Todo lo que necesitas saber para transmitir en vivo en Facebook Live
¡Paso a paso completo y consejos para tener éxito!
¡Paso a paso completo y consejos para tener éxito!
Vivimos en un mundo cada vez más conectado. Prueba de esto es que es probable que estés leyendo este artículo mientras navegas por Facebook, publica imágenes en Instagram y chateas en WhatsApp.
Gracias a este “superpoder”, podemos participar en espectáculos, conferencias o en la vida diaria de alguien con solo un clic. ¿Cómo? ¡Haciendo una transmisión en vivo en Facebook Live!
¡Quién nunca ha recibido una notificación indicando que un amigo o una página inició una transmisión en vivo que tire la primera piedra!
Esta herramienta es la nueva apuesta de la red social más grande del mundo. Y para ayudarte a comprender cómo esta nueva herramienta es beneficiosa para tu negocio, hemos creado una guía para que domines Facebook Live de una vez por todas.
¿Lo vemos?
Los vídeos online se han convertido en una excelente herramienta para estrechar la relación entre marcas y clientes. Y esos beneficios son aún más grandes cuando se usa Facebook Live. Al fin y al cabo, es mucho más probable que una transmisión en vivo atraiga al público y genere más comprometimiento e interacción.
Y te lo explicamos cómo:
Piensa con nosotros, cuando publicamos un vídeo, este ya está terminado, listo para ser visto de principio a fin. Es decir, no es posible interactuar con el presentador o el contenido.
Esto no sucede con una transmisión en vivo. En este formato de vídeo, el espectador puede usar el espacio de chat para sacar dudas sobre un producto o servicio, hablar con quién lo esté presentando y, de esta manera, sentirse más cerca de tu negocio.
En otras palabras, ¡todos ganan!
¿Te has dado cuenta de cómo hacer una transmisión en vivo en Facebook Live puede ser una gran oportunidad para tu empresa?
Para hacer un buen vivo y tener resultados reales, no es suficiente encender la cámara y empezar a transmitirlo. Como cada acción de marketing digital, una transmisión en vivo debe seguir algunos pasos, que puedes ver a continuación:
Antes de pensar qué herramientas usar, es importante que tengas una razón para hacer el vivo. Al fin y al cabo, no puedes convocar a tus seguidores y solo entonces comenzar a pensar en lo que quieres decirles cuando estés en vivo.
Con Facebook Live puedes cubrir un evento corporativo en tiempo real, presentar a la compañía detrás de la escena, enseñar funciones avanzadas de tus servicios a los clientes… En fin, el cielo es el límite. Pero lo importante es planificar el contenido.
Para ayudarte en eso, haz un brainstorming para crear una lista de temas que pueden ser útiles para tu público meta y que producirían una buena transmisión. Incluso puedes crear un calendario de vivos que exploren un mismo tema.
También es interesante elaborar un guion, con los puntos principales que se abordarán y cuánto tiempo se asignará a cada tema. De esta manera, no corres el riesgo de olvidar alguna información importante y consigues organizarte mejor.
Y, por supuesto, no te olvides de difundírselo con antelación a tu audiencia. Así, las personas pueden programarse para no perderse tus actualizaciones y ganas a más seguidores y clientes potenciales.
Al contrario de lo que uno podría imaginar, para usar Facebook Live no es necesario tener un equipo sofisticado o una gran producción. De hecho, es todo lo contrario.
Es posible transmitir en vivo usando un móvil o una cámara web. Hoy en día, gracias a la tecnología, es posible encontrar equipos baratos, pero de buena calidad.
Otro punto importante es el audio. Los micrófonos de solapa se pueden encontrar fácilmente y no son caros. Pero si no quieres o no puedes invertir en equipos como este, puedes usar los auriculares para tener un audio más limpio, libre de ruidos e interferencias.
Finalmente, la iluminación merece especial atención. Apuesta por lugares bien iluminados, preferiblemente a la luz del día. Esto elimina la necesidad de usar luces especiales. También puedes usar tu creatividad y hacer tu propia Bola China para iluminar tus vídeos en vivo.
Una vez que te hayas asegurado de tener todo ese equipo, ¡es el momento de ir al siguiente paso!
Todos han intentado ver un vídeo en YouTube o Facebook al menos una vez y el video no nunca se terminaba de cargar. Cuando eso sucede, o dejas de verlo o te quejas de principio a fin. Y no quieres que eso suceda en la mitad de tus vivos.
Por eso, asegúrate de que tu conexión sea buena. Puedes estar seguro de eso haciendo algunas pruebas, por ejemplo. Antes de realizar el vivo oficial, reúne a tu equipo para verificar la calidad de la transmisión en vivo, la velocidad de Internet y el funcionamiento de los aparatos.
Para comenzar tu transmisión en vivo en Facebook Live, tienes dos opciones, que veremos a continuación:
Facebook te permite iniciar una transmisión en vivo directamente desde la página de tu cuenta. Para hacer esto, solo tienes que hacer clic el cuadro de publicación y luego en el botón “Video en vivo”. Como en la imagen de abajo:
Se abrirá una nueva pantalla, en la que podrás cambiar y personalizar tu transmisión. Puedes editar la descripción, agregar una ubicación geográfica e incluso cambiar la privacidad del vivo.
Otras configuraciones incluyen los dispositivos de captura de audio y vídeo que se utilizarán durante la transmisión en vivo.
Después de completar la configuración de la transmisión, solo tienes que hacer clic en “Transmitir”. Todos los amigos y fans de la red social serán informados del inicio del vivo.
Al final del evento, es posible compartir el vídeo en la página para que más personas tengan acceso al contenido.
Te recordamos que esta opción está disponible en PCs, tabletas y smartphones Android e iOS.
La segunda opción es un poco diferente y requiere una plataforma externa para transmitir en Facebook Live.
Esta plataforma alternativa puede ser un software de codificación, como el OBS.
Así, tienes acceso a funciones y configuraciones avanzadas y tienes un mayor control sobre la calidad de la transmisión. Por lo tanto, puedes programar una transmisión en vivo, compartir la pantalla de tu equipo (ordenador, tableta o móvil), entre otros.
Siguiendo los pasos anteriores, llegarás a la misma pantalla, pero ahora elegirás usar clave de stream.
Se mostrará una nueva pantalla, en la que tendrás acceso a un código de transmisión. Copia este código y pégalo en la plataforma que has elegido para hacer el vivo. Ah, esta clave de stream es única y debes repetir el procedimiento cada vez que empieces una nueva transmisión.
Como has podido ver en la pantalla anterior, en esta opción puedes agregar un título llamativo para el vivo, etiquetas o palabras clave para identificar el tema e incluso identificar un juego, si estás haciendo un videojuegos.
Una vez que todo esté listo, solo tienes que hacer clic en “Transmitir en vivo” en la ventana de Facebook.
El tutorial que acabas de ver anteriormente arriba es solo una guía básica para comenzar a transmitir en Facebook Live. Al seguir todas las informaciones, podrás establecer una relación mucho más cercana con el público.
Sin embargo, esto no es una garantía de éxito y engagement. Para hacer que tu vivo sea todo un éxito en la red, mira algunos consejos a continuación que te ayudarán a atraer y a retener al público:
Considerando todo esto, no dejes de participar de Facebook Live. Todos ganan con esta herramienta y usarla puede ser el paso que te faltaba para estrechar aún más tu relación con los clientes.
Lo que, al final, marca la diferencia para tu marca. ¡Sigue mejorando tus conocimientos y échale un vistazo a 7 técnicas para atraer más likes a tu fanpage!