generacion Z: una chica en su cama con una laptop, un tablet y un par de audífonos

Marketing Digital

Generación Z: 5 estrategias efectivas para llegar a este público

¿Qué debes hacer para atraer a tus audiencias más jóvenes? Aquí te lo mostramos

Hotmart

13/05/2024 | Por

La generación Z es el grupo de personas nacidas a mitad de los 90 y la primera década del 2000. Se caracterizan por ser una generación hiperconectada. Por esta razón, suelen ser catalogados como los auténticos nativos digitales, por sus habilidades para manejar múltiples plataformas tecnológicas a la vez.

¿Quieres conquistar y enganchar de manera efectiva a tu público de la generación Z? Si te dedicas a la Creación de Contenidos necesitas establecer estrategias puntuales para atraer y fidelizar a la generación nacida entre mediados de los años 90 y principios de los 2000.

Una publicación reciente de Statista afirma que la generación Z, también es conocida “como Zoomers o post-millennials”. Solo en Estados Unidos, representan “alrededor de uno de cada cinco estadounidenses”. Si bien “no hay un rango de años oficial, los miembros de la Generación Z generalmente se han definido como aquellos que nacieron entre 1997 y 2012”.

Si te preguntas qué hace tan especial a esta generación, también denominada Centennials, necesitas saber que entre las características de la generación z hay varios elementos que los hacen únicos. Los Z se distinguen por muchas cosas, pero, sobre todo, por su fluidez digital y su enfoque en la autenticidad y la creatividad.

A diferencia de los millennials, que vivieron en primera persona la llegada de la era digital, la generación Z ha crecido inmersa por completo en ella. Esto influye en sus particulares patrones de consumo y comunicación.

De hecho, son los auténticos nativos digitales y para los creadores de contenido, entender esto es oro puro. Comprender estas diferencias es un punto clave para diseñar tus estrategias de impacto que resuenen con este público.

Como se les considera una fuerza imparable en el mundo digital, si quieres conectar con ellos, necesitas entender sus características y empezar a adaptar tus estrategias de marketing. Esto incluye hacer diferentes tus contenidos y conocer a qué tema corresponden las generaciones X, Y, y Z.

En este post, te daremos 5 estrategias muy efectivas para enamorar a la generación Z. Lo mejor de todo es que puedes poner en práctica estas recomendaciones hoy mismo. ¡Sigue leyendo!

————————

VIDEO | 3 herramientas de GOOGLE para emprendedores | Hotmart Tips

¿Sabías que Google tiene más de 50 herramientas online que te pueden ser muy útiles? En este vídeo, Ximena Rodero, videomaker de Hotmart, nos cuenta sobre tres herramientas ideales para Creadores de Contenido.

————————

Videos: Aprovechando el poder del contenido visual

Para las generaciones z millennial, los videos son esenciales para ganarse su atención. En el caso de las audiencias de la generación Z, seguramente ya te has percatado que prefieren el contenido visual que sea muy rápido y fácil de digerir.

Es por esta razón que plataformas como YouTube, TikTok e Instagram son ideales para conectar con ellos, mediante tutoriales, reseñas y vlogs que sean breves y vayan al punto.

Si creas contenido para tu negocio digital o te dedicas a promover infoproductos, aplica estas estrategias para conquistar a la generación Z con videos que los enamoren:

  • Formato. Prioriza los videos cortos, dinámicos, directo al punto y verticales. Estos son ideales para compartir en TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts.
  • Contenido. Enfócate en temas relevantes para la generación Z, como el humor, la música, la moda, los videojuegos o los tutoriales. No te olvides de vincular temáticas como generación z trabajo, ya que es una audiencia que suele ser emprendedora y que busca su independencia económica a la par de su bienestar.
  • Edición. Usa transiciones dinámicas en tus videos, incluye música pegadiza y efectos visuales llamativos para mantener la atención.

Para crear y editar tus videos, existen muchas herramientas para quienes crean contenidos como principiantes o profesionales. Entre ellas, tienes opciones gratuitas como Canva, FlexClip, Veed. Otras más avanzadas son Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro, DaVinci Resolve, Filmora y Camtasia.

Además, con las aplicaciones de Inteligencia Artificial y generación de videos, conseguirás ideas únicas y de impacto. ¡Anímate y explora todas estas funcionalidades de las herramientas de IA de hoy!

Memes: Creando conexiones a través del humor compartido

A la mayoría de las personas les encantan los memes. Son divertidos, desenfadados y muy fáciles de compartir por las redes sociales.  Los memes representan una forma de comunicación cultural y un lenguaje humorístico que muchas personas comprenden.

Así que crear o ayudarte con los memes para relacionarte y vincularlos con experiencias de la generación Z es una excelente manera de hacer conexión instantánea con tus más jóvenes audiencias.

Como los memes son una forma de humor que habla un idioma universal, comparte imágenes que aborden temas relevantes y originales. Estos deben conectarse con las ideas, opiniones, situaciones o conceptos que manejas en la dinámica de tu emprendimiento digital.

Sigue estas directrices para aprovechar la viralidad de este tipo de imágenes, videos o textos divertidos:

  • Temas. Busca temáticas que sean de actualidad, que formen parte de la cultura popular o que sean experiencias compartidas por la gente de la generación Z.
  • Humor. Utiliza un humor ácido, irónico, crítico o sarcástico. Esto es lo que más resuena con este tipo de audiencia.
  • Formato: Experimenta con diferentes formatos de memes, como imágenes, videos o gifs.

Un ejemplo de memes de impacto, son aquellos que se relacionan con las últimas tendencias virales en plataformas como Instagram y TikTok.

Puedes emplear plantillas de memes en sitios web como Canva, que te proporciona herramientas de diseño para crear memes con aspecto profesional. También está Imgflip, que te permite personalizar plantillas y agregar tu propio texto. Otra opción es Wepik.

Lenguaje moderno: Hablando el idioma de la Generación Z

Los centennials valoran mucho la comunicación que se inspira en su lenguaje cotidiano y en sus modismos. Esto significa que los Creadores de Contenido deben mantenerse al día con las tendencias lingüísticas y los términos que resuenan en la cultura de esta generación.

¿Qué necesitas hacer para hablar el lenguaje moderno de la generación Z? Incorpora en tus post y anuncios vinculados con tu marca:

  • Emojis. Úsalos como te dijimos en el segmento anterior, para expresar emociones y dar un toque personal y divertido a tu contenido.
  • Abreviaciones. Este tipo de expresión lingüística es muy común en los centennials: “XD”, “OMG” o “BTW”. Este último acrónimo significa en inglés “By The Way” y en español se puede traducir como “por cierto”. Se usa para agregar comentarios o cambiar de tema en las comunicaciones en línea.
  • Jerga actual. El lenguaje coloquial y natural puede formar parte habitual de tus contenidos. Un ejemplo de uso enfocado en los Z, sería una publicación en Instagram que incluya lenguaje coloquial y emojis.

Gifs: Agregando dinamismo y expresión a tus mensajes

Un GIF (Graphics Interchange Format) es un tipo de formato de imagen con animación, a menudo sin sonido. Son sumamente populares en las comunicaciones digitales, incluso en los entornos profesionales que reúnen a marcas, productos y servicios.

Como juntan expresividad, sentimientos, humor, rapidez y emoción, tienen la particularidad de comunicar cosas velozmente, cuestión que con las simples palabras no lograríamos. Para hacer tus gifs súper efectivos, aplica estos consejos:

  • De reacción. Usa los gifs para mostrar reacciones a situaciones cotidianas, noticias, anuncios o eventos.
  • Toque gracioso. Los gifs humorísticos son una excelente estrategia para que las personas vean tu emprendimiento como algo atractivo, alegre y positivo.
  • Para explicar conceptos. Si quieres mostrar ideas, pasos o dinámicas que pueden ser largas, complejas o hasta aburridas, crea gifs que puedan resumirlas de manera visual y sencilla. Por ejemplo, una receta paso a paso puede ser una excelente idea para reflejarla en un gif animado.

Elementos visuales: Diseñando contenido atractivo y compartible

Los contenidos que se comparten mediante infografías, ilustraciones y diseños gráficos que resulten llamativos y creativos, son pilares estratégicos para atraer y mantener la atención de la generación Z.

Enfócate en ofrecer contenido que sea informativo, pero también atractivo a nivel estético. Y, sobre todo, fácil de compartir. Esto te ayudará a crear comunidad, incentivar la participación y la divulgación de tus contenidos en las redes sociales.

¿En qué debes fijarte para compartir diseños atractivos e interesantes?:

  • Emplea colores vibrantes y llamativos.
  • Incorpora tipografías que sean originales.
  • Trabaja tus contenidos visuales con formatos que sean fácil de descargar y compartir.

——————-

Video | La importancia de la Comunidad | Isabel Catalán Sin Filtros

¿Quieres crear una comunidad que apoye tu negocio y te dé ideas, pero no sabes por dónde empezar? En esta entrevista de Hotmart, Isabel Catalán, CEO en Ecommerce Business Club, nos muestra los beneficios del saber colectivo y el crear redes y conexiones.

——————-

¡Prepárate y capta la atención de tu público objetivo!

A lo largo de este post, te dimos varias claves para conquistar a la generación Z. Este tipo de audiencias aprecian los contenidos creativos, auténticos y relevantes, que respondan a sus necesidades e intereses.

Ten en cuenta que, a diferencia de los millennials, los centennials:

  • Han crecido en la era de internet y la hiperconectividad.
  • Son altamente tecnológicos. Se mueven en las plataformas digitales con fluidez para encontrar entretenimiento, información y conectarse con amigos.
  • Suelen ser exigentes e impacientes. Valoran la información rápida y el contenido que los enganche al momento.
  • Tienen una mentalidad comprometida con causas sociales y movimientos ambientales. Agradecen la transparencia y la responsabilidad social en los mensajes de las marcas y en la información que ofrecen quienes crean contenido.

En resumen, para llegar a la generación Z, los Creadores de Contenido deben enfocarse en la brevedad, la relevancia, la expresividad y la estética. Así que trata de mostrar tu autenticidad, compromiso y responsabilidad.

La generación Z valora la transparencia y las marcas con valores. Entonces, demuestra tu compromiso con causas sociales y ambientales, y apuesta siempre por un contenido honesto y de calidad.

¡Con estas estrategias podrás prepararte mejor para conquistar a tus audiencias Z y fidelizarlas!

¿Necesitas más ideas para crear contenidos de impacto en tus redes? Explora las potencialidades de las redes emergentes en el siguiente post: Nuevas redes sociales: entiende su importancia y cómo aprovecharlas.