Marketing Digital

Aplicaciones Móviles: ¿Cómo influyen en tu estrategia de Marketing?

Cada vez son más las personas que hacen negocios y acceden a contenidos por el móvil, conoce las ventajas de Apps Móviles y aumenta tus ventas.

Aplicaciones móviles - teléfono móvil con un altoparlante saliendo de la pantalla

Es una realidad. Vivimos pegados a los teléfonos móviles y cada vez más personas buscan información sobre productos y servicios que les interesan directamente desde sus smartphones por las aplicaciones móviles.

Teniendo en cuenta que, según las estadísticas del año pasado, el 92 % de los usuarios que realizan búsquedas desde el móvil acaba comprando o visitando un establecimiento, no es de extrañar que las aplicaciones móviles se hayan convertido en una de las herramientas de Marketing más eficaces para que las empresas se relacionen con sus clientes.

Post index MenuÍndice
Mobile First Indexing: ¿qué es y por qué? ¿Por qué son importantes las aplicaciones móviles en una estrategia de Marketing? Beneficios de las aplicaciones móviles Aplicaciones Móviles a medida vs App Builders ¿Y qué tecnología es la mejor para una Pyme?
Voltar ao Índice

Mobile First Indexing: ¿qué es y por qué?

Antes de entrar en materia y analizar por qué las Apps se han vuelto prácticamente indispensables en una estrategia de Marketing para cualquier tipo de negocio, es importante conocer qué es el Mobile First Indexing y por qué Google ha cambiado su forma de ordenar las páginas web.

La razón es simple. Google vive de las búsquedas de los usuarios, y no es un secreto.

Como en los últimos años se ha producido un cambio de tendencia, viendo que ahora los usuarios realizan la mayor parte de búsquedas vía smartphone y no desde el ordenador, Google ha decidido premiar a las empresas que ofrecen una buena experiencia móvil.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Este es el motivo por el que, en julio de 2018, entró en vigor el Mobile First Indexing, el nuevo algoritmo de Google que ordena los resultados de búsqueda de los usuarios priorizando las páginas web en su versión móvil.

Ya da igual lo bien hecha que sea la página web para escritorio de una empresa, porque Google ahora ordena en función de la versión móvil.

¿Y qué implica realmente este cambio de algoritmo de Google? El Mobile First Indexing se traduce en que, aquellos negocios que no ofrezcan una buena experiencia móvil, van a empeorar su posicionamiento y no van a ser encontrados por los usuarios.

Al menos, no tan fácilmente ya que los resultados de búsqueda que aparecen en la primera página de Google se llevan el 91,5 % de los clics.

De hecho, la probabilidad de que un usuario haga clic en una página web si ésta no aparece entre los primeros 10 resultados es de un 0,9 %, según Scoreapps.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Pero Google no solo ha reordenado los resultados de búsqueda sino que ha creado una nueva tecnología llamada PWA (también conocida como Progressive Web Apps o, en castellano, Aplicaciones Web Progresivas) que garantiza la mejor experiencia móvil consiguiendo un mayor tiempo de permanencia, mejores resultados y un aumento de la fidelización por parte de los usuarios.

Las PWA ofrecen una experiencia de usuario óptima porque aúnan lo mejor de las páginas web y lo mejor de las aplicaciones nativas.

Por un lado, las PWA no es necesario descargarlas desde Google Play o App Store pues Google las muestra en sus resultados de búsqueda y, por otro lado, cuentan con funciones avanzadas propias de las Apps nativas como el envío de mensajes push, geolocalización, tienda online y sistema de pedidos con pasarela de pago, entre otros.

Como ves, Google está “castigando” a los negocios que no son Mobile Friendly y que no ofrecen una buena experiencia de usuario desde los dispositivos móviles.

Ahora que ya sabes esto, es el momento de analizar en profundidad por qué actualmente las Apps móviles tienen un papel clave en una estrategia de Marketing.

¿Por qué son importantes las aplicaciones móviles en una estrategia de Marketing?

  • Adquisición
  • Experiencia
  • Fidelización
  • Promoción

Las aplicaciones móviles son potentes herramientas de Marketing Holístico porque ayudan a cualquier tipo de empresa a crecer de forma integral, potenciando cada una de sus áreas de negocio: adquisición de nuevos clientes, fidelización, experiencia y promoción.

El ciclo de crecimiento holístico se pone en marcha en la fase de adquisición, cuando se conecta la página web de un negocio a una Aplicación Web Progresiva o, si el negocio no cuenta con una página web, directamente se activa la PWA.

A partir de este momento, la PWA comienza a registrar visitas y, parte de estas visitas, se descargan la App nativa en sus teléfonos móviles.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

A continuación se inicia la fase de experiencia. Los usuarios, que ya tienen la aplicación en sus teléfonos móviles, empiezan a disfrutar de los beneficios que ésta ofrece.

Una Aplicación Móvil puede ofrecer mucho valor añadido a los usuarios, como por ejemplo, información adicional, ofertas exclusivas, la posibilidad de realizar pedidos rápidos, reservas fáciles, acceder de forma sencilla a un calendario de próximos eventos, etc…).

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Una vez que los usuarios ya conocen la Apli y han adquirido un producto o servicio a través de ésta, se trata de hacer que vuelvan, activándose la fase de fidelización.

Fidelizar a las personas que ya han comprado y que conocen la marca es 7 veces más barato que captar clientes nuevos para una empresa y genera hasta un 95 % más ingresos.

Cualquier negocio puede fidelizar a sus clientes de forma eficaz haciendo uso de los sistemas integrados en la aplicación como los cupones o las tarjetas de fidelización.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Un seguidor de una marca es un cliente feliz, un cliente que hablará positivamente del negocio si ha tenido una buena experiencia y si tiene oportunidad de contarlo.

Y aquí comienza la fase de promoción. Una Aplicación móvil que cuente con un sistema automatizado de generación de reseñas positivas aprovecha los momentos de mayor satisfacción de los clientes en la App y les invita a dejar una valoración positiva que será publicada en los principales portales de reseñas.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Según un estudio de Harvard Business School cada estrella adicional en portales de reseñas como Google My Business, Facebook, Yelp o TripAdvisor, supone un incremento de entre 7-9 % de la facturación de un negocio porque favorece el “efecto llamada” y hará que más usuarios se decidan a probar la marca, animados por los comentarios positivos de otros.

Además, Google tiene en cuenta la ola de valoraciones positivas que un negocio puede conseguir con su Aplicación móvil y premia a las empresas con mejor puntuación colocándolas entre los primeros resultados de búsqueda.

Los negocios mejor posicionados tendrán una mayor visibilidad en Google respecto a otros y más visitantes llegarán hasta tu página web (y disfrutarán de una excelente experiencia móvil gracias a su PWA).

Algunos de ellos se descargarán la App nativa y… se pone en marcha de nuevo este ciclo de crecimiento holístico.

Beneficios de las aplicaciones móviles

Los beneficios de incluir una Aplicación Móvil dentro de una estrategia de Marketing son varios y muy importantes.

Como hemos visto, las Apps móviles favorecen el crecimiento holístico de cualquier negocio potenciando la adquisición de clientes, mejorando la experiencia de usuario, aumentando el nivel de fidelización de los clientes así como la promoción que éstos hacen del negocio.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

 

En definitiva, gracias a una Aplicación como herramienta de Marketing un negocio puede conseguir:

  1. Optimizar su posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.
  2. Multiplicar el número de clientes nuevos.
  3. Mejorar su reputación online gracias a la publicación de las reseñas positivas de los clientes.
  4. Encontrar formas de fidelización eficaces para hacer que sus clientes vuelvan.
  5. Ofrecer la mejor experiencia de usuario a sus clientes.
  6. Disminuir los costes al poder el negocio automatizar con la Aplicación algunos procesos como, por ejemplo, el sistema de pedidos o reservas.
  7. Incrementar sus ingresos.
  8. Tener una comunicación más directa con sus clientes.

Aplicaciones Móviles a medida vs App Builders 

Hasta hace algunos años, casi nadie sabía cómo crear apps móviles sin realizar una gran inversión económica y muchos meses de desarrollo.

Las empresas que querían tener su propia Aplicación Móvil tenían que recurrir a la tecnología a medida y contratar los servicios de un desarrollador con conocimientos de programación.

Este tipo de proyectos suelen demorarse unos siete meses y tienen un coste elevado que ronda los 20.000€, como mínimo, además de que cualquier tipo de cambio que se quiera hacer a la App a posteriori exige un coste adicional.

Con este panorama, solo las grandes corporaciones con elevados presupuestos podían permitirse tener su propia Aplicación móvil mientras que las pequeñas empresas se encontraban en desventaja competitiva al no poder beneficiarse de la tecnología móvil.

Sin embargo, hace cinco años aproximadamente, salió a la luz la tecnología predesarrollada que ha permitido a las Pymes sumarse al Marketing Móvil y hacer crecer su negocio gracias a una App Móvil.

Esta situación ha cambiado con la llegada de algunas empresas SaaS (Software as a Service), entre ellas Scoreapps, que cuentan con constructores de Apps con el código ya creado que permiten a cualquier persona, sin conocimientos de programación, crear su App de forma sencilla e intuitiva en cuestión de horas.

Aplicaciones Móviles. Todas las imágenes que hemos adjuntados son libres de derechos. están sacadas de: https://unsplash.com/ https://placeit.net/

Las plataformas que utilizan la tecnología predesarrollada, con sistemas drag and drop (arrastrar y soltar), tienen muchas ventajas a la hora de desarrollar una aplicación móvil:

  • Reducción del tiempo de desarrollo.
  • Disminución de errores.
  • No son necesarios conocimientos técnicos.
  • Plantillas personalizables.
  • Se pueden crear aplicaciones móviles optimizadas para Android, IOS y PWA.
  • Cambios visualizables en tiempo real.
  • Apartado de analítica.
  • Evoluciona al mismo tiempo que la tecnología.
  • Plataforma autoadministable.

¿Y qué tecnología es la mejor para una Pyme?

Ninguna es mejor que otra, son diferentes. Mientras que la tecnología a medida te permite un nivel de customización muy elevado, la tecnología predesarrollada también ofrece la posibilidad de personalizar diferentes plantillas según los requisitos de cada negocio.

Y, quizás lo más importante: a un coste mucho menor, la tecnología predesarrollada permite incorporar todas las funcionalidades que las Pymes necesitan para crecer.

Ahora que ya sabes la importancia de las Aplicaciones Móviles (App Móviles) en la estrategia de Marketing de cualquier negocio y las diferentes tecnologías que existen para crear Apps, está en tu mano valorar si te interesa sumarte al Marketing Móvil y si crees que una Aplicación tendría una buena acogida entre tus clientes.

Si quieres saber más sobre cómo adaptar tus contenidos al uso por móviles, visita nuestro post sobre diseño responsivo.

Este post fue escrito por Jaime Sánchez, del equipo de Scoreapps.

Autor
Guest

Guest

Autores colaboradores especialistas en diversos asuntos.

Posts relacionados