¿Cómo invertir dinero? ¡9 consejos para emprendedores!
¡Conoce las inversiones que generan más resultados!
¡Conoce las inversiones que generan más resultados!
Escuchar consejos para invertir dinero es crucial en todo emprendimiento y negocio.
Podemos decir que es común que las personas, independientemente del trabajo que realizan, buscan la estabilidad financiera, pero con la preocupación de tener que cargar con deudas e intereses altos de préstamos para conseguirla.
Para los emprendedores, saber cómo administrar su dinero de manera sana es aún más importante, considerando las incertidumbres que un negocio propio puede traer, principalmente para emprendedores principiantes.
VIDEO | ¿Cómo invertir tu dinero? 7 consejos que sí funcionan
Sabemos que cuando el dinero está parado, fácilmente accesible y sin destino determinado, es más fácil gastarlo de forma irresponsable e innecesaria.
Por eso, vamos a compartir algunos consejos para invertir dinero y tener la garantía de que, cuando lo necesites, tendrás ese valor disponible (¡más los rendimientos!).
Algunas inversiones te permiten destinarles una pequeña cantidad, mientras que otras requieren un valor más alto para empezar.
Con la retirada, funciona de la misma forma. Hay inversiones que puedes retirar en cualquier momento, como el ahorro, y otras en las que solo verás tu dinero de nuevo después de seis meses o un año.
Si investigas el mercado, verás que existen opciones de inversión disponibles para cada perfil de emprendedor, desde el más inseguro hasta el más atrevido.
Sin embargo, no es aconsejable poner todo lo que tienes (aunque sea poco) en una sola inversión.
Como el mercado financiero sufre muchas oscilaciones, principalmente en economías más frágiles, si colocas todo tu dinero en un solo lugar, en el caso de una caída, puedes sufrir muchos daños o incluso perder todo el valor invertido.
Si diversificas tus inversiones, además de asegurar que los recursos financieros se multipliquen, puedes evitar pérdidas dramáticas si hay alguna variación negativa en uno de los mercados.
Primero, es importante saber que no hay un valor mínimo o máximo para invertir, la cantidad variará según el tipo de inversión y el perfil del emprendedor.
Sin embargo, hay algunos cálculos que puedes hacer para pensar en una cantidad que sea ideal para alcanzar tu objetivo.
Comienza registrando todos tus gastos fijos, como alquiler, financiamientos, cuentas de luz, agua, plan de salud, teléfono, Internet, cuentas mensuales, impuestos o estudios, entre otros. No te olvides de colocar los gastos generados por tu empresa, como el alquiler del espacio (si es el caso), los costos de producción y el pago de los proveedores.
Registra un valor de flujo de caja, el necesario para que la empresa se mantenga funcionando, aunque todavía no estés generando tanta renta.
Para realizar este control, puedes utilizar Excel, Google Drive o herramientas de gestión financieras disponibles online.
Aquí tienes un ejemplo de una planilla de gastos:
Después de registrar todos estos gastos, considera si puedes reservar al menos el 10% de tus ingresos mensuales para invertirlo.
Como dijimos anteriormente, no es obligatorio que sea este porcentaje, pero si es posible invertir un valor fijo por mes, será más fácil alcanzar resultados expresivos en 1 año.
Existen muy diversos tipos de inversión en el mercado financiero, así que vamos a presentar sus principales formatos y explicar lo que diferencia a cada uno de ellos para que puedas decidir el mejor destino para tu dinero.
Al analizar las ventajas y desventajas que cada modelo presenta, intenta observar también cuáles son los que más se adecuan a las metas que estableciste para tu emprendimiento.
El ahorro es una de las formas más comunes de inversión, probablemente porque está disponible en cualquier institución financiera.
Sin embargo, ha perdido espacio frente a otras opciones que, a pesar de ser un poco más complejas, acaban siendo más rentables para el inversor.
Para empezar, solo es necesario buscar una institución financiera con la documentación exigida en mano para abrir una libreta de ahorros. A partir de ahí, el inversor puede depositar y retirar el valor deseado cuando lo necesite.
VIDEO | ¿Cómo ahorrar dinero? 6 ideas para mejorar tu vida financiera | Hotmart Tips
Esta opción de inversión es un título emitido por los bancos con el fin de captar dinero para financiar sus actividades, tales como inversiones o préstamos a terceros.
Para simplificar, podemos decir que, al invertir en un depósito a plazo le prestas tu dinero al banco y recibes a cambio el pago de los intereses de la operación, que pueden ser pre o posfijados.
En la mayoría de los casos, mientras mayor sea el período de aplicación, mayor será la valorización ofrecida.
Las letras de cambio son una modalidad de ahorro donde la suma de dinero invertido puede ser retirada en una fecha determinada y cuyos rendimientos dependen del mercado al que se asocie el valor.
Uno de sus mercados más comunes es el inmobiliario. Sin embargo, en esos casos, el inversor “presta” el dinero a las instituciones financieras que la emiten para que luego se le ofrezca como crédito en las áreas inmobiliarias o de agronegocios, por ejemplo.
El Tesoro Directo es un programa desarrollado para permitir la venta online de títulos públicos a personas físicas por parte del Gobierno.
Si en las opciones anteriores el inversor “le presta” su dinero a los bancos, instituciones inmobiliarias u otras, al optar por el Tesoro Directo, el préstamo se le realiza directamente al Gobierno.
La inversión podrá ser utilizada por el Gobierno para realizar obras públicas y, después de un plazo definido, el inversor recibe el capital de vuelta con su valor corregido.
Ahora que has entendido dónde puedes invertir dinero, vamos a algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a comenzar tus inversiones.
Antes de poder invertir tu dinero en alguna de las alternativas antes mencionadas, es importante que sepas cuánto de tus ahorros puedes invertir y qué es lo que esperas de esas inversiones.
También es fundamental que estimes el dinero que puedas llegar a necesitar en el corto plazo, para que así puedas invertir lo que sobra en alternativas de largo plazo.
Si aún no tienes lo suficientemente ahorrado y necesitas más tiempo para poder hacer inversiones, una buena idea es hacer presupuestos para ahorrar de una manera más efectiva y rápida.
Para quien está empezando y no tiene ningún conocimiento sobre el tema, investigar por cuenta propia puede no aclarar todas las dudas y detalles sobre las inversiones.
Para tener más seguridad, vale la pena consultar a un especialista en el tema, ya sea un gerente de banco, un contador, un analista de inversiones o un economista.
De esta forma, podrás analizar minuciosamente las opciones y destinar el valor ideal para cada tipo.
Aunque alguna de tus elecciones tenga liquidez diaria y, por lo tanto, te permita hacer un retiro en cualquier momento, organízate para que eso no sea necesario.
Al rescatar el dinero antes de la hora pierdes los intereses, lo que hace que todo el esfuerzo que hiciste para reunir e invertir esa cantidad sea en vano.
Uno de los puntos a considerar al aplicar el dinero es la meta que deseas alcanzar con ese valor.
Si necesitas tener una cantidad X en un período de 2 años para poder expandir tu negocio, por ejemplo, será interesante apostar por un formato que tenga mayor rentabilidad aunque la liquidez sea menor (lo que no será tan malo, ya que también te va a servir de motivación para no retirar el dinero antes del tiempo).
Si nos basamos en el anterior punto relacionado con la rentabilidad y el riesgo, nos daremos cuenta de que la mejor forma de ganar dinero invirtiendo es gestionando bien los riesgos.
Y para protegerse ante los riesgos y la posible pérdida de tus ahorros, la mejor manera es diversificar tu inversión en diferentes opciones poco relacionadas entre ellas.
Así que, si tienes la oportunidad de invertir en más de una alternativa, esta será tu mejor alternativa. No debes apostarle todo a un solo proyecto, porque si este falla, tu dinero se perderá.
VIDEO | ¿Por qué invertir en productos digitales? 5 motivos para crear el tuyo | Hotmart Tips
Al separar tus finanzas personales y profesionales, siempre es mucho más fácil ver la situación real de tu negocio.
Por otro lado, al mantener las dos cuentas juntas, también será posible que tengas la sensación de que tu empresa tiene más dinero para gastar del que realmente tiene, ya que este se estará mezclando con el de tus gastos personales.
Por ejemplo, ¡imagínate a principio de año gastar en tu negocio aquel dinero que estaba reservado para pagar impuestos y luego no tener cómo reponerlo!
En nuestro día a día compramos muchas cosas de bajo costo que en el momento de hacerlo parece que no van a afectar en nada nuestros gastos generales.
Sin embargo, al sumarlo todo al final del mes, nos encontramos con una cuenta enorme, llena de “pequeñas cosas”.
Un consejo para ahorrar más dinero es estar atento a estos gastos menores que, si se reducen, podrán generar una buena economía y permitir que hagas una inversión mayor.
Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Puede ser que hagas un trabajo como freelancer, recibas de vuelta una cantidad que habías prestado hace unos años o tengas acceso a cualquier dinero que no estaba previsto en tus ganancias fijas.
En este momento, intenta no entusiasmarte y gastarlo todo en cosas superfluas. Es difícil, ya lo sabemos, pero piensa a largo plazo y coloca ese valor en tu inversión para aumentar aún más tus ingresos.
Rentabilidad y riesgo son la base sobre la cual se manejan las finanzas. Es muy importante tenerlas en mente a toda hora, sobre todo en el momento de elegir en dónde invertir tus ahorros.
Generalmente, la rentabilidad y los riesgos tienen un patrón directamente proporcional, es decir, si escoges una opción de inversión donde asumes un mayor riesgo, mayor también será la rentabilidad potencial de esa alternativa.
Mientras que, si escoges una opción de inversión menos riesgosa, la rentabilidad potencial que obtendrás también será menor.
Inversores menos arriesgados buscan inversiones con menor rentabilidad, como por ejemplo, los depósitos a plazo y los combinan con algunas alternativas de ahorro muy seguras.
Ahora que ya has visto que la inversión no es un bicho de siete cabezas, puedes comenzar a organizarte para invertir dinero de la mejor manera posible.
Recuerda que, además de permitirte multiplicar el retorno financiero de tu negocio, parte del rendimiento se puede utilizar para hacer mejoras en tu empresa, ayudándote a tener cada vez más éxito.
¿Quieres continuar aprendiendo a administrar tu dinero? Hazlo con nuestros consejos para una vida financiera más sana.
*Este post fue originalmente publicado en marzo del 2018 y ha sido actualizado para ofrecer información más precisa y detallada.