu negocio utiliza este formato para mostrar tus productos y precios, esta es una forma interesante de aparecer en el posicionamiento de Google.
En cuanto al tamaño, las tablas que se posicionan en el snippet difícilmente tienen más de tres columnas.
Para las líneas (también llamadas filas), puedes utilizar el mismo razonamiento de la lista: haz una tabla más larga, para que Google muestre la opción “ver más” o “x filas más”, como en la pantalla del ejemplo. Y recuerda, esta es una oportunidad de oro para llevar al lector a tu sitio web.
¿Cómo alcanzar un excelente posicionamiento en Google?
A pesar de estos consejos sobre el formato del contenido, existe una actitud aún más importante para posicionar bien en Google: olvídate de que eres el dueño del negocio y piensa con la mente del consumidor.
Es decir, ponte en su lugar, descubre cuáles son sus dudas y la forma más relevante de responderlas.
Asimismo, identifica las principales palabras clave referentes a tu negocio, dales preferencia a las más largas y verifica cuáles son las expresiones más buscadas por los usuarios.
Si puedes encontrar y contestar las dudas y preguntas correctas, tendrás muchas más posibilidades de alcanzar un posicionamiento en Google. De esta forma, tu negocio también será visto como una referencia en el mundo virtual, llamarás la atención de los consumidores, atraerás personas a tu página y aumentarás las conversiones sin tener que anunciar.
A propósito, descubre la mejor forma de anunciar en Google mirando nuestro video
VIDEO: Paso a paso para anunciar en GOOGLE ADS | 5 consejos prácticos y rápidos | Hotmart Tips
¿Qué podemos concluir?
Alcanzar un buen posicionamiento en Google no solo refuerza la autoridad de tus páginas en internet, sino que también es una forma de informarle a los usuarios que pones en primer plano sus necesidades de información.
Además de la importancia de conquistar los primeros lugares en los resultados orgánicos, en la actualidad, los sitios y páginas deben centrar sus estrategias SEO en los Featured Snippets, otra vía de posicionar en el motor de búsqueda.
Para lograr este objetivo, nada mejor que prestar atención a las actualizaciones de Google, así como desarrollar las mejores prácticas considerando el tipo de trecho informativo.
¿Te ha gustado este post, pero quieres obtener más información sobre las actualizaciones y métricas de Google? Entonces, recomendamos que eches un vistazo a nuestro post sobre Core Web Vitals.