¿Qué es y cómo usar Twitter Search?

Marketing Digital

¿Qué es y cómo usar Twitter Search?

Entre los recursos más efectivos de Twitter, encontramos Twitter Search, su buscador avanzado. Para usar correctamente tanto la red social como el buscador, debemos conocerlos en profundidad.

Hotmart

20/02/2023 | Por

Uno de los recursos más interesantes de Twitter es su mecanismo de búsquedas, conocido como Twitter Search. Gracias a la búsqueda avanzada, podemos encontrar cuentas y publicaciones de manera más sencilla y rápida.

Los usuarios de las redes sociales como Twitter quieren encontrar información optimizando su tiempo, o sea, no les gusta tardar mucho tiempo en una única búsqueda, especialmente cuando acapara celebridades, noticias y cuentas corporativas.

De hecho, Twitter no solo ha entendido que el perfil de usuario de las redes sociales es exigente y prioriza la agilidad, sino que también ha desarrollado un recurso que permite hacer búsquedas mucho más precisas y rápidas. ¿Su nombre? ¡Twitter Search!

Conoce más sobre esta funcionalidad extremadamente útil de Twitter dedicándole algunos minutos de tu tiempo a la lectura de los siguientes apartados:

¡No te detengas!

Banner versão desktop

¿Qué es Twitter Search?

Twitter Search es el recurso de búsqueda interna de la red de Elon Musk. Al saber emplearlo correctamente, el usuario puede encontrar rápidamente los tuits que desea, ya que se trata de un mecanismo de búsqueda avanzada con abundantes filtros.

Básicamente, Twitter Search resultó de la necesidad de proveer a los usuarios de la red social la posibilidad de encontrar cualquier tipo de información relacionada a los contenidos subidos a la plataforma de modo práctico y sin malgastar su tiempo.

Para usar este recurso, debemos acceder a la página donde puedes explorar y luego pulsar “Búsqueda Avanzada” y completar el campo incluyendo una expresión referente a personas, palabras, fechas y/o lugares.

Para encontrar una determinada persona, puedes informar su nombre de usuario. Además, este sistema posibilita encontrar comunicaciones entre dos cuentas mediante la inclusión de los nombres de usuario de las organizaciones o personas y buscar el perfil de cuentas que hayan sido nombradas en un tuit.

Para buscar por palabras, debes informar palabras específicas, una frase objetiva y excluir palabras en el campo de búsqueda. También puedes hacerlo incluyendo el idioma con el que se ha escrito el contenido original.

La búsqueda por lugares requiere únicamente que la persona informe una ubicación cercana, mientras que la investigación por fecha demanda la selección de un período de tiempo determinado.

Es importante recalcar que podemos usar estos filtros de manera combinada facilitando y potenciando así el resultado de la búsqueda.

Después de ajustar los parámetros y obtener los resultados, puedes seleccionar los tuits recientes, los destacados, videos, transmisiones en directo, fotos, entre otros tipos de contenido.

Más allá de aportar información relevante sobre tuits actuales, este recurso de Twitter permite encontrar conversaciones, fotos, videos y otros formatos de contenido que puedan compartirse en esta red social, tal como es el caso de una conversación más antigua entre famosos y políticos.

En cuanto a este último propósito, el histórico es valioso para descubrir si una determinada información es realmente verdadera, medida relevante para el período que antecede a una elección pues puede modificar completamente su rumbo.

Afortunadamente, podemos guardar las búsquedas en Twitter Search para consultarlas en otro momento. Para eso, debemos hacer clic en los 3 puntos ubicados en la porción superior derecha de la pantalla. Al hacerlo, se abrirá un menú desplegable que, entre sus opciones, encontramos “guardar”.

Para acceder a las búsquedas guardadas, necesitas hacer clic en el campo de búsquedas, a continuación, borrar la última e ingresar al entorno de las búsquedas guardadas.

Twitter Search para emprendedores: ¿por qué es tan importante?

Twitter se ha convertido en una de las redes sociales más relevantes para el mundo corporativo, pues a través de este canal, las organizaciones pueden emitir comunicados, aportar información relevante, dar su opinión sobre un determinado asunto, apoyar una causa, entre otras tantas finalidades.

El recurso Twitter Search simplifica varias dinámicas en esta red social como:

  • Verificar la estrategia de la competencia en el canal.
  • Averiguar si los usuarios hablan sobre la marca.
  • Identificar críticas y situaciones problemáticas que demanden atención.
  • Investigar el posicionamiento de los hashtags que se utilizan o se consideran utilizar.
  • ¡Y mucho más!

Como ves, Twitter Search facilita la rutina del emprendedor aportando la información que necesita en el menor tiempo posible en virtud de los parámetros que dispone.

Pero, al fin y al cabo, ¿cómo Twitter Search contribuye para el buen desempeño de un negocio?

Existen muchas formas de usar el recurso de Twitter para alzar el volumen de ventas u optimizar la estrategia de marketing de la organización. Veamos unas alternativas:

Guardar búsquedas relevantes

Guarda las consultas sobre datos permitiendo que el emprendedor se mantenga atento a los contenidos que comparte su público objetivo, así como las palabras clave más relevantes y las principales menciones.

Encontrar una conversación específica

Es común que los emprendedores se comuniquen en privado con clientes potenciales y, por descuido, pierdan los contactos. En este caso, la búsqueda avanzada de Twitter permitirá acceder a esta información con tan solo algunos clics.

Conocer los tuits más relevantes de tu cuenta

Al descubrir los tuits más populares, puedes tener una visión precisa de los asuntos más importantes ante la mirada de tus seguidores y de los usuarios de la red social.

En consecuencia, puedes mejorar tu estrategia y posicionamiento en Twitter evitando abordar cuestiones que suenen desagradables o simplemente no llamen la atención de tu audiencia.

Descubrir temas en tendencia para crear blog posts

De la misma manera que puedes averiguar los tuits más populares de tu cuenta, puedes inspirarte para crear nuevos contenidos para el blog.

Al utilizar la búsqueda avanzada, puedes ver qué es lo que las personas dicen sobre cierto tema y luego, preparar un blog post considerando el enfoque.

Integrar tuits a tu sitio web y/o blog

Una de las formas más interesantes de generar autoridad y posicionar tu marca como un referente es mostrando de forma idónea la opinión y la perspectiva de los usuarios de las redes sociales como Twitter.

Para incorporar estas publicaciones en tus canales, necesitas acceder al sitio de la red social, insertar la URL de un tuit, de un perfil o de un hashtag y ¡listo! Estos detalles pronto aparecerán en el sitio web y en el blog de tu negocio.

¿Qué es Twitter y cómo se utiliza?

Hasta el momento, hemos hablado sobre un recurso muy específico de la red social, el buscador de Twitter.

Ahora, ha llegado la hora de expandir nuestro enfoque incluyendo abundante información sobre qué es Twitter y la mejor forma de utilizarlo para aumentar el alcance y las ventas de un negocio.

De hecho, si quieres estar al día sobre lo que ocurre es fundamental que cuentes con un perfil en Twitter.

¿Sabías que según un análisis de BusinessDIT considerando los datos obtenidos en varias fuentes idóneas como Statista, existen aproximadamente 118 millones de cuentas corporativas en Twitter alrededor del mundo?

Esto se debe a que la red social es sumamente versátil por lo que permite a las organizaciones encontrar mucha información sobre su marca, la competencia y el mercado; así como conectarse con sus clientes y mejorar su posición ante el público.

En efecto, esta red aporta información en tiempo real sobre los acontecimientos más relevantes alrededor del globo y permite a los usuarios emitir su opinión sobre las marcas. ¡Un combo de datos fabuloso para cualquier emprendedor!

Uno de sus principales diferenciales consiste en el tamaño de sus mensajes, tuits o microblogging. Estos no pueden superar los 280 caracteres, hecho que favorece la publicación de contenidos muy objetivos, precisos y sin adornos.

Asimismo, debemos destacar que Twitter es una excelente red social para difundir memes y convertirlos en virales principalmente a causa del número de usuarios.

De acuerdo con la investigación “Digital 2023” de We Are Social, Twitter se encuentra en franco proceso de recuperación tras los años de estancamiento registrando así, un aumento del 27,5% en materia de usuarios .

Este porcentaje demuestra que la red ha alcanzado la marca de 556 millones de usuarios en 2023. Escenario perfecto para publicar un contenido y hacerse viral, ¿verdad?

Como plataforma social gratuita con servicio de comunicación bidireccional, es el lugar perfecto para las organizaciones que desean expandir sus acciones, lanzar productos y servicios, conocer más sobre su público y fidelizar a sus clientes.

Esto se debe a que el intercambio informativo ocurre de forma célere y por lo general, bastante directo, favoreciendo así que las personas puedan conocer a sus marcas preferidas y que las organizaciones obtengan información detallada sobre las necesidades, expectativas y dolores de los usuarios.

Importancia de Twitter para las organizaciones

Como dijimos anteriormente, muchos negocios están presentes en Twitter, ya que es una red social que permite acercarse y entrar en contacto con el público objetivo de manera directa, así como obtener información sobre las tendencias del mercado y del rubro en que actúa.

Antes de lanzarnos a explicar los beneficios de la red, necesitamos aclarar que Twitter marca la diferencia en la vida de las personas incluso en el ecosistema de consumo.

Esto ocurre porque la presencia de las marcas en la plataforma permite que las personas conozcan sus valores y principios, así como sus diferenciales, productos y servicios.

En consecuencia, pueden interesarse en la propuesta e iniciar un vínculo comercial siguiendo las publicaciones y, cuando amerita, comprando las soluciones que comercializa.

Esta dinámica llama la atención de las empresas, fomentando que construyan y alimenten un perfil, creen u optimicen sus acciones y aseguren un entorno cálido tanto para sus seguidores como para los usuarios en general.

Comprueba cómo Twitter colabora con la continuidad y el crecimiento de un negocio en Internet:

Divulgación del negocio

Permite difundir el negocio gratuitamente, ya que los tuits indexados por Google son importantes en materia de optimización de los buscadores.

Lanzamiento de un producto

Favorece la promoción de un producto en Twitter, ya sea a raíz de la creación de publicaciones orientadas a su difusión o por la creación de anuncios de pago — si tienes presupuesto disponible, ¡adelante, pues esta es una de las formas más efectivas de dar a conocer las soluciones que vendes!

Atracción y encantamiento de clientes potenciales

Posibilita encontrar clientes potenciales, especialmente, si utilizas las métricas y estadísticas que la red aporta a sus usuarios corporativos. Así, puedes conocer qué acciones funcionan y cuáles estrategias debes modificar para obtener mejores resultados en la red.

Mejora el reconocimiento de marca

Incrementa el reconocimiento de la marca mediante el desarrollo de conversaciones en tiempo real sobre asuntos relevantes para la audiencia y la comunicación con expertos en el rubro que puedan participar de tus transmisiones.

¿Cómo puedo encontrar a una persona en Twitter?

Anteriormente, hemos señalado que es común iniciar un contacto con un cliente potencial usando el sistema de mensaje privado de Twitter y, por un determinado motivo, perder la comunicación.

Como sabemos que, ante estos casos, el emprendedor experimenta un intenso sentimiento de frustración, hemos creído oportuno traerte una solución. Pero ten en cuenta que, para encontrar al interlocutor con el que estabas creando un vínculo, es fundamental que sepas su nombre o nombre de usuario.

De ahí la necesidad de prestar atención en la información que recibes de los prospectos y anotarlas, aunque sea temporalmente, para poder revisarla si pierdes el contacto.

Muy bien, entremos de lleno en la dinámica para encontrar una persona en esta red social.

En primer lugar, debes acceder a Twitter e iniciar sesión. Después de haber entrado en tu cuenta, dirígete al ícono de lupa localizado en la parte superior de la pantalla de inicio para rellenar el campo de búsqueda añadiendo el nombre de la persona o de usuario.

Si quieres, puedes acceder a Twitter y buscar a través de un dispositivo móvil pulsando la pestaña “Explorar” de la aplicación tanto para aparatos con sistema Android como los que cuentan con sistema iOs.

Los resultados obtenidos, ya sea a través del buscador convencional encontrado en el sitio web de Twitter o de la pestaña “Explorar” en la aplicación aportan resultados que pueden filtrarse por Deportes, Tendencias, Entretenimiento, Diversión, Noticias, entre otros parámetros.

Además, Twitter también permite encontrar personas por medio del entorno “A quién seguir” que no es más que algunas sugerencias de cuentas que aparecen junto a la cronología de la página de inicio y en otras partes de la red social como en las notificaciones y en las páginas de perfil.

De igual manera, podemos encontrar personas en Twitter a través de las sugerencias por email, ya que la red envía a tu dirección electrónica recomendaciones de cuentas para seguir.

Si quieres limitar el envío de este tipo de correos, puedes hacerlo accediendoa “configuración de notificaciones”. En este entorno, puedes definir el momento y la frecuencia con la que Twitter puede enviar mensajes a tu correo.

¿Cómo hacer marketing con esta herramienta?

Ahora que conoces qué es Twitter, la utilidad de su recurso de búsqueda avanzada y sabes cómo puede ser realmente fácil encontrar una persona en esta red social, te brindamos una lista con abundantes consejos sobre cómo hacer marketing utilizando esta red social.

Analiza el desempeño actual de tu cuenta

Si has creado un perfil de tu negocio en Twitter desde hace cierto tiempo, antes de iniciar una nueva estrategia o poner en práctica un consejo, debes conocer su coyuntura actual.

Bajo esta óptica, necesitas analizar las acciones que están funcionando y cuáles prácticas presentan resultados deficientes o por debajo del nivel esperado. Preferentemente, utiliza las herramientas de analítica de la red social, pues estas aportan datos valiosos sobre:

  • Resultados de los hashtags
  • Análisis del público individual
  • Estudio del desempeño de los tuits
  • ¡Y mucho más!

Al dominar la información relevante sobre la cuenta, como los tuits con mejor performance, puedes crear una estrategia de contenido más alineada con el público en términos de asuntos y mecanismo de comunicación.

Una de las mejores formas de conocer la coyuntura del perfil y de los contenidos en Twitter es examinar las analíticas de modo manual. Para eso, necesitas ingresar a la red, dirigirte al panel de analíticas, pulsar en “Tuits” y seleccionar un determinado período de tiempo.

VIDEO: Atrae más usuarios sin gastar nada: Marketing de contenidos ✍🏻

Define el tono de voz

De la misma manera que ocurre en el blog y sitio web, es indispensable que el tono de voz con el que establece una comunicación con la audiencia en la redes sociales esté de acuerdo con su perfil y características.

En este sentido, ten presente que, para aprovechar las últimas tendencias y atraer más personas para tu negocio, no debes bajo ningún concepto perder la voz de tu marca. Al contrario, las publicaciones en Twitter y el intercambio de mensajes en la red deben reforzar la forma cómo el negocio se comunica con sus prospectos y clientes.

Emplea hashtags

Los tuits que presentan hashtags suelen ser más atractivos y presentar índices más elevados de interacción que las publicaciones que no los utilizan. Sin embargo, su uso debe ser consciente y limitado, ya que el abuso de este elemento puede afectar el mensaje en virtud de los caracteres.

Cuando los empleamos de manera equilibrada, los hashtags son excelentes formas de exponer la marca y promoverla para otros públicos. Tanto es así que, muchas marcas optan por crear hashtags específicos para las campañas, en especial para incentivar a que los usuarios los utilicen y difundan.

Apuesta por los anuncios de pago

Del mismo modo que creas anuncios en Facebook e Instagram, vale la pena que definas un presupuesto para difundir la marca o las soluciones que comercializa publicando anuncios en Twitter.

Gracias a los filtros, puedes orientar tu anuncio al público objetivo aumentando de este modo la posibilidad de que haga lo que sugieres, ya sea enviar un mensaje privado, ingresar a tu sitio web, comprar un producto o solicitar un presupuesto.

Más allá de fomentar un aumento en las ventas, los anuncios son extremadamente efectivos para atraer nuevos seguidores para el perfil y clientes potenciales para tu negocio.

Ten en cuenta la actividad de tu público

No basta con marcar presencia publicando tuits interesantes, es imperativo que lo hagas en el horario que tu audiencia se encuentra online.

Es un hecho que los tuits se mantienen en el perfil del usuario para siempre, al menos que se opte por excluirlos, sin embargo, debemos tener en cuenta que se publican muchísimos tuits por segundo. Dependiendo de la cantidad de cuentas seguidas por los usuarios que siguen tu perfil, es posible que tu contenido caiga en el olvido en instantes.

Así pues, la mejor táctica para obtener la atención y estimular el compromiso del público objetivo es publicar los tuits en el momento que se encuentran activos.

Para conocer esta información, vale la pena hacer una investigación sobre el horario más adecuado para publicar en Twitter, ya sea verificando el ritmo de publicaciones de la competencia o consultando los sitios expertos en redes y en el ambiente digital.

VIDEO: Noticias y novedades del marketing digital en 2022 [¡TikTok, mobile y más!]

Incorpora Twitter a tu estrategia de marketing digital

En definitiva, Twitter y sus recursos de excelencia, como Twitter Search, se han vuelto esenciales para el buen desempeño de las organizaciones en el entorno virtual.

Al crear un perfil de tu negocio en Twitter, puedes no solo dar a conocer la marca, sino que también aumentar el volumen de ventas y posicionarte como un referente en tu rubro.

De hecho, tanto Twitter como las otras redes sociales cumplen un rol fundamental para potenciar la reputación de un negocio en Internet y, por consiguiente, ganarse la confianza y la credibilidad del público objetivo.

Sin embargo, para lanzar y vender los productos en el medio digital, no basta crear una estrategia de comunicación y marketing de redes sociales de primer nivel. Es clave contar con plataformas expertas en la difusión y comercialización de las soluciones, tal como Hotmart.

Nuestra solución ha sido especialmente desarrollada para impulsar la actividad de los negocios tanto físicos como digitales en Internet mediante la actuación de los Afiliados, personas listas para difundir los productos a cambio de una contrapartida financiera denominada comisión.

Conoce más sobre Hotmart accediendo ahora mismo a nuestro sitio web. ¡No te lo pierdas!

Banner versão desktop