¿Existe una escuela para ser nómada digital?
Aprende cómo convertirte en un profesional independiente, apto para trabajar y crecer en su carrera desde cualquier lugar.
Ser libre, viajar, flexibilizar la rutina, escalar las finanzas. Estas son apenas algunas de las ventajas de ser un profesional que toma las riendas de su vida y se lanza a trabajar de manera independiente y dedicada a través de internet. Pero, ¿será que existe una escuela de nómada digital?
A muchas personas les encanta la idea de trabajar en línea dondequiera que se encuentren y estructurar su rutina profesional adaptándola a sus compromisos personales. Sin embargo, no saben cómo dar los primeros pasos ni qué conocimientos deben adquirir para tener éxito.
Como sabemos que ser nómada digital es el sueño de mucha gente, preparamos un post para contarte cómo ser un profesional o emprendedor digital, alcanzar el nivel máximo de desarrollo financiero y ser feliz en tu carrera.
¿Empezamos?
VIDEO: (441) ¿Cuál es el origen de un verdadero NÓMADA DIGITAL? | Antonio G. – YouTube.
¿Cómo convertirse en un nómada digital?
Ser nómada digital es una tendencia que implica trabajar desde cualquier lugar utilizando un dispositivo con una buena conexión a internet.
Incluso, podemos decir que este modelo de trabajo se ha vuelto un verdadero estilo de vida que conquista cada vez más personas alrededor del mundo. Principalmente, por la posibilidad de viajar y realizar las actividades laborales dondequiera que te encuentres. Pero, ¿cómo puedes convertirte en un nómada digital?
Aquí tienes algunos consejos:
1. Trabaja como freelance en tu tiempo libre
Un gran error es pensar que la transición entre un trabajo presencial y la libertad geográfica ocurre instantáneamente.
La mejor forma de reducir los riesgos es apostar en un proceso paulatino basado en proyectos paralelos mientras mantienes tu empleo actual.
Por ejemplo, si trabajas con diseño gráfico, puedes registrarte en plataformas de trabajo autónomo y ofrecer tus servicios a los clientes presentes en estos sitios.
En otras palabras, utiliza tu tiempo libre para desarrollar actividades como freelance que te ayuden a acercarte a tu objetivo. Tras crear una cartera de clientes, lo tendrás todo listo para ser un nómada digital al 100%.
2. Transforma digitalmente tu negocio
La digitalización es una de las grandes aliadas de los negocios modernos, en especial, porque permite gestionarlo y monitorearlo desde cualquier parte del mundo.
Como parte de este movimiento, necesitas incluir herramientas en la nube como software de gestión y plataformas de comunicación, así como redefinir los procesos clave de manera que viabilicen su control y desarrollo a través de internet.
La transformación digital también se aplica a la transición de un negocio físico al medio digital. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes eliminar el stock y convertirla en un ecommerce adoptando el dropshipping como modelo de negocio.
3. Verifica la posibilidad de adoptar una rutina remota
Si te gusta tu trabajo y tienes habilidades digitales, puedes hablar con tu líder sobre la posibilidad de adoptar una rutina completamente home office. Incluso, esta es una gran opción para las personas que trabajan en una empresa que ya cuenta con esta modalidad.
Para cerciorarte de que esta es la mejor opción y mostrar a tu gerente que puedes hacerlo con excelencia, vale la pena sugerir algunas semanas de prueba, comenzando poco a poco.
4. Encuentra un trabajo en línea
Por otro lado, si ya no te sientes cómodo en tu trabajo actual y quieres alzar nuevos vuelos profesionales en el campo digital, lo ideal es que busques una buena oportunidad en línea.
Una excelente idea es acceder a las plataformas para encontrar trabajo online consolidadas en el mercado.
5. Inicia tu negocio digital
Invertir en un negocio digital es una opción sumamente interesante para quienes quieren tener éxito en línea sin vincularse a una compañía.
Más allá de tener una buena idea y disposición, es fundamental estudiar mucho sobre el tema, conocer el nicho en que se desea actuar, actualizarse regularmente y prepararse para persistir ante los desafíos.
VIDEO | Empezar un negocio digital y no parar de crecer | Sebastián Parra sin filtros
¿Qué trabajos tienen los nómadas digitales?
Una de las grandes ventajas de ser nómada digital es que puedes actuar en diferentes áreas a través de internet. Aquí te mostramos algunas opciones:
Consultoría
¿Dominas un asunto? Puedes ofrecer consultorías online sobre el tema difundiendo tus servicios en plataformas de trabajo autónomo y freelance, así como a través de las redes sociales.
Producción de contenido
Crear contenidos audiovisuales y escribir textos propios como influencer, o venderlos a terceros es otra forma atractiva de ingresar al universo digital.
Para ser un profesional de excelencia, debes conocer profundamente tu nicho de actuación, desarrollar competencias relacionadas con el idioma y dominar el área en la que deseas especializarte.
Afiliados
Si quieres vender en internet, la mejor opción es convertirte en afiliado de una plataforma como Hotmart.
Además de no requerir un monto de inversión, ingresar a un programa de afiliados te permite trabajar donde tú quieras y facturar sin radicarte en un determinado lugar.
¿Cómo calificar para ser un nómada digital?
Afortunadamente, existen muchas formas de obtener conocimiento y así, convertirte en un nómada digital. En lo concerniente a la calidad de una escuela de nómada digital, opiniones no faltan sobre su eficiencia en términos de desarrollo profesional.
Una escuela de nómada digital de excelencia brinda una amplia gama de cursos que permiten adquirir las competencias necesarias para iniciar y desarrollarse en el medio virtual, tanto técnicas como digitales.
Aunque son una de las formas más efectivas de acceder al conocimiento y planificar la carrera, la verdad es que no son la única alternativa.
Hoy en día, es posible calificar prescindiendo de una escuela de nómada digital gracias a la irrupción de una gran cantidad de eventos orientados a impulsar el cambio de aire.
Además, debes tener en mente que todo apoyo es bienvenido, incluso la experiencia de quienes trabajan desde hace tiempo como nómadas digitales es excelente para iniciar dando pasos seguros y minimizar los riesgos.
VIDEO: (441) Nómada Digital: ¿Cómo empezar? [CON POCO DINERO] – YouTube.
¿Qué cursos pueden ayudar?
Como dijimos anteriormente, una escuela de nómada digital es una muy buena opción para ingresar en este mercado. En cuanto a los cursos recomendados para apalancar las posibilidades de éxito, destacamos:
Marketing Digital
Un buen curso de Marketing Digital aumenta la probabilidad de tener éxito como emprendedor o afiliado, pues aporta las bases necesarias para promover el negocio utilizando varios canales y acercándose al público de modo adecuado ante su perfil.
Copywriting y redacción web
Para crear contenidos que vendas y enganchar a la audiencia, es clave conocer las técnicas más actuales de copywriting y de redacción. Hacer un curso en el área puede brindarte insights muy valiosos para mejorar tus estrategias.
Gestión de redes sociales
Si deseas ser un gestor de redes sociales, te recomendamos que inviertas en este tipo de curso.
Al hacerlo, obtendrás el conocimiento necesario para maximizar el aprovechamiento de tus redes, crear publicaciones fabulosas y estructurar anuncios acordes con la audiencia.
Además de estas opciones, existen otros cursos relevantes para quienes desean sumarse al nomadismo digital. Pero, para tener una buena experiencia, recomendamos que selecciones una escuela de nómada digital con cursos completos, módulos muy bien estructurados y reconocidos en el mercado.
Inicia tu carrera como nómada digital
El nomadismo digital es un modelo de trabajo cada vez más valorado por los profesionales que pretenden abandonar la metodología presencial para adoptar un estilo de vida más libre, cómodo y flexible.
Como ves, existen muchas formas de convertirte en un profesional digital, entre las que se encuentra la escuela de nómada digital. Hacer cursos no solo facilita la transición, sino que también favorece el desempeño y aumenta la probabilidad de tener éxito.
Afortunadamente, el entorno virtual proporciona numerosas oportunidades para quienes desean ganar dinero en línea. ¿No sabes qué camino seguir?
¡No te preocupes, tenemos un post perfecto para ti!
En este contenido te damos 55 ideas de negocios para ayudarte a dar los primeros pasos.