Cómo registrar un dominio y crear tu web en 2020: guía completa
Tener un dominio propio es importante para darle más autoridad y profesionalismo a tu negocio. Conoce el paso a paso que te hemos preparado.
Tener un dominio propio es importante para darle más autoridad y profesionalismo a tu negocio. Conoce el paso a paso que te hemos preparado.
Probablemente ya sabes que estar presente en Internet es un elemento obligatorio para todo emprendedor, ¿cierto? En este sentido, una web propia puede ayudar a tu negocio a alcanzar al público con más facilidad.
El problema es que, a la hora de crear una web, muchas personas recurren a constructores de web como WordPress que, aunque ayuden a la hora de crear la página, no permiten personalizar la dirección. Así, tu web siempre va a terminar con “wordpress.com” o algo así, y estarás de acuerdo con nosotros en que eso no transmite exactamente una imagen de profesionalismo.
La solución es registrar un dominio personalizado y, créelo, esto es más fácil y rápido de lo que piensas.
Si todavía no sabes cómo hacerlo, continúa leyendo este artículo. Vamos a presentarte un paso a paso para registrar un dominio y algunos consejos para elegir uno perfecto.
El dominio es la dirección que identifica un negocio, marca o persona en Internet, funcionando como una especie de nombre.
Este se compone de un nombre y una extensión:
En el caso de la web de Hotmart, por ejemplo, el dominio es hotmart.com, siendo que su nombre es hotmart y la extensión es .com.
Existen diversos tipos de extensiones disponibles en Internet, pero las más comunes y recomendadas para negocios y emprendedores son .com y .com.[extensión de tu país].
Esta es una duda común entre muchos emprendedores digitales.
Como explicamos al comienzo del texto, el dominio es el nombre de tu negocio en Internet. Es a través de él que el público accederá a tu web. Y así, al registrar un dominio, te garantizas el derecho de usar esa dirección.
Pero además del dominio necesitas de un lugar para guardar todos los datos de tu web, sus textos, imágenes y videos, y es importante que este lugar esté siempre conectado a Internet.
Y es aquí que entra en juego el hospedaje.
Con un servicio de hospedaje, todos los archivos de tu página se almacenan en un servidor, que es una computadora muy potente especialmente preparada para almacenar webs.
De este modo, tu web estará lista para recibir accesos las 24 horas del día, bastando escribir el nombre del dominio para ello.
Seguro que ya habrás accedido a diversos sitios con direcciones largas, de aquellas que incluyen no solo el nombre de la empresa sino otras.
Es el caso de páginas que no usan dominios propios y que se han creado en constructores de webs como WordPress o Wix, que permiten que cualquiera cree una web sin necesidad de registrar el dominio y para ello te “prestan” una dirección.
El problema de eso, como ya debes imaginarte, es que le dan a la web una apariencia nada profesional y, consecuentemente, eso perjudica la imagen de tu negocio.
Pero no es solo por ello que es interesante registrar un dominio. Aquí tienes algunos otros buenos motivos:
Como habrás podido ver, tener un dominio propio y personalizado es esencial para que tu negocio gane relevancia y autoridad en Internet.
Pero, ¿cómo registrar un dominio?
Te lo explicamos a continuación:
Existen dominios que consisten solo en una extensión básica, como por ejemplo, .com y otros que le añaden una extensión llamada dominio de nivel superior de código de país, y que, como su propio nombre indica, hace referencia a un país determinado.
Algunos ejemplos de ellos son: .com.mx, .com.ar, .com.pe, etc.
Para crear el tuyo basta con que busques algún servicio de creación de dominios de tu país, como por ejemplo la página española dominios.es, u otros servicios de hospedaje internacionales como GoDaddy.
Este tipo de página siempre te presenta un motor de búsqueda donde podrás introducir el nombre del dominio que deseas registrar para comprobar si está disponible o ya ha sido registrado por otra persona.
Después de certificarte de que el dominio que quieres está disponible, es solo seguir las instrucciones de registro, realizar el pago y, ¡listo! ¡Ya tendrás un dominio al que llamar tuyo!
La mayoría de estos servicios de hospedaje también te ofrece sugerencias de otros nombres de dominio en el caso de que el que pensaste primero haya sido previamente comprado.
Elegir la dirección correcta es tan importante como registrar el dominio. Eso porque un nombre mal elegido puede perjudicar toda tu estrategia y poner en jaque la autoridad y confiabilidad de tu marca.
Pensando en esto, siguen algunos cuidados que pueden observarse a la hora de elegir un nombre de dominio:
Fácil, ¿no? ¡Siguiendo estos consejos, no tendrás problemas a la hora de registrar un dominio y poner tu web en el aire!
Y acuérdate de esto: elige un nombre de dominio que tenga sentido y que represente bien tu negocio. Al fin y al cabo, será tu tarjeta de visita.
Y ahora que ya tienes un dominio registrado, es hora de comenzar a publicar contenidos y darle vida a tu web. Entonces no dejes de leer nuestro post completo sobre los mejores consejos de producción de contenido para web.