¿Qué es People Also Ask y cómo funciona?
Conocida en español como “Otras preguntas de los usuarios” o "Preguntas relacionadas", la herramienta People Also Ask es una de las formas más efectivas de potenciar tu estrategia SEO.
Lanzada en 2015 en la versión americana, People Also Ask o PAA es una herramienta de Google responsable de promover y responder a una serie de preguntas recurrentes de los usuarios y a las actualizaciones del algoritmo en el motor de búsqueda.
El gigante de la tecnología desarrolló este recurso con la intención de convertir la plataforma en un motor de respuestas, entrando de este modo a lo que se conoce como la era del soporte. Pero, al fin y al cabo, ¿en qué consiste, cómo funciona y por qué es tan importante?
En nuestro post encontrarás mucha información relevante sobre el tema distribuida en los siguientes apartados:
¡Continúa leyendo para ahondar tus conocimientos en esta herramienta de Google!
¿Qué es People Also Ask y cómo funciona?
People Also Ask consiste en un cuadro de preguntas relacionadas con una palabra clave o término que el usuario usa en una búsqueda. Está ubicada debajo de los resultados orgánicos como un fragmento destacado y su principal objetivo es proporcionar una respuesta adecuada a la pregunta realizada.
Esta funcionalidad empezó a originarse a partir del 2012 cuando Google modificó la razón de ser de su plataforma eliminando el concepto de buscador para convertirse en un motor de conocimiento.
Este cambio resultó de la intención de sus creadores de establecer a la plataforma como una gran biblioteca repleta de información útil que responda las dudas puntuales de los usuarios sin requerir que salgan de su sitio e ingresen a las páginas recomendadas en los resultados orgánicos.
Este nuevo enfoque ha sido crucial para que Google pasara de página transitoria e intermediaria a un lugar valioso ante la mirada de los usuarios, principalmente a raíz de las respuestas rápidas, puntuales y acertadas.
Con esto en mente, la plataforma finalmente introdujo People Also Ask en 2015, herramienta que se mantiene vigente hasta la actualidad.
¿Cómo funciona PAA?
En materia visual, el espacio PAA se presenta como un menú desplegable con múltiples preguntas. Al escoger y hacer clic en una de estas interrogantes, se muestra una respuesta que sintetiza la página más relevante para el buscador, basada en la expresión buscada por el usuario.
Así pues, la herramienta PAA configura una medida de Google en pro del aumento de la probabilidad de que el usuario de internet encuentre la respuesta que está buscando cuando inicia una consulta en la plataforma. Incluso, decimos que esta es la razón por la que el motor de búsqueda se está volviendo un motor de respuestas.
Al presentar las preguntas relacionadas, el gigante tecnológico asegura que el usuario se mantenga activo en la plataforma por mucho más tiempo. A su vez, las marcas ganan notoriedad en la primera página de resultados y amplían sus resultados en términos de estrategia SEO.
Observa que hemos reforzado la idea de Google como motor de conocimiento y biblioteca digital. Frente a esta perspectiva, es posible que muchas personas crean que el nuevo enfoque es un limitante para la obtención de visitas en los blogs y sitios corporativos, ya que la plataforma presenta respuestas rápidas y acordes con las búsquedas de los internautas.
Sin embargo, la información previa estimula a que las personas accedan a los sitios para obtener las respuestas completas y enterarse más detalles sobre los temas que quieren aprender.
O sea, la herramienta People Also Ask incide positivamente en el flujo de nuevos lectores hacia las páginas web que presentan sus contenidos en este sector de la plataforma.
Si además de dirigir tus esfuerzos a PAA, crees importante mejorar la estrategia SEO de tus páginas y contenidos, échale un vistazo al video:
¿Cuáles son las ventajas de aparecer en People Also Ask?
En primer lugar, PAA es una excelente vía para fortalecer la semántica y crear contenidos potencialmente valiosos para aparecer en esta sección.
En ese sentido, el Creador de Contenidos puede tomar como base las preguntas más frecuentes en los bloques de PAA, y así orientar su producción publicando materiales y artículos relacionados con las dudas de los usuarios acerca de un determinado tema.
Es importante recalcar que siempre hay materiales que explotar, en especial, si tu objetivo es optimizar tu posicionamiento, ya que los PAA publican el enlace de una página que proporciona la respuesta más ajustada y relevante ante la búsqueda del usuario.
Esto quiere decir que la producción de contenidos valiosos con excelente calidad es una cuestión que depende exclusivamente de tu conocimiento y disposición para desarrollar publicaciones relacionadas con las preguntas de la sección.
Además de los puntos favorables mencionados anteriormente, el cuadro PAA permite que los negocios:
- Se posicionen 2 veces en las SERP de Google, tanto en la primera página de los resultados orgánicos como en el cuadro.
- Creen una muy buena estrategia de contenidos si recién han comenzado a trabajar como Productores.
- Identifiquen la tendencia de consulta de sus productos o servicios.
- Conozcan preguntas muy puntuales de los usuarios en carácter exclusivo que, quizá, no encuentren en los foros o redes sociales.
- Obtengan ideas y temas de contenidos de muy buena calidad.
- Mejoren su tráfico orgánico mediante un incremento en la visibilidad, pues los cuadros PAA aparecen en los primeros resultados de consulta.
A pesar del apoyo de PAA para el crecimiento de los sitios y blogs que logran posicionar sus páginas en el resultado cero, la generación de elementos infinitos puede afectar en gran medida la relevancia de los temas y, en consecuencia, de los resultados orgánicos.
Asimismo, puede ocurrir una caída en la tasa de clics por la influencia de las características de Google en los resultados de las búsquedas. ¡De ahí la necesidad de explotar cada vez más las técnicas SEO!
¿Cómo estructura Google esta funcionalidad?
Como dijimos anteriormente, el hecho de encontrar las respuestas en un menú desplegable y no necesitar ingresar a los sitios para obtener una explicación puntual no afecta su potencial ni el volumen de visitas.
Al contrario de lo que se piensa, este rápido acceso a la información mediante las respuestas automáticas en push permite que las personas corroboren la calidad del contenido de las páginas antes de hacer clic en el sitio.
Asimismo, incentiva a que los usuarios complementen su lectura y ahonden sus conocimientos sobre un determinado asunto.
A medida que los usuarios de internet consultan los resultados de People Also Ask, el motor de conocimiento Google aporta otras preguntas añadiéndolas al final del cuadro de resultados. Estas nuevas cuestiones reflejan la última pregunta del usuario.
De acuerdo con algunas pruebas, estos bloques presentan la capacidad de renovarse de manera ilimitada aportando preguntas y respuestas alineadas con la consulta del usuario.
¿Y qué hay que hacer para aparecer en los PAA?
Los resultados que aparecen en la sección People Also Ask se fundamentan en el contenido de la posición cero y en las expresiones de la porción de “Búsquedas relacionadas”, ubicadas al final de la página de resultados de Google cuando efectúas una búsqueda.
A pesar de que los elementos de PAA se presentan bajo el formato de preguntas, la primera búsqueda no necesita ser una interrogante, pero sí un contenido capaz de responder una determinada duda de los usuarios y atender el algoritmo de Google.
Así pues, para que tu página aparezca en People Also Ask, es interesante que se encuentre en la posición cero y responda una determinada pregunta acerca de la expresión o palabra clave que el usuario ha consultado.
Pero, esto no es todo.
Google selecciona el contenido para PAA teniendo en cuenta varios criterios, tales como:
- Utilización de elementos como infografías, tablas, chips, etc.
- Naturaleza y calidad del contenido.
- Legibilidad del texto.
People Also Ask afecta los sitios web y blogs cuyos contenidos incluyan tutoriales, guías o consultas fundamentadas en palabras como:
- “¿Dónde?”.
- “¿Qué?”.
- “¿Por qué?”.
Las búsquedas que empiezan con las palabras señaladas acarrean preguntas aparte de otras personas, por lo cual, aumenta la probabilidad de una página con contenido muy bien estructurado logre posicionarse en el sector PAA y alcance una mayor cantidad de visitas.
¿Cómo se puede utilizar en la estrategia SEO?
People Also Ask de las SERP de Google es un recurso que proporciona a los usuarios preguntas relacionadas con su búsqueda original con respuestas capaces de subsanar sus demandas informativas o de conocimiento.
Por lo general, cada componente de la sección presenta un snippet destacado para dicha consulta, facilitando así la visualización del contenido básico y la obtención de datos relevantes cuando los usuarios no saben cómo redactar sus consultas de la manera correcta.
Como ya mencionamos, People Also Ask funciona como una vitrina para los negocios, fomentando que nuevos usuarios visiten su sitio web o blog y, en consecuencia, aumenten la probabilidad de conversión.
Pero, ¿cuáles son las mejores estrategias para posicionar las páginas corporativas en People Also Ask y obtener los beneficios en materia de visitas y tráfico orgánico?
A continuación, presentamos una lista con excelentes medidas para incluir la herramienta en tu estrategia de marketing digital y potenciar los resultados SEO. ¡Vamos!
1. Prioriza las respuestas cortas
Si quieres aparecer en el cuadro “Otras preguntas de los usuarios”, es imperativo que crees respuestas cortas de modo que Google pueda reutilizarlas sin inconvenientes como respuesta frente a la duda precisa de un usuario.
Además, estructura párrafos con frases cortas para facilitar la comprensión de la plataforma y de los usuarios, y asegúrate de que tu base semántica sea clara y de acuerdo con las palabras clave que deseas posicionar.
2. Utiliza listas
A pesar de la importancia de las tablas para presentar datos o comparaciones en este cuadro, la verdad es que, si cuentan con una gran cantidad de elementos, difícilmente Google podrá exhibirlas de forma adecuada. Incluso, este inconveniente también se presenta en los bloques de snippets destacados.
Por este motivo, siempre que puedas, utiliza listas numeradas y no numeradas. Pero, atención: esto es válido cuando el contenido original se presenta bajo el formato de lista. De lo contrario, no necesitas crearla únicamente para ubicar a la página en el bloque PAA.
3. Apuesta en los subtítulos
Los subtítulos ayudan a los usuarios y a los motores de búsqueda a interpretar los principales componentes de tu contenido. Una de las formas de ayudarlos a entender la esencia y relevancia de tus publicaciones es utilizando preguntas como subtítulos.
Dicho de otro modo, usar preguntas en los subtítulos es un fuerte indicio de que el apartado de tu contenido es una respuesta directa a la búsqueda puntual de un usuario.
Es fundamental que tengas clara la idea de que la clasificación en People Also Ask no solo se vincula a la creación de preguntas como subtítulos, sino también con la calidad de estas oraciones. Así, trata de que las interrogantes sean atractivas y enganchen al lector.
4. Optimiza las imágenes
A menudo, los creadores de contenido se dedican más a los contenidos escritos, echando a un lado la calidad y relevancia de las imágenes. En el entorno PAA, estos recursos cumplen un rol sumamente importante, tanto es así que pueden aparecer como uno de los componentes.
De ahí la necesidad de describirlas adecuadamente:
- Usando textos alternativos.
- Empleando nombres de archivos informativos.
- Añadiendo leyendas a las imágenes.
5. Emplea palabras clave de cola larga
Una muy buena idea para clasificar las páginas de tu negocio en People Also Ask es respondiendo preguntas que consistan en palabras clave de cola larga o long tail. Como son extremadamente especializadas, la tendencia es que solamente los usuarios muy interesados en un determinado tema las usen en una consulta.
Si eliges la expresión ideal considerando las tendencias en materia de búsquedas y los elementos presentes en el cuadro, aumentas la probabilidad de que tu página se incorpore a las primeras opciones tan pronto como una persona escriba la long tail en el campo de búsqueda.
6. Crea contenidos basándote en las preguntas del cuadro
Hemos señalado algunas veces a lo largo de nuestro artículo la necesidad de tomar como base los elementos del People Also Ask para escribir contenidos interesantes para la audiencia y con mayor probabilidad de clasificarse en este bloque.
Independientemente del nivel de autoridad de un sitio web o blog, si presenta contenidos basados en las preguntas del cuadro, es muy probable que se posicione en la primera página de resultados y aparezca en PAA.
7. Utiliza herramientas para detectar preguntas en PAA
Además de considerar las medidas señaladas hasta el momento, vale la pena que consideres la posibilidad de trabajar con herramientas que identifiquen las cuestiones que más aparecen en el cuadro y se vinculan al nicho en el que actúas.
A continuación, presentamos algunas muy buenas opciones:
People Also Ask by Frase
Con la herramienta People Also Ask by Frase puedes encontrar fácilmente la pregunta que tu público ha estado consultando, posibilitando así tomar este dato como base para crear contenidos más ricos y útiles.
Con una interfaz sencilla y limpia, puedes usar esta plataforma para conocer las preguntas más buscadas en la web acerca de tu tema principal y ampliar la mayor parte de las interrogantes para descubrir las búsquedas relacionadas con esa determinada pregunta.
Aquí te dejamos una muy buena noticia: esta herramienta permite hacer consultas gratuitamente, lo que facilita el acceso a la información, más allá del tamaño o el presupuesto de tu negocio.
SemRush Keyword Magic Tool
Si empleas SemRush para estructurar tus proyectos SEO, puedes aprovechar Keyword Magic Tool para orientar tus acciones en pro de aparecer en el PAA. Para eso, ve al panel de control o a “Proyectos” y localiza “Keyword Magic Tool”. Haz clic seleccionando esta opción, luego, escribe la palabra clave y ¡listo!
Para encontrar las preguntas populares solo debes cambiar a “Preguntas”. Acerca de este punto, la herramienta proporciona las siguientes funciones:
- Intención de búsqueda.
- Porcentaje de complejidad o dificultad de las keywords.
- Etiquetas de intención.
- Características de la SERP.
- Tendencia en los últimos 12 meses.
SearchResponse.io PAA Tool
PAA Tool es un recurso gratuito ofrecido por SearchResponse.io cuyo objetivo es ayudar y orientar las actividades de los creadores de contenido y expertos en marketing proporcionando consultas PAA en una base que incluye más de 150 millones de preguntas.
Es importante destacar que estas cuestiones son únicas y derivan del aprendizaje automático de Google.
Asimismo, es interesante señalar que en el amplio conjunto de preguntas, puedes encontrar cuestiones sumamente relevantes acerca de tu nicho y ordenarlas de acuerdo con su popularidad, posibilitando así crear contenidos fundamentándote en su nivel de prioridad.
Al utilizar la herramienta, ten en cuenta que el dinamismo de PAA incide en las preguntas con URL, dominio y tema que se presentan en un determinado horario, ubicación y dispositivo.
AlsoAsked
La herramienta AlsoAsked se ha vuelto un recurso muy valioso para estructurar contenidos con suficiente potencial para aparecer en el bloque PAA.
Gracias a las preguntas en vivo y geoespecíficas, los creadores de contenido pueden tener una visión holística y amplia sobre las intenciones de búsqueda, aumentando la probabilidad de ubicar un artículo en el tope del motor de búsqueda.
Con múltiples funciones, AlsoAsked posibilita ingresar una palabra clave manualmente o añadiendo un archivo CSV con diversos temas. Además, la herramienta es muy útil para encontrar PAA en otros idiomas. A propósito, puedes encontrar los más populares haciendo clic en el menú desplegable.
Otros aspectos positivos de emplear esta plataforma es el hecho de establecer una localización en prácticamente cualquier país del mundo y la posibilidad de elegir diferentes profundidades de búsqueda.
La utilización de esta herramienta requiere la contratación de uno de los 3 planes disponibles. Pero, si prefieres conocer las funcionalidades antes de vincularte comercialmente con AlsoAsked, puedes hacerlo probando gratis sus recursos con 3 intentos por mes.
¿Cómo puede aparecer mi contenido allí? ¡Los 3 mejores tips!
Después de presentarte 7 medidas fantásticas para aparecer en People Also Ask y potenciar la calidad de tu estrategia SEO, es hora de brindar algunos buenos consejos para incrementar aún más la probabilidad de clasificar tus contenidos y páginas en este sector.
1. Presta atención tanto en la complejidad como en la longitud de las consultas
La complejidad y la longitud de las consultas consisten en factores claves de PAA. En este sentido, debes tener en mente que, cuanto mayor sea la cantidad de palabras clave incluidas en la búsqueda, mayor es la probabilidad de que se presenten en el cuadro las preguntas realizadas por otros usuarios.
En efecto, las consultas con un número elevado de palabras clave tienden a ser más precisas y menos abundantes, ya que existen menos fuentes. Por lo cual, Google clasifica diferentes matices de preguntas basándose en la búsqueda original.
2. Crea contenidos con diferentes formatos
De acuerdo con una investigación de Semrush, el 75 % de los resultados encontrados en el bloque de Google People Also Ask incluyen párrafos de texto. No obstante, este no es el único formato atractivo para posicionar en PAA. Acorde con este mismo estudio, las tablas se encuentran en 19,1 % de los contenidos, las listas en 4,7 % y los videos en apenas 0,8 % de los resultados.
Otro dato muy interesante en lo que respecta a los resultados, es que el 43 % presentan únicamente párrafos y el 54 % consiste en una combinación de formato. Por lo tanto, debes invertir en una estrategia diversificada en materia de formatos.
3. Estructura párrafos cortos
¿Sabías que Google premia los contenidos breves y relevantes ofreciendo un espacio en el cuadro People Also Ask?
De hecho, para aparecer en las preguntas más frecuentes de los usuarios, debes responder su pregunta de forma objetiva, creando párrafos con apenas 43 palabras, tablas hasta 2 columnas y 7 filas o listas con hasta 5 elementos.
Usa People Also Ask para mejorar el posicionamiento web de tu negocio
Como compruebas, People Also Ask es una herramienta de Google extremadamente importante para hacer que tus acciones de marketing digital sean más eficientes, más precisamente de la estrategia SEO.
Por lo tanto, si eres Infoproductor o Afiliado y deseas posicionar tu marca como un referente y una autoridad en su rubro, presta atención en las 7 mejores prácticas para aumentar la probabilidad de clasificar a tus páginas en PAA, y así incrementar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog.
Más allá de los beneficios de People Also Ask para aumentar las visitas y posibilidades de conversión, considera que existen otras formas de mejorar las ventas de los productos que comercializas, como utilizar la plataforma Hotmart para dar a conocer tu negocio.
Al registrarte y usar nuestra plataforma, puedes ampliar la zona de cobertura de tus productos digitales, ya sea contando con el apoyo de Afiliados listos para difundir y vender tus soluciones o adoptando las medidas recomendadas por la plataforma.
¡No esperes ni un minuto más para conocer nuestra herramienta!
Accede ahora al sitio web de Hotmart para conocer más acerca del funcionamiento y de los beneficios de la plataforma.