Google Keyword Planner: ¿cómo elegir las mejores palabras clave?
¿Sabes cómo usar el Google Keyword Planner? Aquí vas a encontrar un montón de información para elegir las mejores palabras clave para crear tus contenidos.
¿Sabes cómo usar el Google Keyword Planner? Aquí vas a encontrar un montón de información para elegir las mejores palabras clave para crear tus contenidos.
Google Keyword Planner es una herramienta gratuita que permite buscar palabras clave, entender su comportamiento e identificar las mejores oportunidades. Además de ayudarte con el tráfico orgánico, te permite construir campañas de búsqueda pagadas.
El Planificador de Palabras Clave de Google es fundamental para cualquier persona —sea profesional o no— que desea conquistar relevancia en los buscadores.
Si tienes un blog o un sitio web, desarrollar una estrategia de visibilidad online es uno de los primeros pasos que debes dar y, para hacerlo, puedes recurrir a las técnicas de SEM y SEO de redes sociales.
Independientemente de las técnicas que uses, es necesario que cuentes con una herramienta que te permita conocer cuáles son las palabras clave —o keywords— relacionadas con tu producto que te ayudarán a lograr que tu buyer persona te encuentre.
Por eso, en este post te enseñaremos todo lo que necesitas saber para elegir las mejores palabras clave con la herramienta Google Keyword Planner.
VÍDEO | Google Keyword Planner: los mejores trucos | Hotmart Tips
Google Keyword Planner, también conocido como Planificador de Palabras Clave de Google, es una herramienta gratuita ofrecida por Google, incluida en las cuentas de Google Ads, que tiene como principal finalidad ayudar a encontrar las keywords más convenientes para campañas, contenidos, SEO y muchas cosas más.
Esta herramienta es ideal para conocer el impacto de un contenido en la web y, a partir de dichas métricas y analíticas, desarrollar estrategias que permitan optimizar ese contenido y alcanzar una mayor visibilidad.
Asimismo, con Google Keyword Planner, quien está iniciando su emprendimiento puede conocer si el contenido que ofrece podría interesarle a un público grande o pequeño, tomar decisiones clave sobre inversiones en Internet, encontrar estrategias para rentabilizar su contenido e, incluso, ahorrarse trabajo y dinero.
Por ejemplo, si te interesa crear un blog sobre turismo y viajes, esta herramienta puede ayudarte a encontrar cuáles son las palabras clave ideales para elegir el dominio y producir los contenidos para tener mayor visualización e impacto.
En cualquier estrategia de contenido online, la elección de buenas palabras clave es un punto esencial, ya que ellas conectan la búsqueda del usuario con el contenido u oferta que ofreces.
Principalmente cuando se trata de SEO, las palabras clave son parte de los criterios de posicionamiento de un contenido. Es decir, cuanto más relevantes sean para la búsqueda del usuario, más se exhibirá y accederá a ese contenido.
Conocer a tu buyer persona y saber cuáles son los términos más buscados en tu nicho te ayudará a encontrar las palabras clave ideales para tu estrategia.
¡Así, podrás hacer que tu contenido llegue hasta tus potenciales clientes de forma más asertiva y eficaz!
Utilizar la herramienta de Google Keyword Planner es importante porque:
Este tipo de herramientas te permiten desarrollar mejores estrategias de contenido para atraer tráfico calificado a tu página.
Para comenzar a utilizar la plataforma de Google Keyword Planner necesitas crear una cuenta en Google Ads.
Este primer paso es completamente gratuito. Más adelante tendrás que pagar por las campañas de anuncios de Google que desees realizar (solo si quieres invertir).
Si aún no tienes una cuenta en Google Ads, sigue estos pasos:
Si es la primera vez que entras al sitio web, abre Google Ads y haz clic en “Comenzar ahora” (si estás en Latinoamérica) o “Empezar ahora” (si estás en España). Accede a Ads con tu cuenta Google e inicia la configuración.
Si ya tienes una cuenta configurada, solo tienes que entrar.
Google Ads te pedirá que definas tu principal meta de publicidad entre estas tres opciones:
Al elegir la mejor opción según el perfil de tu negocio, tendrás acceso a funcionalidades específicas para la creación de tus campañas.
Para crear tu cuenta, debes configurar una nueva campaña. Son cuatro etapas simples:
La primera es la más importante, porque allí estarán todas las informaciones más estratégicas.
Primero, pon el nombre y link del sitio o perfil de tu empresa, después el lugar de actuación (ciudad, estado o país) y tus productos o servicios.
Los pasos 2 y 3 debes hacerlos con atención, ya que nuestro objetivo aquí es configurar Google Ads para la búsqueda de palabras clave.
La última etapa, que también exige un cuidado, es en la que colocarás tu información o de tu empresa.
Para finalizar tu registro, deberás elegir una forma de pago. Si no dispones de tarjeta de crédito, cambia la forma de pago.
Tu cuenta en Google Ads está lista y puedes usar las herramientas como Keyword Planner. No te preocupes porque no se te cobrará nada sin tu autorización.
¡Ahora sí, pongamos manos a la obra! Lo primero es aprender a usar el Planificador de Palabras Clave de Google. Y es lo que vamos a enseñarte ahora mismo,
Para comenzar a utilizar el Planificador de Palabras Clave ve al menú principal y haz clic en “Herramientas ⇒ Planificador de Palabras Clave”.
Allí, encontrarás dos opciones:
Es probable que uses más la primera opción, ya que te permite investigar cuáles son las palabras clave en las que debes centrar tus esfuerzos.
Ahora, veamos cómo funciona cada una de ellas:
Esta es la mejor opción para optimizar tu estrategia de SEO o realizar campañas en Google Ads, ya que permite identificar las palabras más eficientes para conseguir tráfico calificado en tu sitio web o blog.
En resumen, con esta opción puedes descubrir las palabras o frases que la gente está buscando en Google.
Aquí, es importante que selecciones las ubicaciones y los idiomas con los cuales Google va a buscar las nuevas palabras clave. Después, haz clic en “Obtener resultados” para descubrir las nuevas palabras clave que Google recomienda.
Descubrir nuevas palabras clave basadas en un sitio web es incluso más simple que la forma que acabamos de ver. Basta con copiar y pegar la dirección URL del sitio web que quieres analizar.
Con Google Keyword Planner también puedes segmentar la búsqueda de palabras clave según todo el sitio web, realizando una búsqueda de palabras clave de todo el dominio.
Además, te permite hacer una búsqueda analizando apenas una determinada página que elijas..
Mientras que la primera te da una visión más amplia de las palabras utilizadas en un sitio web, la segunda puede ser más importante cuando quieras analizar una página estratégicamente importante para tus acciones, así como para las de tu competencia.
Ahora que ya conoces la herramienta, sus funcionalidades y cómo empezar a usarla, vamos a darte algunos trucos que puedes poner en práctica para aprovecharla al máximo y llegar más lejos.
Es importante que monitorees el trabajo de tu competencia y observes qué palabras clave está utilizando
Al momento de introducir las palabras clave para el análisis, puedes pegar la URL de cualquier página de Internet para que Google te muestre con qué palabras está posicionado.
Otra buena estrategia es utilizar la herramienta SemRush, en la cual puedes insertar el sitio web de tu competencia y verificar con qué palabras clave se está posicionando.
Analizar estas palabras podría darte un mejor panorama de palabras que probablemente no habías considerado y que sería una buena idea hacerlo.
Un buen camino, y que pocas personas aplican, es hacer tus búsquedas a partir de la URL de las páginas de resultados de sitios web especializados o referencias en tu mercado, o también puede ser un blog que hable del tema que buscas.
Por ejemplo, puedes aprovechar la Wikipedia. Sí, nos guste o no, debemos reconocer que su fuerza en Internet, y principalmente en Google, es enorme.
La mayor enciclopedia del mundo cataloga diversos contenidos a partir de palabras clave. Y esto significa que tú también puedes usarla como fuente de inspiración y búsqueda para encontrar las palabras clave más interesantes para tu negocio.
Solo tienes que buscar la palabra clave más general o conocida en tu nicho, entrar a la página de Wikipedia que aparece en los resultados (probablemente aparezca) y copiar la URL y pegarla en Keyword Planner.
Normalmente, las personas recurren a Google para hacer preguntas. Por eso, palabras clave con los términos “cómo”, “qué”, “por qué”, “dónde” y “cuál” son muy relevantes para los usuarios.
Mira un ejemplo que va muy bien con el contexto de este post: si queremos que nuestra página aparezca en los primeros resultados de las búsquedas de Google, difícilmente vamos a buscar las palabras: “SEO” o “Posicionamiento de palabras clave”. Probablemente buscaremos “Cómo aparecer en los primeros resultados del buscador de Google”.
¿Lo ves? ¡Usar estas palabras clave puede ser una estrategia exitosa para destacar tu contenido!
Así como hay palabras por las que nos gustaría aparecer en los primeros lugares de los resultados, también hay otras palabras por las que no nos gustaría hacerlo.
Con esta herramienta, puedes filtrar palabras que no estén relacionadas con los productos o servicios que ofreces, que no transmitan los atributos de tu producto, o que puedan ser confundidas semánticamente.
Ahora, Google Keyword Planner te ayuda a agrupar ciertas palabras clave evitándote el trabajo de ordenarlas manualmente.
La herramienta agrupa las ideas según los atributos de tu producto o servicio, como por ejemplo el color, tamaño o función.
Este truco es una buena estrategia para quienes realizan campañas SEM, pues ayuda a encontrar ideas de palabras clave que se adapten a sus campañas de manera muy sencilla.
VÍDEO | Buyer Persona: ¿cómo crear uno para tu negocio? | Hotmart Tips
Las búsquedas se definen por el objetivo que tiene el usuario cuando las realiza (por lo general, los usuarios acuden a Google a resolver un problema). Esas búsquedas pueden dividirse en tres:
Entender los gustos, miedos y necesidades de tus potenciales clientes es fundamental para encontrar las palabras claves ideales para tu blog y conseguir atraer a una audiencia efectiva hacia tu página.
El volumen medio de búsquedas mensuales es un indicador que la herramienta arroja que puede ayudarte a encontrar las mejores palabras para tu blog que van a atraer un mayor tráfico calificado.
Mientras más búsquedas tenga una palabra, más competidores tendrás y, probablemente, el contenido será menos específico.
La parte buena es que muchas personas estarán buscando ese término en Google; la parte mala es que será más difícil posicionarte bien en Google y conseguir visitantes calificados.
Las palabras clave se dividen en tres grupos:
Head Tail: son palabras amplias que generalmente arrojan un mayor volumen de búsquedas y mucha competencia.
Middle Tail: son búsquedas un poco más específicas, pero que siguen siendo generales.
Long Tail: son aquellas muy concretas, con poca competencia, y que por lo general atraen mayor tráfico calificado.
Es importante que sepas que las palabras clave Long Tail te permiten posicionar tu negocio al mismo tiempo que atraes tráfico calificado.
El buscador de Google también es una gran alternativa para encontrar las búsquedas más populares que hacen los usuarios.
Google sugiere keywords que completan lo que escribimos en el campo de búsqueda basado en la popularidad.
Estas sugerencias podemos encontrarlas en la propia barra donde hacemos la búsqueda o en el footer de Google.
También se pueden buscar varias palabras clave al mismo tiempo. Solo tienes que escribirlas una después de la otra separadas con una coma. Mira este ejemplo:
“Receta de pastel, pastel grande, pastel para fiesta”
Así, puedes ver y comparar de forma fácil y rápida la relevancia de cada una de ellas y ver ideas basadas en el conjunto de palabras.
Otra forma de refinar tu búsqueda es filtrando por región, si es que eso se aplica a tu negocio.
Hoy en día, hay muchísimo contenido disponible y una gran competencia. Quien consigue personalizar y segmentar su estrategia, sale ganando. Y una forma inteligente de segmentación es hacerlo por región.
Google Keyword Planner es tu aliado para este tipo de personalización. Puedes filtrar tus búsquedas por región y localizar tus estrategias cada vez más.
Además de la palabra clave principal, es bueno buscar 3 o 4 palabras clave de apoyo que utilizarás en tu texto, es decir, palabras clave relacionadas con el mismo tema que estás abordando.
Si vamos a hablar sobre “viajes en pareja”, por ejemplo, a lo largo del texto es bueno utilizar otros términos relacionados, como “viajes románticos” y “lugares para viajar en pareja”. Al usar las palabras de apoyo, además de enriquecer tu contenido, evitas que Google te penalice por el uso excesivo de una única palabra clave.
Acuérdate de considerar el volumen de búsquedas mensuales de las palabras clave de apoyo y su relevancia de acuerdo a tu nicho de mercado.
La búsqueda de palabras clave es una de las actividades más importantes y de más alto rendimiento que debes realizar si tienes un blog o sitio web. Cuando investigas la demanda de palabras clave de tu mercado, no solamente tienes la oportunidad de conocer las palabras o frases que mejor funcionarán en tu estrategia de SEO, sino que también puedes obtener información sobre tus clientes en general.
Recuerda que no se trata solamente de cantidad, sino principalmente de calidad. De nada sirve atraer a tu página de Internet un millón de visitantes al día si son pocos los que de verdad se interesan en tus contenidos y productos.
Al mismo tiempo, recuerda que usar las palabras clave correctas permitirá que Google relacione tu contenido con palabras clave del mismo universo gracias a su inteligencia semántica. Es decir, podrás competir directamente con aquellos sitios que se dedican a publicar contenido, productos o servicios similares.
Además de encontrar las palabras clave adecuadas para el tráfico orgánico, podemos ver que Google Keyword Planner es la herramienta ideal para anuncios pagos. Aprovecha y aprende cómo comprar tráfico descargando nuestra guía completa.