ChatGPT: qué es y trucos para usarlo
Aprende cómo usar esta tecnología para impulsar tu negocio
Aprende cómo usar esta tecnología para impulsar tu negocio
ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial creada por OpenAI con el objetivo de hacer posible la automatización de tareas de comunicación, como las búsquedas, la creación de textos e, incluso, la traducción.
Desde noviembre de 2022, cuando fue lanzada, y debido a su asombrosa capacidad de dar respuestas detalladas y bien articuladas, ChatGPT se ha considerado el sistema de inteligencia artificial más capaz entre todos los que se han experimentado en los últimos tiempos.
Esta tecnología trae una innovación importante con relación a su uso, ya que posee capacidad de aprendizaje por refuerzo y también supervisado. O sea, que sus habilidades comunicativas se perfeccionan a medida que interactúa con las personas.
¿Quieres saber más? En este post te explicaremos qué es ChatGPT, y cómo usarlo a favor de tu negocio. ¡Quédate con nosotros!
El ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI.
Se trata de un sistema que ha sido entrenado utilizando grandes cantidades de datos de lenguaje natural, lo que le permite generar respuestas coherentes a preguntas y conversaciones.
El nombre «GPT» proviene de «Generative Pre-trained Transformer», lo que significa que es un modelo generativo que ha sido preentrenado a través de la arquitectura Transformer, una técnica de aprendizaje profundo que ha demostrado ser muy efectiva para tareas de procesamiento del lenguaje natural.
Esta herramienta es capaz de aprender a partir de los patrones y estructuras de dicho lenguaje en una gran cantidad de textos y conversaciones, y utiliza esta información para generar respuestas coherentes y relevantes.
A diferencia de los sistemas de chatbot tradicionales, que trabajan con respuestas predefinidas, ChatGPT puede contestar en tiempo real a partir del contexto de la conversación.
VIDEO: Las herramientas de Hotmart te sirven para automatizar los procesos | Opiniones Hotmart
Cómo te dijimos al inicio de este post, ChatGPT es una herramienta capaz de ofrecer muchos servicios, entre los que se destacan obtener información sobre un asunto, conversar, generar textos de diferentes tipos, corregirlos, traducir a diferenes idiomas, generar códigos y muchísimo más.
O sea, existen muchas formas de utilizar esta herramienta y te vamos a dar algunas ideas de cómo hacerlo a favor de tu negocio:
Puedes utilizar ChatGPT para ofrecer un servicio al cliente más eficiente. Por ejemplo, tienes la posibilidad de crear un asistente virtual que responda preguntas frecuentes de tus compradores y proporcionar asistencia en tiempo real.
El modelo puede ser utilizado para crear contenido de calidad para tu negocio. Por ejemplo, es posible utilizarlo para generar descripciones de productos, artículos de blog o correos electrónicos.
El sistema es capaz de examinar grandes cantidades de datos y proporcionar información útil para la toma de decisiones. Por ejemplo, puedes usarlo para analizar las opiniones de los clientes sobre tus productos y servicios.
También puede ser utilizado para automatizar trabajos repetitivos y ahorrar tiempo y recursos. Por ejemplo, es posible emplearlo para responder automáticamente emails o para realizar análisis de datos.
Ahora te vamos a explicar en detalle y con un ejemplo cómo usar la herramienta para crear textos que te pueden ayudar en tus estrategias de marketing digital.
Para interactuar con ChatGPT puedes utilizar una plataforma de chat que se haya integrado con el modelo, como GPT-3 Playground de OpenAI, o algunas aplicaciones de chatbot que utilizan este programa como su motor de procesamiento del lenguaje natural.
Una vez que accedes a una plataforma de chat que lo usa, puedes comenzar a escribir tu mensaje en el cuadro de texto y presionar el botón de «enviar». ChatGPT lo procesará y generará una respuesta coherente basada en su entrenamiento previo.
Para ayudarte, te vamos a explicar paso a paso cómo crear un texto usando esta herramienta, tomando como base la propia plataforma OpenAI.
3. Haz clic en el cuadro de diálogo en la parte inferior de la pantalla y solicita la creación del texto que deseas. Aunque la plataforma está en inglés, ChatGPT es capaz de entender otros idiomas, como español. En nuestro ejemplo, vamos a usar la frase “Crea un guion para Instagram Reels sobre cómo ser un afiliado de éxito”.
Fíjate que utilizamos elementos clave para obtener un buen resultado: el verbo “crear” para la acción deseada, el tipo de texto, un guion, el canal de divulgación, Instagram Reels, y el tema (cómo ser un afiliado de éxito).
Cuando tengas tu pedido listo, haz clic en la flecha en la caja de diálogo y tu texto se generará en muy poco tiempo.
El nuestro quedó como se muestra en la imagen de abajo:
4. Si no estás conforme con el resultado, puedes hacer clic en el botón “Regenerate response” al final del contenido y el chatGPT te dará una nueva propuesta.
Ya te hemos explicado algunos usos de ChatGPT y haremos énfasis ahora en las implicaciones de esta tecnología para la educación. Algunas de las principales incluyen:
Ahora ya sabes cómo crear textos en esta herramienta y utilizarla en la educación, pero es importante que tengas en cuenta algunos puntos relevantes para que la aproveches de la mejor manera posible. ¡Sigue leyendo!
VIDEO: Hotmart Tips | 7 ventajas de la educación online para quien quiere enseñar
A continuación, te mostramos una lista que hemos preparado con 5 trucos que te ayudarán a sacarle más partido al ChatGPT:
ChatGpt-4 es la más reciente versión del ChatGPT, lanzada al mercado el 14 de marzo de 2023. Básicamente, usa la misma tecnología de las anteriores pero presenta mejoras en varios aspectos.
A continuación, te mostramos las principales:
Como sabes, en el mundo de la tecnología, la actualización está siempre presente con el objetivo de perfeccionar las funciones y la seguridad. Es muy probable que ya te haya pasado con el sistema operativo de tu smartphone o alguna de las aplicaciones que tienes instaladas en él, ¿verdad? Pues lo mismo sucede con el ChatGPT.
Y si te estás preguntando cómo acceder a ChatGPT-4, te diremos que en este momento existen dos posibilidades: usar el buscador de Bing o pagar la versión premium del ChatGPT, o sea, ChatGPT Plus.
Ya que estamos hablando en este post sobre ChatGPT, te presentamos Hotmart AI, el primer servicio gratuito basado en inteligencia artificial para ayudarte a empezar o perfeccionar tu negocio digital. La herramienta también está especializada en la Economía de los creadores de contenido, o Creator Economy.
Hotmart AI te ofrece un contenido enfocado en una mejor experiencia de aprendizaje y te permite utilizar la tecnología del momento como referencia para crear cursos en línea. Además, es fácil de usar y está disponible para cualquier persona.
¿No has entendido cómo puede ayudarte exactamente? No te preocupes, te damos un ejemplo.
Imagina que quieres crear un curso sobre culinaria vegetariana. Al entrar a la página de Hotmart AI, puedes escribir en la barra de búsqueda: “crea un curso de culinaria vegetariana”.
En pocos minutos, la herramienta te mostrará el resultado que incluye la estrategia de divulgación, o sea, canales de venta, buyer persona y precio, y una división del contenido en módulos.
¿Ves qué sencillo es? Esta información puede ser un excelente punto de partida para crear un curso online que dialogue con los objetivos de tu emprendimiento y los dolores de tu audiencia.
Pero, atención, es importante que sepas que Hotmart AI no crea cursos que puedes copiar y pegar en tu negocio sin hacer un análisis previo de lo que es relevante para tu público objetivo y de aquello que te hace diferente de la competencia. Con estas informaciones, debes hacer las adaptaciones necesarias en el curso sugerido por la herramienta. Solo así tendrás posibilidades de alcanzar el éxito.
Si has llegado hasta aquí, ya debes saber que ChatGPT ofrece muchas posibilidades como herramienta de apoyo en la educación o los negocios digitales, pero debe ser usado con criterio y cautela para evitar errores.
Recuerda que, al ser un modelo preentrenado, el sistema puede generar respuestas impredecibles o inapropiadas en algunos casos, especialmente si el mensaje o la pregunta no son claros o contienen información equivocada.
Además, debes considerar que ChatGPT no es una persona real y no tiene una conciencia o comprensión profunda del mundo. Por lo tanto, no te recomendamos que confíes únicamente en él para tomar decisiones importantes o proporcionar información relevante.
Y ya que estamos hablando de herramientas de inteligencia artificial, ¿qué tal leer nuestro post sobre cómo ofrecer una atención al cliente automatizada? Esto puede ser lo que le falta a tu negocio para subir al siguiente nivel.