¿Cómo montar un estudio fotográfico?

Productor de contenido

¿Cómo montar un estudio fotográfico?

Como Creador de contenido, una de las formas en las que puedes obtener ingresos extra y mejorar la calidad de las imágenes que utilizas en la promoción de tus productos, es montar un estudio fotográfico. Pero, ¿qué es un estudio fotográfico? Es un espacio dedicado exclusivamente a todas las etapas que comprende el proceso fotográfico […]

Hotmart

31/03/2023 | Por

Como Creador de contenido, una de las formas en las que puedes obtener ingresos extra y mejorar la calidad de las imágenes que utilizas en la promoción de tus productos, es montar un estudio fotográfico.

Pero, ¿qué es un estudio fotográfico? Es un espacio dedicado exclusivamente a todas las etapas que comprende el proceso fotográfico en sí mismo, desde la captura de la imagen hasta su posterior edición e impresión.

Anteriormente, con las cámaras fotográficas analógicas, el fotógrafo necesitaba un lugar especial o laboratorio para el revelado de la película sensible a la luz, empleando ciertos productos químicos.

En la actualidad, la fotografía digital simplificó el procedimiento gracias al uso de monitores LCD, computadoras e impresoras que permiten la visualización del objeto protagonista de la imagen y la ejecución de ajustes en tiempo real.

Si bien estos equipos son indispensables en los estudios fotográficos modernos, no son los únicos que necesitarás para capturar tu visión. A continuación encontrarás todo lo que precisas para optimizar tu nuevo espacio de trabajo.

Banner versão desktop

¿Qué se necesita para montar un estudio fotográfico?

La creación de un estudio fotográfico es un momento emocionante, en especial para fotógrafos principiantes. Aunque existe una amplia gama de equipos y materiales que puedes utilizar, los elementos básicos que no deben faltar son:

Espacio

Desde luego, necesitas un espacio para instalar el estudio fotográfico. Dependiendo de tu presupuesto y el tipo de servicio que pretendes ofrecer puedes optar por comprar, alquilar o acondicionar un lugar en tu hogar.

La compra o alquiler de un espacio involucra una mayor inversión, sin embargo, tendrás la posibilidad de elegir un local ajustado a la labor que realizarás y, en algunos casos, encontrar sitios que ya funcionaron como estudios.

Otra alternativa es montar el estudio fotográfico en tu propia casa, si dispones de espacio o una habitación extra. Con esta opción, puedes reducir costos y tiempo de desplazamiento, pero es posible que las condiciones no sean las más óptimas.

Iluminación

Precisamente, cuando hablamos de las condiciones del espacio seleccionado como estudio fotográfico, la iluminación juega un papel fundamental por lo que es preciso comprobar la ubicación de puertas, ventanas y claraboyas (tragaluz).

Ten presente que puedes necesitar luz artificial o natural, por lo que el espacio elegido debe ser fácil de iluminar o de oscurecer según el tipo de imágenes que realizarás y la posición del objeto protagonista.

Fondo

Otro elemento clave en el estudio fotográfico es el fondo. Si tienes previsto emplear las paredes del local como parte del escenario de tus imágenes, píntalas con tonos neutros como gris, blanco o negro.

Una alternativa a usar las paredes como fondo es emplear piezas de tela o un ciclorama. El inconveniente de los trozos de tejido es que pueden arrugarse o presentar marcas de doblez.

Por otra parte, los cicloramas brindan un aspecto más profesional, pero requieren una estructura de soporte. Este tipo de fondos suelen ser confeccionados en papel de alta calidad, con superficie antirreflectora.

Equipos

Esta categoría reúne elementos indispensables para el trabajo en el estudio fotográfico, entre los que tenemos:

Cámara fotográfica.

Luces Led: tipo foco o panel.

Difusor: filtra y suaviza la luz.

Filtros: colocados frente al objetivo de la cámara controlan la luz incidente.

Trípodes: para estabilizar luces o la propia cámara.

Rebotador: tal y como su nombre lo indica permite rebotar la luz.

Disparador remoto o trigger: empleado para controlar los flashes a distancia.

Pinzas: esenciales si empleas piezas de tela como fondo.

Atrezo: objetos varios utilizados para decorar el escenario.

Flashes: externos o de estudio para mayor versatilidad en la iluminación.

Fotómetro: para medir la luz y calcular la mejor exposición/ contraste.

Lentes u objetivos: para ajustar la profundidad de campo, la nitidez, el ángulo de visión y el tamaño de la imagen.

Geles de colores: colocados en luces y flashes, modifican la tonalidad de la iluminación.

Sombrilla o paraguas: se sitúa frente a los flashes para difuminar la intensidad de la luz.

Fondos de colores (cicloramas).

Computador con programa de edición

Impresora de fotos

Teléfono

Según el tipo de fotografía en el que te especialices, puedes necesitar algunos equipos adicionales. Por ejemplo, para las imágenes de productos, se usan con frecuencia las cajas de luz o cajas blancas.

Las cajas de luz son cubos de pequeño o mediano tamaño con paredes internas blancas (traslúcidas); en la cual se coloca el objeto a ser fotografiado. Los modelos más recientes traen luces incorporadas y un agujero con capa en la parte superior.

Si tienes la intención de usar el estudio fotográfico como set de grabación es posible que debas incorporar también micrófonos, claquetas y un estabilizador (soporte que contrarresta el movimiento indeseado de la cámara o el smartphone).

¿Cómo montar un pequeño estudio fotográfico casero?

Hacer un estudio fotográfico casero tiene múltiples ventajas, pues permite al Creador de Contenidos evitar desplazamientos; reducir costos como el pago de alquileres; y dedicar más tiempo al ejercicio de la fotografía.

No obstante, este sistema igualmente supone desafíos como espacio de trabajo reducido (si no dispones de una habitación adicional); distracciones por actividades familiares o domésticas; y falta de privacidad en los encuentros con clientes.

Los productores que deciden crear su estudio de fotografía en casa, e incluso aprovechar el mismo espacio para instalar un estudio de grabación de video, deben localizar un espacio en el que puedan colocar los equipos de forma permanente.

Así mismo, en caso de que no sea posible dejar los elementos en una posición fija, dispón de un armario para guardar todos los utensilios de manera segura, después de finalizar las sesiones de trabajo.

Recuerda elegir un área con una pared de fondo de color neutro (blanco, negro o gris) y con entradas de luz natural que puedas regular con facilidad, para jugar con el aspecto que este recurso brinda a las fotografías.

No olvides que un estudio fotográfico casero es la oportunidad perfecta para aprender a tomar mejores fotos para tus redes sociales, jugando con las diferentes técnicas y las posibilidades de un espacio que ya conoces.

La fotografía de producto es una forma de sacar partido a lugares con dimensiones reducidas. Como te mencionamos previamente, puedes emplear una caja de luz para ejecutar este tipo de imágenes.

VÍDEO: Tips para tomar mejores fotos para tus redes sociales 📸 #shorts

¿Cuál es la inversión para montar un estudio fotográfico?

La inversión para montar un estudio fotográfico puede variar dependiendo de diferentes factores, a saber: el nivel de experiencia del fotógrafo; el área de interés; la necesidad o no de alquilar o comprar local y los equipos disponibles.

Aun cuando el ejercicio de la fotografía es uno de los trabajos que no requiere específicamente estudios universitarios, no significa que los fotógrafos profesionales no tengan un amplio conocimiento sobre el tema y amplia experiencia.

Por eso los fotógrafos con mayor trayectoria cuentan con más recursos para invertir a la hora de comprar nuevos equipos o modelos con características especiales, en contraposición a los principiantes que comienzan a explorar el área.

De la misma forma, la inversión para un fotógrafo especializado en fotografías de bebés o matrimonios es sustancialmente más elevada que la necesaria para un profesional dedicado a los viajes o la fotografía de producto.

Si estás comenzando a descubrir las maravillas de la fotografía o buscas elevar la calidad de tus imágenes para redes sociales como creador de contenido, puedes iniciar con un estudio fotográfico casero y un kit de fotografía.

Los kits de fotografías están formados por varios equipos comercializados en tiendas especializadas y marketplaces, a precios competitivos. Por ejemplo, en Amazon, puedes encontrar cajas de luz con fondos y luces a partir de 25,49 dólares.

En la misma empresa, los kits de fotografía con fondos, soportes, pinzas, luces, difusores, rebotadores y sombrillas superan los 190,99 dólares; sin embargo, dos luces pequeñas con filtros de colores pueden alcanzar los 35,99 dólares.

Desde luego, es posible identificar precios más altos o bajos sin sacrificar la calidad de los materiales, pero para ello es importante definir con antelación cuál será tu objetivo en la fotografía, el campo de trabajo y qué equipos necesitas.

¿Cuál es el mejor tipo de iluminación para un estudio fotográfico?

Para un estudio fotográfico el mejor tipo de iluminación es garantizar diferentes fuentes de luz, lo que puedes conseguir implementando luz continua, flash externo, flashes de estudio y luces de modelado.

La luz continua es aquella que ilumina en todo momento y procede de un reflector led o una lámpara fluorescente, entre otros equipos. Así, el flash externo es el que podemos incorporar en la parte superior de la cámara.

Los flashes de estudio son equipos de mayores dimensiones utilizados para modelar la luz. Por su tamaño es aconsejable que permanezcan en interiores.

Finalmente, las luces de modelado pueden o no estar incorporadas a los flashes de estudio para permitir al fotógrafo visualizar el objeto protagonista, con el efecto que tendrá una vez activado el flash.

¿Cuál es el mejor tipo de cámara para un estudio fotográfico?

Hay una gran variedad de modelos de cámaras entre los que puedes elegir para montar tu primer estudio fotográfico, tomando en cuenta tu nivel de experiencia en este campo. Algunas de las opciones recomendadas por los especialistas son:

  • Canon EOS 400D (aconsejada para principiantes).
  • Nikon D750
  • Canon 5D Mark IV (ideal para los entusiastas del video, graba en 4k)
  • Nikon D3500
  • Pentax K-70

¿Cómo ahorra dinero y montar un estudio de calidad?

Una de las formas de ahorrar dinero y montar un estudio fotográfico de calidad es instalar el área de trabajo en casa, como te comentamos previamente. No obstante, si prefieres un local diferente, la solución puede ser un alquiler compartido con un colega fotógrafo o camarógrafo.

Si no pretendes dar uso intensivo a los equipos, puedes considerar la idea de adquirir elementos de segunda mano en locales especializados o con fotógrafos profesionales que puedan ofrecer orientación sobre el funcionamiento de los artículos.

Igualmente, existe la opción de incorporar objetos de uso domésticos a tu material de trabajo, como lámparas de mesa, atrezo y cartulinas de colores, o incluso construir tu propia caja de luz / miniestudio.

¡Monta tu estudio fotográfico!

Montar un estudio fotográfico es una tarea emocionante, divertida y no exenta de obstáculos. Recuerda que para conquistar tu objetivo es preciso que cuentes con:

  • Espacio de trabajo
  • Iluminación
  • Fondos
  • Equipos

No olvides explorar las posibilidades que supone instalar el estudio de fotografía en casa. Define tu área de trabajo para reducir costos y elige la mejor iluminación y la mejor cámara para optimizar la calidad de tu obra.

¿Te has decidido a montar un estudio fotográfico, pero no sabes cómo ni dónde comenzar a monetizar tu talento? No te preocupes; regístrate como creador de contenido en Hotmart y descubre cómo llegar a clientes potenciales.

Banner versão desktop