4 tips para enviar email marketing de forma correcta
Descubre, en este guest post de Mailify, consejos importantes para enviar correos electrónicos y tener éxito.
Descubre, en este guest post de Mailify, consejos importantes para enviar correos electrónicos y tener éxito.
Enviar correos electrónicos es una de las técnicas de marketing directo más efectivas para las empresas. Tanto para pequeños como para medianos negocios, esa estrategia reporta unos beneficios considerables.
A continuación, te mostraremos 4 tips para enviar email marketing. Ten en cuenta los errores del apartado número 1 para aplicar las técnicas recomendadas de envío de mailing de los otros tres puntos.
Comprar bases de datos no es una tarea lícita, y es lo que suelen hacer algunas empresas para spamear a los usuarios. Es un técnica comercial instantánea y abusiva, cuyo único objetivo es enviar ofertas comerciales al mayor número de usuarios en el menor tiempo posible con el lema de ‘vender por vender’.
Con una lista de contactos legalmente recolectada, es decir, una base de datos cualificada, te aseguras de contar con potenciales clientes realmente interesados en tu producto o servicio.
A medida que interactúes con tus destinatarios, irás conociendo mejor sus gustos e intereses. Así terminarás ofreciendo un contenido relevante y personalizado, y generarás más ventas.
Con respecto a la recopilación de tu base de datos, tendrás dos herramientas para ello:
El formato más común y asequible es el archivo excel, en el cual puedes clasificar los campos del usuario por columnas.
La personalización de tus campañas consiste en enviar contenido relevante y de valor, a los destinatarios adecuados y en el momento exacto.
Para ello, una de las mejores técnicas que has de utilizar es la segmentación de tu lista de contactos. Es decir, segmentar los envíos de tus campañas en función de la edad, demografía, intereses o el historial de navegación y compra de tus destinatarios.
Algunos datos básicos los habrás recopilado en el formulario de suscripción, pero si necesitas más información de tus destinatarios para segmentar las campañas de emailing, los sondeos o encuestas de opinión son un buen método del que extraer muchos datos interesantes.
Ahora vamos a ver una serie de elementos de personalización que no sólo evitarán que tus campañas terminen en la bandeja de SPAM aumentando su tasa de entregabilidad, sino que también subirá la tasa de apertura:
La mejor combinación es incluir tu nombre en la dirección o el nombre de tu departamento, junto con el nombre de tu empresa en el dominio, es decir, contar con un dominio profesional (nombre@miempresa.com).
La identificación de la marca o personalización del remitente dan confianza al destinatario e incitan a abrir el mensaje, en cambio, las cuentas con dominios como ‘@hotmail.com’ o ‘@gmail.com’ no tienen buena reputación en el email marketing.
Ya tienes una lista de contactos cualificada y segmentada, y conoces los elementos que debes personalizar para aumentar la tasa de entregabilidad de tus campañas de email marketing. El siguiente paso es enviar tus campañas de emailing, pero antes debes saber cómo hacerlo.
El email marketing automatizado permite crear secuencias de envío automáticas con las que se ahorra tiempo y se simplifican los procesos de envío de campañas. Entre las principales secuencias automáticas podemos distinguir tres principales
Diversificar tus campañas de email marketing con otros canales como los SMS masivos va a aumentar la eficiencia en tus envíos. Los SMS masivos son el mejor complemento de marketing directo para el emailing. Cuentan con unas características propias que lo hacen muy atractivo para el email marketing.
Los SMS masivos son un buen canal de fidelización, puedes utilizarlos como complemento de tu campaña de emailing. Por ejemplo, tras enviar una campaña de emailing, puedes enviar un SMS con un descuento. Sólo tienes que incluir un enlace en el mensaje de texto que te redirija a la landing page donde se compre el producto. Con este método te aseguras la apertura de tu campañas y aumentas la probabilidad de conversión.
Importante: es indispensable que cuentes con un diseño responsivo en todas tus páginas, es decir, que se adapten al dispositivo móvil. La extensión limitada de los mensajes de texto (160 caracteres) hace que tengas que añadir elementos multimedia en tus páginas responsivas.
Por ello, es muy importante incluir enlaces en tus SMS que lleven al destinatario a la página deseada.
Una vez hayas enviado tus campañas de emailing automatizadas, sólo te queda una cosa: medir los resultados de estas campañas, las acciones y el comportamiento de tus destinatarios.
En función de la campaña que selecciones, podrás consultar los informes en tiempo real de determinada campaña en la que se muestran interesantes datos como: la tasa de apertura, la tasa de clics, la tasa de rebotados o el tiempo de lectura.
Estas estadísticas se recogen de forma automatizada gracias al tracking o seguimiento de comportamientos que llevan incorporado las herramientas de email marketing. En este último paso de tu estrategia es vital la interpretación.
Dicho de otro modo, la funcionalidad del tracking está para que puedas observar con detenimiento los datos recabados, detectar dónde falla tu campaña y realizar los cambios que repercutan de forma positiva en los resultados y comportamientos de los destinatarios.
En función de los comportamientos de los destinatarios, podemos segmentar por diversos grupos:
En conclusión, desarrollar una estrategia de email marketing trabajada y cuidada de principio a fin te va a permitir establecer relaciones a largo plazo con tus clientes.
Y si para ello utilizas una herramienta profesional, en vez del correo convencional, tendrás más facilidades y recursos, además de la posibilidad de gestionar grandes volúmenes de bases de datos.
Autor: Diego Prego, Content Manager en Mailify.
¿Te han gustado los tips para enviar email marketing? ¿Tienes alguna duda sobre el tema? ¡Déjanos un comentario!