como programar post no instagram - desenho de um smartphone com o símbolo de um calendário sobre a tela simbolizando o ato de programar uma publicação no Instagram

Marketing Digital

Cómo programar publicaciones en Instagram: aprende a programar publicaciones en tu perfil

Programar publicaciones en Instagram te permite ahorrar tiempo. ¡Te mostramos cómo hacerlo!

Hotmart

21/01/2023 | Por

Administrar un perfil de Instagram puede significar mucho trabajo. Es necesario planificar, crear, publicar y monitorear los más diversos tipos de contenido, lo que lleva bastante tiempo. Afortunadamente, hay formas de programar publicaciones de Instagram. ¡Te explicamos cómo se puede hacer!

¿Ya has pensado en programar las publicaciones de Instagram con antelación y tener más tiempo para concentrarte en planificar y analizar los resultados de tu estrategia de contenido en las redes sociales? Tenemos una buena noticia: ¡todo esto es posible y fácil de hacer!

No importa si estás comenzando en el mundo digital o si gestionas las redes sociales de una gran marca: en todas las situaciones, poder programar una foto o un video en Instagram marca la diferencia en los resultados de engagement y conversión.

Esto se debe a que es más fácil crear contenido de calidad y más consistente cuando se ha automatizado gran parte del trabajo, que es publicar en la red social. De esta manera, ¡tienes más tiempo para responder a los mensajes y comentarios de los usuarios!

En este post, te presentamos un tutorial sobre cómo programar publicaciones en Instagram, además de enumerar algunas herramientas que te ayudarán en esta tarea. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo lo que necesitas!

Banner versão desktop

¿Vale la pena programar posts en Instagram?

En Instagram, mantener una cuenta profesional puede ser sinónimo de una gran carga de trabajo. Tienes que encontrar las imágenes y videos perfectos para ilustrar el contenido, escribir una buena descripción y buscar los hashtags más populares que reflejen tu nicho.

¡Y no es todo! También es necesario monitorear los likes, responder a los comentarios y planificar las próximas publicaciones. Ahora, imagina hacer esto cada vez que publicas una foto, un video o Stories. Demasiado trabajo, ¿no te parece?

En este contexto, programar una publicación de Instagram te ayuda a ahorrar un tiempo valioso, que puedes gastar en otras actividades más analíticas.

Y hay otras ventajas de automatizar el proceso de publicación ¡Conócelas a continuación!

Contenido de calidad

Al planificar tus publicaciones, logras trabajar contenidos originales y más creativos. Esto porque organizas tu tiempo, lo que te permite aprovechar los mejores momentos de inspiración.

Feed organizado

Tener un feed organizado, con publicaciones que siguen la misma identidad y misma línea editorial, es una excelente manera de impulsar las ventas a través de Instagram.

Cuando programas tus publicaciones con antelación, te permite tener una idea más concreta de la apariencia de tu perfil después de cada nueva publicación que hagas.

Calendario editorial actualizado

Programar publicaciones de Instagram es una forma de mantener actualizado tu calendario de publicaciones. Entonces, si ocurren imprevistos o quieres tomarte un tiempo libre del trabajo, no tienes que preocuparte por un perfil sin publicaciones.

Esto es aún más importante en periodos de mayor demanda, ya que te aseguras de que ninguna publicación planificada se quede atrás, manteniendo la constancia de tu contenido.

Dedicación a tareas estratégicas.

Al programar una publicación en Instagram, tienes la oportunidad de optimizar tu tiempo. Con esto, tienes más disponibilidad para dedicarte a tareas que son más estratégicas.

Independientemente de la red social, si no se realiza un buen análisis de resultados, ni una planificación basada en datos, las posibilidades de obtener una rentabilidad relevante disminuyen.

Por lo tanto, lo ideal es que automatices algunas funciones para enfocarte en temas que realmente generan resultados.

¿Cómo programar posts en Instagram?

Ahora que conoces los beneficios de programar publicaciones en Instagram, veamos cómo automatizar este proceso.

Lo puedes hacer de 2 maneras:

  • con Facebook Creator Studio
  • usando una herramienta de automatización

A continuación, te presentamos un paso a paso para programar tus publicaciones con Facebook Creator Studio.

Programar posts con el Facebook Creator Studio

Facebook Creator Studio es una herramienta gratuita de Facebook que te permite administrar cuentas comerciales de Facebook e Instagram en un solo lugar, así como programar publicaciones y consultar estadísticas.

Para usar esta función para programar publicaciones en Instagram, debes tener una cuenta comercial en la plataforma. Puedes crear una nueva cuenta o migrar un perfil personal existente a uno comercial.

Después, basta con acceder a Facebook Creator Studio e iniciar sesión con la cuenta que administra el perfil de Instagram.

En la pantalla de inicio de la plataforma, verás un botón con el ícono de Instagram en la parte superior. Haz clic en este botón para acceder a las herramientas de integración con la red social.

En seguida, deberás integrar tu cuenta de Instagram con Facebook Creator Studio. Para ello, ve al menú lateral de la página y haz clic en “Cuentas de Instagram”.

Se abrirá una lista de cuentas integradas. En la parte superior derecha de la pantalla, haz clic en el botón “Agregar cuenta de Instagram”.

Aparecerá una advertencia pidiéndote que confirmes el acceso de la herramienta a tu cuenta de Instagram. Después, haz clic en “Aceptar” e inicia sesión con tu perfil y contraseña.

¡Eso es todo! Ahora tu cuenta de Instagram está configurada y puedes programar publicaciones.

Los pasos son sencillos: en la esquina izquierda de la pantalla, haz clic en “Crear publicación”. Tendrás dos opciones: publicar una foto o video en el feed de la red social o subir un video.

Atención: por el momento, Facebook Creator Studio no permite programar Stories.

El proceso es muy similar a publicar una foto o un video directamente en la aplicación de Instagram.

Se abrirá una ventana en la cual puedes escribir un título, agregar una ubicación, etiquetar otras cuentas y cargar fotos o videos.

Además, puedes deshabilitar los comentarios y publicar el contenido en una página de Facebook que administres.

También eliges entre publicar de inmediato o programar la publicación. Para ello, haz clic en la fecha junto al botón haciendo clic en la flecha junto al botón “Publicar” y selecciona el día y la hora de publicación.

Para ver todas las publicaciones que están programadas en tu cuenta de Instagram, solo necesitas hacer clic en “Biblioteca de contenido” y luego en “Publicaciones”.

En “Estado de publicación”, puedes filtrar por publicadas, programadas, borradores o archivadas.

Al final, filtras el contenido según el formato, como video, foto y carrusel.

¿Cuáles son las 3 principales herramientas para programar posts en Instagram?

¿Deseas una herramienta más completa, con funciones más avanzadas, como la integración con otras redes sociales y la visualización de métricas de rendimiento? Como hemos dicho, puedes usar una herramienta de automatización de redes sociales para programar tus publicaciones.

Hay decenas de herramientas de automatización en el mercado. No solo permiten programar publicaciones, sino también publicar el mismo contenido en más de una red social, monitorear el rendimiento de las publicaciones y publicar Stories directamente desde tu PC.

A continuación, te recomendamos 3 herramientas para automatizar la programación en Instagram.

1. Later

Later es una herramienta de automatización de redes sociales que funciona no solo para Instagram, sino también para Facebook, Pinterest y Twitter.

La principal ventaja de Later sobre Facebook Creator Studio es que te permite obtener una vista previa de cómo se verá tu feed después de la publicación. Esto es genial si te gusta mantener tu perfil siempre agradable.

Además, Later proporciona información personalizada sobre los momentos de mayor engagement en la red social e informes de métricas.

La herramienta cuenta con un plan gratuito limitado a 30 publicaciones mensuales por red social, además de planes pagos con funciones avanzadas.

2. Agorapulse

Agorapulse es una herramienta de administración de redes sociales que, además de publicar y programar en Instagram, te permite administrar cuentas en otras plataformas, como Facebook, Twitter y YouTube.

El programa te permite crear informes con métricas de rendimiento y engagement, monitorear las menciones de la marca en las redes sociales y administrar mejor a los seguidores.

Agorapulse tiene una prueba gratuita y ofrece planes pagos más completos.

3.Hootsuite

Nuestra última recomendación es Hootsuite, una de las herramientas de automatización de redes sociales más famosas del mercado.

Además de Instagram, tiene integración con Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest. Te permite programar y publicar publicaciones, generar informes de métricas, rastrear y responder a las interacciones de los seguidores y administrar anuncios en estas plataformas.

Hootsuite tiene una versión de prueba gratuita válida por 30 días. Luego, necesitarás contratar uno de los planes pagos.

¿Cómo elegir la mejor herramienta?

Bueno, son varias herramientas que posibilitan programar publicaciones en Instagram y aprovechar otras funciones, como generar informes. Pero, ¿cómo elegir el sistema ideal?

Como para cualquier otro proveedor o funcionalidad que contrates, necesitas entender cuáles son tus necesidades. Después, trata de analizar, las funcionalidades que cada opción ofrece, para identificar si están acordes a las necesidades de tu negocio y equipo.

Asegúrate de preguntar a los profesionales que llevan más tiempo en el mercado cuáles son las mejores soluciones. Por haber probado ya algunas herramientas y conocer sus ventajas e inconvenientes, tus colegas de profesión pueden darte excelentes sugerencias.

Otro consejo es que investigues en los sitios web de reclamaciones si el proveedor que tienes en mente ha recibido alguna crítica relacionada con las funciones más comunes.

¿Se puede programar un post directo en Instagram?

Directamente desde Instagram, no. Puedes usar el administrador de Facebook si tienes una cuenta profesional.

Es decir, puede ser necesario tener una solución externa al programa. Pero lo bueno es que esto trae más practicidad y ahorro de tiempo, ya que al usar una herramienta específica cuentas con todos los beneficios que te hemos presentado. Y si quieras programar tus posts gratuitamente, usa las herramientas del grupo Meta.

Al automatizar la publicación tus posts y videos en Instagram, tienes la oportunidad de dedicarte más a la planificación de los temas que vas a abordar y al trabajo de diseño y producción. Además, te sobra tiempo para interactuar más de cerca con los usuarios, lo que es esencial para que tus seguidores permanezcan en tu página y se interesen en participar a partir de lo que muestras en tu feed y Stories.

¡Optimiza tu gestión de redes sociales!

La gestión de redes sociales es una tarea que puede llegar a ser bastante agotadora, especialmente cuando el perfil de tu marca ya cuenta con muchos seguidores y un alto volumen de publicaciones.

Por ello, muchas personas buscan soluciones para programar publicaciones en Instagram, lo que hace que ganen tiempo y mejoren la calidad del trabajo. Es fundamental centrarse en lo que realmente importa: la planificación y el monitoreo de la estrategia de marketing.

En este artículo has aprendido cómo programar fotos y videos en Instagram a través de Facebook Creator Studio. También hemos compartido 3 soluciones alternativas de automatización, que ofrecen funciones adicionales.

Y ahora que sabes programar publicaciones en Instagram, ¿qué tal descubrir algunos secretos para tener un perfil campeón?

Banner versão desktop