¿Cómo aprovechar el éxito de los cursos libres para ganar dinero?
Descubre 3 opciones para actuar en este mercado.
Descubre 3 opciones para actuar en este mercado.
Los cursos libres vienen ganando cada vez más popularidad, principalmente por presentar diversas ventajas para los estudiantes de hoy, que buscan opciones económicas y eficientes para especializarse sin muchas burocracias.
Probablemente ya has realizado un curso libre en algún momento de tu vida, ya sea para aprender alguna habilidad desde cero, para profundizar en alguna área de actuación o incluso para desarrollar un nuevo hobby.
Por eso, esa modalidad de enseñanza ha atraído también la mirada de emprendedores y de aquellos que quieren iniciar un negocio propio sin tener que invertir mucho dinero para empezar.
En este post vamos a mostrarte algunos datos interesantes sobre este mercado y te vamos a dar algunos consejos para que ganes dinero creando tu propio curso. ¿Vamos?
Los cursos libres son aquellos que ofrecen formación fuera del ámbito académico, o sea, sin las formalidades de la enseñanza tradicional. Por ejemplo, no es necesario hacer algún proceso selectivo previo o hacer alguna prueba de admisión para lograr inscribirse y realizar las clases.
Este tipo de cursos normalmente no son acreditados por los Ministerios de Educación de los diferentes países y, generalmente, no ofrecen un diploma de instituciones académicas universitarias cuando el alumno concluye los estudios. Sin embargo, esto no es necesariamente un punto negativo.
Por el contrario, muchos estudiantes optan por esta alternativa debido a innumerables razones:
Otro factor que lleva a los jóvenes a optar por cursos libres es que el mercado de trabajo actual está valorando cada vez más las habilidades de los postulantes y dejando el diploma en segundo plano.
Es claro que los profesionales de algunas áreas, como medicina, derecho e ingeniería, todavía dependen del curso superior para poder ejercer su profesión.
Pero en otros casos, estudiar en una universidad no es siempre un requisito previo: los profesionales de la estética, los chefs de cocina, los profesores de lengua, los profesionales de marketing y los desarrolladores de software son solo algunos de los ejemplos de profesionales que pueden adquirir sus conocimientos en cursos libres y tener mucho éxito en el mercado.
Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, ya dijo una vez que prioriza las habilidades a la hora de realizar contrataciones, y no el diploma.
De acuerdo con un estudio de la Organización Gallup, publicado en La Nación:
Los gerentes exitosos dijeron que no seleccionan a las personas por sus títulos o por su experiencia, sino por algún talento que ya poseen.
Además, incluso quien tiene educación superior puede beneficiarse de los cursos libres, ya sea para profundizar algún conocimiento, para darle un “impulso” al currículum o para explorar una nueva área de actuación.
Y no podemos olvidar que no son solo los jóvenes y las personas que están buscando un empleo los que realizan cursos libres. En realidad, cualquiera puede optar por esa modalidad de enseñanza para alcanzar algún objetivo.
Los niños, adolescentes y adultos también se benefician de las ventajas de este tipo de clases e, incluso, representan una gran parte del universo que estudia en este contexto.
Por tratarse de una modalidad de enseñanza más informal, los cursos libres no tienen un formato fijo: existen cursos de corta y larga duración, gratuitos y pagados, para principiantes y especialistas, para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de forma presencial y a distancia (EAD).
Sin embargo, hay algunos nichos de mercado que son los más buscados y que pueden ser una buena opción para quien quiere emprender en esta área. ¿Vamos a ver cuáles son?
Los cursos de idiomas son, probablemente, los más populares cuando pensamos en cursos libres. Incluso existen diversas escuelas prestigiosas en el mercado que ofrecen ese tipo de servicio, con diversos planes y modalidades.
Una gran ventaja de los cursos de idiomas es que existe un público diverso y una demanda muy alta, después de todo, son muchas las lenguas que pueden ser estudiadas, para diversas edades y con innumerables objetivos. Algunas de las opciones más comunes son:
Los cursos libres de cocina también están en alza, pues pueden atender a diversas personas: las que quieren tener un negocio en el nicho de gastronomía, las que desean usar el arte de cocinar como un hobby o, aún más, las que quieren aprender lo básico para alimentarse en el día a día.
Hay infinitos micro nichos dentro de esa categoría, ya que no falta variedad cuando el asunto es un buen plato de comida, ¿no es así?
Sin embargo, seleccionamos algunos de los más relevantes hoy en día:
El mercado de belleza es, sin duda, uno de los más resaltantes en el mundo. Por eso, los cursos libres en ese nicho poseen siempre mucha demanda, principalmente por parte de quien desea trabajar o emprender en esa área.
Como ya lo hemos dicho los temas anteriores, existen varias opciones disponibles y, entre ellas, podemos mencionar las siguientes:
Los cursos libres de gestión tienen éxito entre los profesionales que quieren especializarse en el área y entre aquellos que desean adquirir nuevos conocimientos para escalar de puesto en la empresa en que trabajan.
Además, también existen cursos de gestión dirigidos a las personas que desean mejorar la forma en que administran sus finanzas, por ejemplo, y para aquellos que se están aventurando en el mundo del emprendimiento y los negocios online.
Algunos de los cursos más buscados en este segmento son:
No hay duda de que, cada vez más, los profesionales necesitan dominar diferentes herramientas y sistemas informáticos para alcanzar el éxito en sus carreras.
Es por eso que los cursos libres en esa área atraen bastante la atención de aquellos que desean destacarse en el mercado de trabajo e incluir un diferencial en el currículo.
Dentro de ese segmento, existen diferentes cursos y propuestas en los niveles básico, intermedio y avanzado. Mira algunos de los más comunes:
Además de todos los ejemplos que mencionamos arriba, existen otras áreas que pueden ser explotadas por quienes pretenden actuar en este mercado. Existen infinitas posibilidades dentro de varios segmentos, como los siguientes:
Sin dudas, seguro que tienes algún conocimiento que puede ayudar a otras personas a desarrollarse, ya sea en alguna de las áreas que mencionamos o en cualquier otra.
Ahora que ya sabes lo que son los cursos libres y cuáles son los segmentos más buscados, vamos a lo que más interesa: ¿cómo aprovechar el éxito de esta modalidad de enseñanza para ganar dinero?
En realidad, existen tres posibilidades para aquellos que quieren trabajar en esta área:
Vamos a hablar mejor sobre cada una de estas opciones.
Trabajar como profesor contratado en una escuela o institución que ofrece cursos libres es, probablemente, el camino más rápido para desenvolverse en esa área.
Mira a continuación las ventajas, desventajas y cómo comenzar:
Para empezar, necesitarás tener un conocimiento profundo del nicho en el que deseas actuar y un currículum bien hecho, claro y organizado.
Para conseguir un empleo en esta área, busca vacantes en periódicos o portales online y participa en los procesos selectivos de tu interés.
En el blog, ya hemos puesto varios consejos para quien está buscando un empleo. ¡No te pierdas nuestro post!
Otra opción para quien quiere actuar en el área de cursos libres es fundar una escuela propia. Esta es una alternativa más orientada a tener un negocio propio, lo que también presenta puntos positivos y negativos. Veamos:
Abrir una escuela de cursos libres es una tarea compleja, compuesta de varios pasos, y sería necesario crear un post específico para abordar este tema.
Pero, para empezar, nuestra sugerencia es que busques en Internet algunas informaciones sobre el tema, en portales de confianza, antes de poner manos a la obra.
En varios sitios web de los diferentes gobiernos, muchas veces puedes encontrar informaciones y sugerencias interesantes y útiles sobre cómo comenzar tu negocio desde cero, incluso, muchos gobiernos ponen a disposición instituciones que asesoran a sus ciudadanos en este sentido. En Internet también encuentras post que te enseñan cómo comenzar tu escuela de idiomas.
La última opción, pero no menos importante, es crear cursos libres online. Esta es una excelente alternativa para quien no puede invertir mucho dinero, pero desea tener su propio negocio y escalar sus ventas.
Comenzar a crear un curso online no es una tarea difícil, pero requiere planificación y dedicación. Algunos pasos básicos que debes seguir para crear videoclases son los siguientes:
Como ya debes haber notado, invertir en el área de cursos libres vale mucho para quien quiere dedicarse a la educación y actuar en un segmento que está en ascenso.
Si tienes algún conocimiento que puede ayudar a otras personas y deseas ser profesor, centrarte en esta modalidad de enseñanza puede ser la clave de tu éxito profesional.
Aquí en Hotmart trabajamos diariamente con varios emprendedores digitales que vieron en los cursos online una oportunidad de tener un negocio sólido y, más que eso, de vivir de sus pasiones.
Si quieres hacer realidad tu sueño, pero necesitas un empujoncito, te damos un consejo de oro: participa en nuestro Desafío 30 Días, un curso online y 100 % gratuito que te enseñará todos los pasos para crear un curso online desde cero.
¡Es sólo hacer clic en el banner abajo e inscribirte!