Instagrammer: ¿quiénes son, cuánto ganan y cómo convertirse en uno de ellos?
¡Descubre cómo tener éxito en una de las profesiones preferidas del momento!
¡Descubre cómo tener éxito en una de las profesiones preferidas del momento!
Descubre cómo tener éxito en una de las profesiones preferidas del momento: ¡Instagrammer!
Pensada como una aplicación para compartir imágenes y fotos, Instagram es una de las redes sociales que más crece en la actualidad. Gracias a ello, ha surgido una nueva rama profesional, instagrammer, la cual ha generado una verdadera revolución en el marketing digital.
Hoy, Instagram es más que una red social en la que millones de usuarios comparten publicaciones, fotos (permanentes o de corta duración), intercambian mensajes y mantienen contacto con sus círculos sociales. La red se ha convertido en un espacio para los llamados influencers digitales.
La aplicación es, al mismo tiempo, un reflejo y un catalizador de características centrales de la sociedad contemporánea: conexión, velocidad, vanidad y nuevos nichos de mercado, como es el caso de los instagrammers.
Ellos divulgan marcas, ideas y estilos de vida y se muestran como una nueva y prometedora profesión, que es el tema de nuestro post de hoy.
A continuación, descubre todo lo que necesitas saber sobre los instagrammers: quiénes son, cuánto ganan y cómo convertirte en uno de ellos.
¡Vamos!
Respondiendo a esta pregunta de una manera resumida, un instagrammer es una persona que gana dinero por producir y publicar fotos, ya sea por su propia cuenta en la aplicación o en la cuenta de quien lo contrató.
La definición de instagrammer no tiene que confundirse con el de influencer. Un influencer de Instagram es instagrammer, pero no todos influencers son instagrammers.
Aunque los jóvenes constituyen la mayoría en esta red social, no es un mercado con restricciones de edad, hay campo para todas las edades y finalidades.
En realidad, solo tienes que crear una buena estrategia de gestión para tu perfil en Instagram, que es exactamente lo que te enseñamos a hacer en este post.
Son muchos los famosos de Instagram, pero, básicamente, se dividen de acuerdo con lo que hacen en esta plataforma.
La primera manera funciona como una forma de ampliar el contacto y la base de fans cuando ya se es previamente famoso en otros medios, como es el caso de deportistas, artistas, modelos, entre otros.
Algunos ejemplos que siguen esta línea y tienen conexión con una gran cantidad de fans en la aplicación son: Selena Gomez, Cristiano Ronaldo, Neymar, Ariana Grande, Taylor Swift y Beyoncé.
Después de la cuenta oficial de Instagram, la cuenta de Cristiano Ronaldo es la más seguida con 487 millones de seguidores. Tan solo un post patrocinado por el astro portugués cuesta en promedio 1,6 millones de dólares.
Instagram de Beyoncé
Desde otra lógica, que es el foco de nuestro post, existen otras celebridades, o influencers digitales, que surgen en la propia aplicación (o en gran parte de ella), cuya base de fans es construida y mantenida dentro de ella.
Estos instagrammers son modelos fitness o meramente estéticos, difusores de marcas y de empresas, entre otros.
A modo de ejemplo, podemos citar a la instagrammer, y también yoububer mexicana, Yuya, que ya supera la marca de 7,6 millones de seguidores solo en Instagram.
Además de ella, otro ejemplo de éxito es el amante de crossfit Francesc Gascó, un español que impulsó su carrera gracias a la exposición que tiene en la aplicación.
Sin embargo, conseguir espacio en la plataforma no quiere decir, necesariamente, ser un icono y aparecer en las listas de los perfiles más seguidos.
Dependiendo del nicho en que actúa, un instagrammer con 20 mil seguidores puede ser más efectivo que un perfil con 1 millón de seguidores que no le habla al público que quiere alcanzar.
Instagram de Yuya
Actualmente, existen varias formas de generar ingresos en la plataforma. Puedes autopromoverte como creador de contenido, promocionar un estilo de vida o ser el portavoz de marcas y empresas que desean divulgar sus productos.
Si tienes una base considerable de seguidores, por ejemplo, puedes recibir pagos y comisiones por las ventas que puedas generar para determinada empresa.
Es decir, no es necesario tener millones de seguidores para lograr ganancias con la plataforma. Lo realmente importante es saber cuándo es la hora correcta para hablar con tu público específico.
La mayoría de los consumidores buscan opiniones de un producto en Internet antes de hacer una compra, siendo así, el instagrammer es un excelente portavoz de marcas que desean alcanzar un público mayor y más calificado.
En la promoción de productos, el instagrammer tiene tres opciones principales para poner en marcha esta divulgación:
Instagram @lejuanjames
Siempre con la atención puesta sobre los seguidores de los instagrammers, muchas marcas están entrando en contacto con estos perfiles para desarrollar productos en colaboración o colecciones cápsula.
En estos casos, la plataforma de Instagram puede convertirse en un medio de divulgación más para la venta de productos.
Instagram @yuyacst
Instagram @yuyacst
Lo mismo vale si el instagrammer tiene una marca o ecommerce propio. Puede utilizar su influencia para aumentar el tráfico en su tienda online y, consecuentemente, generar más oportunidades de negocio. La cantante Rihanna, por ejemplo, siempre difunde los cosméticos de su ecommerce Fenty Beauty.
Instagram @badgalriri
Hoy en día, es común encontrar un perfil de instagrammer que tenga un volumen mayor de seguidores que el de muchos profesionales que se presentan en otros medios de comunicación, como actores, cantantes, presentadores, modelos, etc.
Esta base de seguidores puede ser usada como argumento para que el influencer logre negociar cachés por apariciones públicas en eventos, como apertura de tiendas, lanzamiento de productos, desfiles de colecciones, entre otros.
Instagram @juanamartinezh
¿Se te da bien con las matemáticas? ¿Bailas profesionalmente? ¿Diseñas banners publicitarios? Sea cual sea tu talento, Instagram te brinda la oportunidad de ofrecer tus servicios.
Esta es la parte buena, ya que puedes exponer tus conocimientos en las redes sociales y ofrecerlos a una audiencia más amplia. De esa forma, tienes la posibilidad de ganar dinero dedicándote a tu profesión.
Quizá al principio sea un poco difícil, pero la constancia y una buena estrategia de contenido es la clave para tener éxito en este medio social.
Aquí te dejamos algunas herramientas que puedes usar para crecer en esta red social:
Al igual que Facebook, Instagram da la opción de crear una tienda dentro de la aplicación. La función es interesante porque ahorra los costos que tendrías con la creación y mantenimiento de una página online, permitiendo alcanzar a tu audiencia sin necesidad de anuncios.
Para crear tu propia tienda, asegúrate de que tienes un perfil comercial en Instagram, una cuenta en el Administrador de negocios de Facebook y un catálogo de productos alojado online.
Después de eso, tan solo sigues el paso a paso siguiente:
Haz clic en Configuración y asegura que la opción Productos está habilitada. Después, basta con agregar el catálogo de productos vinculado al perfil comercial y hacer clic en Guardar.
¡Listo! A partir de ahora tendrás la opción de marcar productos siempre que vayas a hacer una nueva publicación.
Instagram @hm
No existe fórmula o modelo para el éxito en Instagram.
El valor que un perfil es capaz de monetizar depende de diversos factores, por ejemplo:
Un ejemplo icónico de éxito es el del influencer Juan Pablo Jaramillo, un colombiano que comenzó a hacer videos a los 14 años para superar una crisis familiar y hoy en día es tal vez el youtuber más rico de Colombia.
El video donde reveló su homosexualidad conmocionó las redes y, además, le hizo ganar unos 21 millones de pesos colombianos, algo así como 7 mil dólares. Su cuenta de Instagram supera los 4.5 millones de seguidores (AdEspresso, 2017).
Instagram de Juan Jaramillo
Otro ejemplo de la capacidad de monetización de un perfil en la aplicación es el caso de la modelo Kendall Jenner, que posee casi 90 millones de seguidores. Ella ya llegó a recibir 300 mil dólares por un único post en Instagram.
A pesar de que ya era famosa antes del surgimiento de la aplicación (Kendall es una de las estrellas de un famoso reality show), es claro que su alcance en Instagram es un gran atractivo para las marcas que buscan llegar a más público.
Instagram de Kendall Jenner
Con tanto espacio a ser aprovechado en ese nuevo nicho de mercado, es natural que un número creciente de personas se interesen en emprender por Instagram.
Por eso, resulta tan importante que comprendas la dinámica de la aplicación y cuáles son las medidas para atraer a las empresas interesadas en la divulgación de sus productos, o marcas, a través de tu perfil.
A continuación, te compartiremos cuánto gana un instagrammer en promedio en algunos países de Hispanoamérica:
El negocio de Instagram puede llegar facturar unos 164 millones de dólares de acuerdo al plató de “Sálvame”. A continuación, te mostramos el precio aproximado de contratar un influencer en España para llevar a cabo una campaña publicitaria, de acuerdo con el número de seguidores:
México es un país que ostenta de grandes figuras en el mundo del social media, entre ellos figuran Kimberly Loaiza, Juanpa Zurita y Luisito Comunica.
A continuación, te mostramos un estimado de lo que cobra un instagrammer en México de acuerdo a la plataforma Crehana:
Por ejemplo, la influencer mexicana Danna Paola puede cobrar hasta 154 mil dólares por PubliNews.
Los tarifarios de instagrammers en Latinoamérica tienden a ser parecidos, por lo que las estimaciones de México sirven para marcar la pauta en otros países como Chile, Colombia, Argentina y Perú.
Por ejemplo, la influencer colombiana Luisa Fernanda W. gana hasta 8 mil dólares por post permanente. En Argentina, la instagrammer Lali Espósito devenga hasta 5 mil dólares por publicación, según la Cámara Argentina de Agencias de Medios.
¿Quieres empezar a convertirte en un ícono de Instagram? Checa estos consejos:
Este paso puede parecer algo básico, pero hay que prestar atención a la hora de configurar los aspectos principales, como la visibilidad y, sobre todo, la seguridad de tu cuenta en Instagram.
Incluso en dispositivos que tienen una pantalla grande, la foto de perfil de Instagram sigue siendo pequeña. Por eso, es importante mantener tu avatar lo más simple posible, además de evitar textos.
Si necesitas utilizar letras en tu foto, dale preferencia a las fuentes más simples.
Ejemplo de foto de perfil de Instagram con letras
Este es el espacio para utilizar tu biografía como tu medio de promoción de tu cuenta y, principalmente, para captar nuevos seguidores.
Es muy importante causar una buena impresión en ese primer contacto con el internauta, pues los seguidores potenciales suelen evaluar en pocos segundos si tu perfil es digno de ser seguido o no.
La aplicación permite el uso de una URL donde puedes hacer clic. ¡Úsala a tu favor! Si tienes un canal en YouTube o un blog que actualizas constantemente, es importante incluir en tu bio un link a esos canales, como se muestra a continuación.
Ejemplo de Instagram con link para hacer clic y descripción del canal en YouTube
Si tu principal objetivo es ganar dinero con tu cuenta en Instagram, mantén tu perfil siempre público.
No hay nada más frustrante para los futuros seguidores que encontrar tu cuenta y toparse con un candado. Esto puede acarrear, incluso, la pérdida de esos seguidores.
Para crear una cuenta con la máxima seguridad posible, necesitarás crear un nuevo correo electrónico que nadie conozca. Recuerda crear una contraseña fuerte y exclusiva.
Para obtener aún más seguridad en la protección contra hackers, vincula un número de teléfono a tu perfil en Instagram. Esta acción te permitirá recuperar tu contraseña con más facilidad si hackean tu cuenta.
Para los anunciantes, tu perfil en Instagram solo será interesante si tienes una cantidad significativa de personas que te siguen. Después de todo, ¡los anuncios mostrados se dirigen a ellos!
Sin embargo, hay que recordar que es aún más esencial mantener el foco en el compromiso de tu público que aumentar la cantidad de seguidores.
Para que esto ocurra, interactúa siempre con tus seguidores, ya sea respondiendo comentarios, pidiendo feedbacks de los contenidos ya publicados o preguntando cuál es el tipo de contenido que desean encontrar en tu perfil.
Si quieres saber más detalles, consulta otros 15 consejos para aumentar la cantidad de seguidores en tu perfil en Instagram.
Es el primer punto en el que tienes que centrarte a la hora de crear tu contenido: mantener el foco de los posts en el asunto que te propusiste a seguir (deporte, alimentación, moda, belleza, juegos, chismes, entre muchos otros). Recuerda publicar fotos que realmente llamen la atención de tus seguidores.
El segundo punto que puede impulsar tus publicaciones son los pies de fotos, es decir, las descripciones que pondrás junto a las imágenes o videos (también conocidos como “captions”). Es imprescindible saber crear buenos captions, que sean: originales, bien estructurados, llamativos o incluso divertidos, todo depende de tu público objetivo.
Además, utiliza de tres a cinco #hashtags por pie de foto o video, no limitándote solo a lo básico y obvio. Los hashtags pueden ayudar a nuevos usuarios a encontrarte a partir del asunto buscado.
Y por último, pero no menos importante: dale mucha atención a los horarios de las publicaciones. Algunos análisis de comportamiento de los usuarios de Instagram mostraron que las horas más favorables para el envío son de 8 a 11 a.m., de 2 a 4 p.m., y de 7 a p.m.
Para descubrir cuáles son los horarios más atractivos para tu nicho, utiliza herramientas como Iconosquare. Este tipo de herramienta posee varias funcionalidades, como:
Al analizar estos datos, observa la cantidad de likes que recibes a cada hora, para establecer una relación y descubrir el mejor momento para publicar.
Al convertirte en un instagrammer, es conveniente que abras una cuenta en PayPal, ya que gran parte de los pagos realizados por los anunciantes se realiza por este medio.
Además, debes evaluar si venderás espacio en tu perfil. En esta modalidad, el espacio vendido contiene un link que lleva a la página del anunciante.
Otra opción es hacer publicaciones temporales con fotos, videos o anuncios con las descripciones que elijas.
La mejor alternativa es siempre la que encaja mejor con el perfil de tu audiencia.
Una buena manera de encontrar a los anunciantes es sondeando perfiles con el mismo estilo que el tuyo y entrando en contacto con ellos. Luego, preséntales tu perfil para que puedan evaluar si tienen interés en tu página para anunciar sus productos.
Para ello, ten siempre un media kit actualizado con fotos y los principales trabajos que ya realizaste como Instagrammer.
Es importante resaltar que no hay una tabla de precios para los anuncios. El anunciante tendrá en cuenta tu número de seguidores, el alcance de tu página y el nivel de compromiso de tus seguidores para determinar cuánto vale el espacio para el anuncio.
¡La clave es invertir en un perfil de calidad!
Ahora que ya sabes cómo convertirte en un instagrammer y monetizar tu perfil en la plataforma, necesitas saber que es fundamental también ser constante en la administración de tu página y no solo esperar los resultados deseados sin esforzarte.
Recuerda que el éxito se construye diariamente y depende, esencialmente, de tu propio empeño. Por lo tanto, no dejes de mantener una buena programación en tu página, responder siempre a tus seguidores y buscar mejorar el contenido publicado en tu perfil cuando sea necesario.
¿Qué tal? Si te gustaron estos consejos y quieres saber más con respecto a cómo ganar dinero con la plataforma, ¡aprovecha para leer sobre cómo vender por Instagram!