Imagen de un micrófono siendo explorado por una lupa, esta imagen representa las búsquedas por voz.

Marketing Digital

Aprende todo sobre búsquedas por voz y optimiza tu estrategia de marketing

Búsquedas por voz y SEO: aprende a optimizar tu contenido para aparecer en los primeros resultados de Google y ganar visibilidad con tu marca

Hotmart

31/03/2022 | Por Hotmart

Tu estrategia de SEO necesita estar en constante cambio, a medida que avanzan y se popularizan las tecnologías. Como cada vez más gente elige las búsquedas por voz en sus smartphones para investigar, tu contenido también debe actualizarse.

Según Google, en el año 2021 el 30% de las búsquedas que se hicieron desde el celular fueron por voz. Entonces, la optimización de tu contenido debe tener siempre en cuenta la forma en que tu audiencia resuelve sus dudas. Rápidamente. Dedo en el ícono del micrófono. Aquí y ahora.

Piensa que los cambios que efectúes no invalidan la optimización convencional para las búsquedas de texto, pero sí que sirven para perfeccionarlas aún más. Todo esto contribuirá para que tu estrategia de SEO tenga más calidad y agregue resultados mejores.

Quédate hasta el final de este post, porque vas a conocer las principales acciones necesarias para optimizar tu contenido, en lo que se refiere a la búsqueda por voz.

VIDEO | SEO: 5 Tips para estar en lo más alto de los resultados de Google | Hotmart Tips

Banner versão desktop

 ¿Qué es y cómo funciona la búsqueda por voz?

Como cada vez más gente prefiere el celular para resolver dudas y encontrar soluciones, el micrófono incorporado a la barra de búsqueda ha facilitado la resolución de esta demanda, ya que es mucho más práctico decir de viva voz lo que quieres saber que escribirlo.

La búsqueda por voz es un recurso relativamente reciente que se ha implementado en los motores de búsqueda, como Google, que utiliza las palabras que capta para realizar la búsqueda directamente. 

El algoritmo de reconocimiento de voz del dispositivo se emplea para garantizar que no se produzcan errores de interpretación.

En implementaciones más sofisticadas, la búsqueda por voz puede basarse en el contexto para mejorar los resultados.

Por ejemplo:

Imagínate que buscas “¿Quién fue Mario Benedetti?”, y luego “¿Cuándo nació?” 

El sistema sería capaz de procesar de quién se trata esta segunda búsqueda.

Imagen de la captura de pantalla de las búsquedas de voz de Google.

6 tips de SEO para búsqueda por voz

Si consideras la tendencia creciente de las búsquedas por voz, tu estrategia de SEO necesita adaptarse a ella. 

Porque las cosas cambian, pensar en los mismos conceptos de antes y no modernizar tu enfoque, puede impedir que tu contenido logre buenas posiciones en los mecanismos de búsqueda.

A continuación te mostramos algunas de las iniciativas para ponerlas en práctica y perfeccionar el ranking de tu sitio web basándote en las búsquedas por voz.

1. Mejora las búsquedas por voz optimizando las preguntas

Una de las tendencias que se perciben cuando el tema es la búsqueda por voz es que los usuarios respetan la estructura de la gramática. Esto equivale a que prefieren decir: “Ok Google, ¿cuántas veces el hombre fue a la luna?”, en vez de “veces hombre fue a la luna”.

Teniendo esto en mente, tu contenido debe estar adaptado a ese cambio. 

El texto de tus páginas debe ser capaz de contestar a las preguntas de manera que el algoritmo lo note, porque de lo contrario difícilmente estarás bien posicionado en el ranking de las búsquedas hechas por preguntas.

2. Optimiza las palabras clave de cola larga

Optimizar tu contenido teniendo en cuenta palabras clave más específicas suele ser una excelente iniciativa para aumentar tu tasa de éxito al atraer un tráfico cualificado. Esto se vuelve aún más valioso en el contexto de la búsqueda por voz.

La mayoría de las búsquedas realizadas a través del micrófono tienen entre 3 y 5 palabras, o sea, incluyen más términos y representan conceptos más específicos, que suelen encuadrarse en la categoría de cola larga.

3. Prioriza el contenido local

Según Xplora, el 22% de las búsquedas realizadas por voz se realiza para buscar información local, como direcciones de establecimientos comerciales. 

Así, es posible aprovechar un impulso considerable de visibilidad al implementar técnicas de geomarketing.

Si tu empresa se ajusta a esta categoría, es importante adecuar tu contenido para sacarle partido a la optimización local. 

Deja tu ubicación bastante clara en tus páginas, además de trabajar con palabras clave para que Google redireccione a tu sitio web.

Imagen de un ejemplo de una de las búsquedas de voz más requeridas, la de geolocalización.

4. Optimiza la calidad del contenido

Mejorar la calidad de tu contenido siempre es una iniciativa válida, aunque no tengas tu foco puesto en las búsquedas por voz.

Sin embargo, la importancia de esto se vuelve aún mayor cuando se trata de ese tipo de búsqueda. Después de todo, los usuarios generalmente tienen más prisa para encontrar la respuesta a aquello que preguntan.

Puede ser muy frustrante que tengas una duda y la devolutiva sea un contenido que da vueltas y más vueltas sin ofrecer ningún valor. Por tanto, la  tasa de rebote  de este material hará que caiga en el ranking de Google. 

Entonces, asegúrate de evaluar cuidadosamente si tus páginas están realmente entregando calidad y brindan las respuestas que la gente busca.

5. Datos estructurados

Los datos estructurados, también conocidos como marcación Schema, son informaciones que se introducen en el código fuente de tu sitio web y que le ayudan a Google a traer los puntos destacados correctos en la página de resultados.

Por ejemplo:

Una página sobre una película puede contener datos como el nombre del director, el año de lanzamiento y las estrellas cinematográficas del reparto.

Esto es bastante valioso para la optimización con foco en la búsqueda por voz, ya que generalmente este público busca una información directa, como: “¿Quién dirigió Titanic?”. 

Para implementar este recurso, accede a Schema.org.

6. Búsqueda por voz en dispositivos móviles

Como la mayoría de las búsquedas por voz se hacen desde un smartphone, es crucial que tu sitio esté capacitado para recibir el tráfico que proviene de este tipo de dispositivo.

Es importante recordar que Google ha pasado a penalizar los sitios que no son compatibles con celulares, por lo que esto debe estar dentro de tus prioridades.

Tener un  diseño responsivo  es fundamental, incluso si dejas a un lado el contexto de la optimización para búsquedas por voz. Si tu sitio no funciona bien cuando alguien accede desde su smartphone, la experiencia del usuario se ve perjudicada y tu rendimiento tiende a caer.

Imagen de una búsqueda por voz en Google.

¡Optimiza tus contenidos para la búsqueda por voz!

Optimizar tu contenido para que te destaques cada vez más en Google y en otros sitios de búsqueda es crucial para el éxito de cualquier negocio en Internet .

Debes tener claro que el surgimiento de tendencias ventajosas, como la búsqueda por voz, es una realidad a la que si te adaptas, juega a tu favor, porque aumenta tu potencial de éxito para aprovechar ese segmento. 

Sigue nuestros consejos anteriores para garantizar un enfoque correcto y trabajar adecuadamente con ese formato.

Y si estás empezando en el universo digital y quieres saber todo lo que necesitas para transformar tu idea en un negocio rentable, clica aquí y no te pierdas nuestros contenidos gratuitos para crear tu producto digital y venderlo por Internet.

¡Hasta la próxima!