¿Qué se considera un video viral y cómo crear uno?

Productor de contenido

¿Qué se considera un video viral y cómo crear uno?

Un video viral es un contenido digital que logra alcanzar altos niveles de popularidad online a través de las redes sociales, servicios en línea o sitios web como YouTube al ser compartido de forma masiva. ¡Conoce qué hay detrás de este éxito!

Hotmart

15/11/2023 | Por

En el amplio mundo de internet y sus casi infinitas posibilidades, existe un elemento que casi cualquier marca, personalidad o individuo desea: tener un video viral. Y es que alcanzar la viralidad en la red trae consigo múltiples beneficios como más notoriedad, alcance, ventas, reconocimiento y mucho más.

Por ello, en este post te explicaremos todo lo que hay detrás de un clip viral, cuáles son los elementos más comunes dentro de un video popular y cómo “provocar” que tus materiales alcancen a miles de personas casi en automático. ¡Acompáñanos!

¿Qué se considera un video viral?

Como te hemos dicho antes, en síntesis, un video viral es un contenido digital que conquista altos niveles de popularidad en internet a través de las redes sociales, como TikTok, servicios en línea o sitios web como YouTube, luego de que es compartido de forma masiva por una comunidad.

La razón de que los videos virales existan radica en muchos aspectos, como el impacto en los espectadores, principalmente por las emociones que provocan.

VIDEO | VIDEOS VIRALES: 6 Consejos para ser viral en TikTok 

Elementos clave de un video viral

El director de Tendencias de YouTube, Kevin Allocca, dice en su Ted Talk: “Estas breves filmaciones son experiencias de entretenimiento que tal vez tengan en el efecto sorpresa su punto fuerte y su rasgo más distintivo”.

Tomando esto en consideración, podríamos decir que los elementos claves de un contenido viral en video pueden ser:

  • Originalidad.
  • Sencillez.
  • Estímulo de la curiosidad.
  • Generación de emociones.
  • Producción de grandes impactos como la indignación y otros sentimientos.

Esto es clave para los productores de contenido que buscan promocionar su negocio, productos o servicios, pues les permite obtener más visualizaciones de su marca o empresa, llegando a un público masivo y elevando las oportunidades de capitalización.

Historias de videos virales exitosos

Internet está lleno de videos virales, pero veamos dos casos que tienen consecuencias económicas y de imagen positivas en sus creadores.

Canal de MrBeast

Hablar de MrBeast es hablar de viralidad, y es que todos sus videos logran cientos de millones de reproducciones en pocas horas. Principalmente, gracias a la capacidad de analizar datos de su audiencia e invertir mucho en captar la atención en diversas regiones del cerebro de su público.

Por ejemplo, sus videos “Pasé 50 horas enterrado vivo” o “¿Te sentarías en serpientes por $10.000?” son ejemplos claros de que su método de predicción funciona y cómo estos videos que incitan a respuestas emocionales y cognitivas estimulan nuestro interés.

Brasier de Kim Kardashian

Este 2023 la socialité, empresaria y personalidad Kim Kardashian, a través de su empresa Skims, decidió sacar al mercado su Skims Ultimate Nipple Bra, un sujetador que cuenta con pezones falsos para crear la ilusión de no usar brasier.

Evidentemente esto causó un revuelo en Internet y el video de 37 segundos en Instagram logró tener más de 2 millones de Likes, 65 mil comentarios e infinitas reacciones en diversas redes sociales.

¿El resultado? Miles de ventas aseguradas de su brasier que saldrá al mercado por un precio de US $62.

Consejos para crear un video viral

Ahora bien, sabemos que eres un productor de contenido y buscas que alguno de tus videos alcance la verdadera viralidad a través de ideas brillantes para poder llegar a un público más amplio. Por eso, te dejamos aquí 5 consejos para lograrlo.

1. Usa el humor

Estudios a lo largo de los años, como el elaborado por la Universidad Elon de Carolina del Norte, determinarán que el 30% de los videos virales tienen “elementos de la risa” durante los primeros 30 segundos.

Aprovecha para hacer contenido ligero y relajado, para atraer a tu público y guiarlos hacia tu producto o servicio.

VIDEO | ¿Cómo hacer un excelente vídeo para internet?

2. Identifica el momento adecuado

Tienes que aprender a aprovechar las oportunidades en el momento justo. El timing en videos virales se trata de hacer contenidos actualizados con las tendencias del momento.

Como sucede actualmente con los contenidos de equipos de fútbol y añadiendo la foto y la canción “Perro salchicha, gordo bachicha”, como el caso del Real Madrid de Fútbol.

3. Brevedad

El espectro de atención de la audiencia es cada vez es más corto, por lo que un video viral debe ser entretenido e impactante en sus primeros segundos para atraer las miradas. Por eso, procura que durante los 3 segundos iniciales exista un “gancho” para retener los ojos de su espectador.

En palabras de Edgar Vergara, Coordinador de Partnership de Hotmart, “En redes sociales como TikTok, todo gira alrededor de videos cortos. Y mientras más corto y conciso sea tu contenido, más probable será que lleguen al final de él”.

4. Buena historia

Las historias cautivan y captan a las audiencias. Entonces, si quieres hacer videos virales exitosos, debes invertir en un buen guion que sea cómico, curioso, fantasioso o real.

5. Cuida mucho los sonidos

En Internet un video viral puede producirse únicamente por la canción o el sonido. Por lo que elegir la música y los efectos de tu video es vital para captar la atención de tu público y lograr reacciones favorables.

Promoción, distribución y monetización de videos virales

Si ya tienes todo listo para promocionar y distribuir videos con potencial de viralización para capitalizarlos, toma nota de estos factores que te ayudarán en el proceso:

  • Tener una audiencia comprometida: Los videos virales son la forma más efectiva de atraer la atención de un público más amplio. Este aumento en la visibilidad puede traducirse en un flujo constante de nuevos seguidores, suscriptores y visitantes a tu sitio web o plataforma.
  • Colabora con otros creadores: Las colaboraciones y patrocinios pueden convertirse en una fuente adicional de ingresos. Las marcas buscan asociarse con creadores de contenido que tienen un alcance significativo, lo que hace que la promoción de productos y servicios sea una oportunidad lucrativa.
  • Presencia en redes sociales: Utiliza múltiples plataformas de redes sociales y sitios web para promocionar tu video. No te limites a una sola; expande tu presencia en línea.
  • Utiliza títulos e imágenes atractivas: Elige títulos atractivos y miniaturas visuales para llamar la atención de los espectadores y aumentar las posibilidades de clics.

Por último, para monetizar videos virales debes aprovechar las herramientas directas que te ofrecen plataformas como Facebook, YouTube o TikTok, donde puedes generar dinero por medio de anuncios.

También puedes apoyarte en el marketing de afiliados, promocionando productos o servicios relacionados con tu contenido y ganar comisiones por cada venta generada.

¡Vuélvete viral y aumenta tus ingresos!

En este contenido ha quedado claro que un contenido viral en video, si bien puede generarse de forma espontánea, también tiene ejemplos de creadores que provocan esta viralidad y la transforman en oportunidades de negocio.

Si estás buscando tips o consejos para hacer videos realmente entretenidos y con el potencial de viralización, ¡conoce nuestra Guía supercompleta para hacer videos! Un contenido que te ayudará a hacer materiales profesionales y enganchar a tu audiencia.