Ebook o videoclase: ¿cuál es el mejor formato para tu curso online?
Aprende cómo identificar la opción más adecuada para tu tipo de contenido.
Aprende cómo identificar la opción más adecuada para tu tipo de contenido.
Muchas personas que quieren ser dueñas de su propio negocio ven en el mercado digital la oportunidad perfecta tanto para emprender como para trabajar dedicándose a algo que realmente les guste.
Las personas creativas y con habilidades o mucho conocimiento en una determinada área logran tener aún más éxito en el mercado digital, ya que hay varias posibilidades para compartir conocimientos y el público está cada vez más interesado en adquirir nuevas informaciones.
Por esa razón surge la oportunidad de crear un producto digital con el que puedes compartir lo que sabes y las personas interesadas en saber más sobre este tema pueden comprar tu contenido. Ese motivo te lleva a dudar ante la difícil decisión de utilizar como formato un ebook o videoclases.
En este post te vamos a mostrar las ventajas de cada uno de ellos para que tomes la mejor decisión de cuál es el mejor para ti.
Algunas personas, de hecho los que quieren trabajar en Internet, se dan por vencidos porque no saben si es posible vivir de la creación y venta de productos digitales.
Alba responde a esa pregunta en el siguiente vídeo:
Como has visto, puedes vivir compartiendo tus conocimientos online. De todos modos, este mercado es muy amplio en lo que se refiere a formatos de medios y formas de entrega del contenido.
Pero si ya tienes un tema o asunto en mente y estás empezando el proceso de creación de tu producto, ya hiciste la mitad del camino por el solo hecho de saber ya lo que quieres compartir.
Los próximos pasos ahora son entender quién es el público al que quieres llegar y, después, elegir un formato de contenido que atraiga la atención de tu audiencia.
Los ebooks o las videoclases son los más difundidas entre los formatos destinados a impartir cursos online, pues son de fácil acceso y permiten una asimilación simple del contenido a ser estudiado.
Pero antes de ver las características de cada uno de ellos, sus ventajas, mejores formas de uso y puntos de atención, es importante que definas quién es tu cliente ideal.
En el mercado digital utilizamos el término buyer persona para identificar al público que pretendes alcanzar con tu producto.
El buyer persona es una representación de tu cliente ideal y, al crearlo, necesita identificar características como:
Dicho de otra manera. Necesitas entender bien cómo es tu cliente y cuáles son sus características generales para conseguir identificar lo que le gustaría encontrar en un producto.
Así logras incluso notar cuál es el mejor formato de contenido para venderles a esas personas, si es ebook o videoclase.
(Si todavía no sabes cómo definir a tu cliente ideal, echa un vistazo a nuestro post que enseña cómo crear un buyer persona para tu negocio.)
Ahora que has entendido el punto de partida para elegir el formato de tu contenido, vamos a hablar sobre ebooks y videoclases.
El contenido de los ebooks es predominantemente escrito y pueden tener el formato PDF o Epub.
El PDF es una extensión ya bastante conocida en el medio online y diversos programas, incluso los smartphones, poseen reproductores compatibles con ese formato.
Por su parte, Epub también posee la misma lógica del PDF, pero su ventaja es que se adapta a diferentes dispositivos y contiene una organización y diagramación del texto que facilita la lectura, de acuerdo con el tamaño de la pantalla. Es lo que podemos llamar responsivo.
Si deseas leer un contenido en tu teléfono móvil, se adapta al tamaño del dispositivo y si piensas cambiar a una tableta, el mismo contenido tomará la forma de la pantalla de su dispositivo.
Un ebook, además del material escrito, puede contener también imágenes, gráficos y diagramas de flujo que enriquecen el tema tratado e ilustran y ejemplifican las informaciones pasada.
Veamos ahora otras ventajas de este formato de contenido digital:
Al crear un ebook es necesario desarrollar el contenido de forma clara y eficiente. Lo que significa que el público tiene que entender el 100% de tus informaciones en el formato de lectura.
Por otro lado, se debe asegurar que todo el texto esté de acuerdo con las normas de la lengua utilizada para garantizar la fiabilidad y seriedad del contenido.
Es importante que sea escrito de forma fluida y dinámica para evitar que la lectura se vuelva monótona y poco interesante.
Por eso, las imágenes y otros complementos son muy interesantes para incrementar un ebook.
El uso de ejemplos también le proporciona al lector una visualización mental y una mayor comprensión del tema tratado.
Asimismo la división en tópicos o subtópicos también ayuda a organizar el texto y facilita su comprensión.
Si te interesa ese formato de contenido, echa un vistazo a algunos de nuestros consejos para hacer un ebook:
Los cursos online en formato de videoclases, como el propio nombre lo dice, son cursos que constan de videos por los cuales el contenido será transmitido y enseñado.
Estos videos pueden estar alojados en YouTube, Vimeo o en el propio streaming de tu plataforma para cursos online, por ejemplo.
Los vídeos deben mostrar una imagen nítida y de buena resolución. Busca las mejores cámaras para grabar tu material de forma profesional.
Además de la imagen, el audio debe tener un volumen mínimo y estar siempre libre de ruidos, con el fin de garantizar la comprensión de cualquier persona. Una buena dicción del locutor también es muy importante para facilitar el entendimiento del contenido.
Los vídeos deben ser más cortos, con una media de aproximadamente 10 minutos, para que el espectador no pierda el foco y pueda prestar atención durante toda su duración.
Los vídeos deben ser lo más “ligeros” posible para que una red de Internet más lenta no impida la reproducción de tu contenido. Utiliza la extensión .mp4 y la resolución de 720 píxeles para guardar los archivos.
Si no tienes facilidad para hablar frente a las cámaras, puedes contratar a un profesional experto en el tema deseado para ello o pedirle ayuda a alguien que tenga facilidad en esa área.
Si has decidido que este es el formato que deseas producir, tenemos un curso totalmente gratuito y 100 % online que te enseña paso a paso a crear tu producto digital.
Conoce el Desafío 30 Días de Hotmart y sabrás cómo hacer un curso online en apenas 1 mes.
Después de ver las características de los dos formatos, seguramente te habrás dado cuenta que ambos son interesantes para enseñar por Internet.
Pero antes de elegir el mejor para crear tu material tendrás que analizar tu tipo de contenido y el público al que deseas llegar para elegir el más adecuado.
Entonces, después de definir el tema de tu material, el segundo paso será entender a tu público ideal, el buyer persona, como mencionamos anteriormente, y solo después pensar en crear el formato de tu material.
Hecho esto, sigue los siguientes pasos con los materiales abajo expuestos y que vamos a dejar disponibles para la ejecución de tu curso online:
>> Guía para crear un ebook perfecto
>> Cómo crear un curso online desde cero
¡Entérate de primera mano de todas las novedades del mundo digital! ¡Suscríbete a nuestro boletín semanal y activa las notificaciones de nuestro blog!
¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!
Este post se publicó originalmente en noviembre de 2017 y se actualizó para contener informaciones más completas y precisas.