Estrategias de marketing digital: manos escribiendo en un teclado y varios gráficos suspensos

Marketing Digital

Cómo elegir las mejores estrategias de marketing digital para tu negocio

Conoce 7 técnicas para aplicar en tu emprendimiento.

Hotmart

12/06/2023 | Por Hotmart

Implementar diferentes estrategias de marketing digital es importante para impulsar tu negocio. Sin embargo, cada una tiene un objetivo y, por eso, debes conocer todas las posibilidades para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Con tantas acciones posibles, surgen diversas dudas sobre qué estrategia empezar a utilizar.

El objetivo de la mayoría de los empreendedores es aumentar las ventas y los beneficios de su negocio. Sin embargo, hay varias formas de obtener este resultado, que van desde invertir más o menos dinero hasta demandar más o menos tiempo.

Si todavía tienes duda sobre cuál es la mejor estrategia de marketing digital para tu emprendimiento, quédate con nosotros.

 

Banner versão desktop

¿Cómo saber qué estrategia de marketing digital aplicar?

Antes de analizar cada estrategia y sus usos, es necesario entender cómo elegir la mejor.

Para tomar esta decisión, debes tener en cuenta algunos puntos como:

  • ¿Qué público deseas alcanzar?
  • ¿Cuál es el presupuesto y el tiempo disponible para llegar a los resultados esperados?
  • ¿Cuántas personas pueden ayudarte en estas estrategias y cuáles son sus competencias?

Para resolver estos 3 puntos, necesitas:

Analizar al público

El primer paso para analizar al público es crear encuestas y diseñar el buyer persona de tu marca, basado en las personas que ya consumen tu producto o servicio.

Si tu negocio es reciente y todavía no tienes clientes, haz un análisis del público de tus competidores o participa en foros en las redes sociales que aborden tu área de actuación.

En este levantamiento de datos, debes identificar características demográficas y geográficas como: edad, género y grado de escolaridad, así como ciudad o región del público en cuestión.

Además, a través de los datos de redes sociales, puedes identificar intereses, hábitos, objetivos y costumbres de tus potenciales compradores.

Este es el primer indicador para montar una estrategia de marketing digital exitosa. Al fin y al cabo, estos datos son los que te ayudarán a entender lo que le puede llamar más la atención a tu público (desde el lenguaje hasta las acciones a realizar).

Crear una planificación con los objetivos del negocio

Si no sabes a dónde quieres llegar, no sirve de nada crear determinadas acciones.

Muchas marcas gastan tiempo y dinero en estrategias erróneas por no definir objetivos claros.

Para no tener este mismo problema, es necesario crear un plan de acción con metas concisas. Aquí tienes algunos ejemplos:

Es necesario entender que cada uno de esos objetivos dialoga con un público en fases diferentes del proceso de compra y, por eso, será necesario que crees estrategias nuevas si tu intención es alcanzarlos a todos.

Además, necesitas saber con cuántas personas puedes contar en estos procesos y cuáles son sus competencias. A partir de ahí, podrás delegar responsabilidades y exigir resultados.

Establecer un presupuesto

Al definir un presupuesto para el marketing digital, ya has reconocido la importancia de este sector para tu negocio. Sin embargo, no siempre el valor disponible es suficiente para poner en práctica todas las estrategias planificadas.

Entonces, antes de elegir varias acciones, debes saber cuánto quieres y puedes gastar.

Después, podrás entender cuánto tiempo debes dedicarles a las estrategias de marketing digital orgánicas (o sea, a las que no necesitan inversión financiera) y qué valor tienes para gastar en los anuncios pagados (hablaremos más sobre eso en este post).

7 estrategias de marketing digital para aplicar

Las estrategias de marketing digital tienen muchas finalidades, es decir, se debe utilizar cada una dependiendo de la meta que deseas alcanzar. Por eso, es muy importante que hagas todos los análisis que te hemos mostrado anteriormente.

Después de identificar los factores iniciales, es necesario entender cuál es la prioridad de cada proyecto. Solo así podrás saber qué estrategias debes poner en práctica primero.

Sin embargo, a pesar de ser diferentes, te darás cuenta de que puedes (y debes) poner en práctica más de una estrategia a la vez.

Por ejemplo:

Para aumentar las ventas, el público debe conocer tu marca y, para ello, es necesario invertir en una buena divulgación.

Esto significa que puedes ir desde los anuncios pagados a las publicaciones en las redes sociales y los blogs, todo al mismo tiempo para aumentar tu brand awareness. Es decir, no hace falta elegir solamente una estrategia, pero sí poner en práctica todas las que tengan sentido para ti y para tu público.

Ahora que ya lo has entendido, te mostramos 7 estrategias de marketing digital que separamos para ti:

Sitio web institucional

En el mercado digital, es difícil convertirse en referente en algún nicho si no tienes un sitio web.

Aunque sea un sitio institucional, que no realiza ventas, puede ser la puerta de entrada de posibles clientes a tu negocio.

La página web debe mostrar, de manera clara, información sobre tu servicio o producto, debe ser  responsiva y presentar contenido sobre la marca. Así, los mecanismos de búsqueda podrán ranquearla y mejorar el reconocimiento de la marca para los usuarios.

Usa el sitio web para dejar tus otros puntos de contacto, como blog, FAQ y redes sociales, a la vista de los potenciales clientes.

SEM (Search Engine Marketing)

SEM es la sigla para la expresión Search Engine Marketing.

El objetivo de esta estrategia de marketing digital es ampliar el número de visitantes en un sitio, ya sea de manera pagada u orgánica.

Cuando nos referimos a la forma orgánica, estamos hablando de SEO, un conjunto de optimizaciones realizadas en un sitio web para que Google, por ejemplo, encuentre tu contenido más fácilmente y lo recomiende cuando una persona haga una búsqueda por la palabra clave relacionada a tu negocio.

Cuando abordamos la forma de pago de ampliar el número de visitantes, nos estamos refiriendo a la construcción de enlaces pagados, creados a partir de Google Ads. Esta opción permite la segmentación del público que deseas alcanzar y trae resultados más rápidos.

Marketing de Afiliados

El marketing de afiliados es una estrategia que busca ampliar canales de comunicación para llamar la atención del consumidor, más allá de los puntos de venta y de la divulgación de tu producto.

En esta modalidad, el afiliado promociona un producto o servicio de otra persona (que puedes ser tú) a cambio de una comisión para cada negocio concluido.

Esta es una gran estrategia de marketing digital para atraer clientes que aún no conocen tu negocio y alcanzar un público diferente del tuyo.

Marketing promocional

El marketing promocional es un conjunto de acciones que pretende generarle más valor a la marca y fomentar la experiencia de compra del usuario. De esta forma, el cliente podrá fidelizarse y realizar otras conversiones.

Los programas de incentivo, regalos y muestras, promociones exclusivas y experiencias creativas son ejemplos de cómo este tipo de marketing puede atraer al público.

Email marketing

El  email marketing suele verse como el villano de las estrategias de marketing digital por haber sido utilizado de manera equivocada en el pasado.

Al inicio del desarrollo del marketing online, muchos utilizaban el email sin segmentarlo y enviaban correos basura a varios usuarios que ni siquiera sabían de qué se trataban los mensajes que recibían.

Sin embargo, hoy en día, después de que se incentivaran varias buenas prácticas, hay emprendedores que facturan millones solamente a través de este canal. Pero, para esto,  es necesario tener una base de contactos dividida en segmentos, crear contenidos específicos y trabajar la nutrición y la conversión de estos leads.

Una plataforma de automatización puede ayudarte a optimizar algunas tareas de este proceso. Además, es importante estudiar mucho sobre copywriting, para escribir correos electrónicos que realmente conviertan a los clientes.

VIDEO | Atrae más usuarios sin gastar nada: Marketing de contenidos

Marketing de contenido

El marketing de contenido es una de las estrategias digitales más utilizadas en los últimos años.

Esta metodología ha generado resultados eficientes y duraderos, pues busca educar e informar al público, usando contenido de calidad y gratuito.

El buen marketing de contenido tiene el objetivo de posicionar tu marca en los primeros resultados de los motores de búsqueda (aliado a una rutina de SEO).

Para esto, necesitas ofrecerles, en tu contenido, la solución ideal a los usuarios en el momento en que la necesiten.

Además de contenidos en blogs y en YouTube, también puedes crear materiales gratuitos, como ebooks, que son excelentes para las personas que buscan tus soluciones y son una manera eficiente de conseguir el contacto de nuevos leads.

Banner versão desktop

Compra de tráfico

¿Te acuerdas de cuando hablamos sobre crear enlaces patrocinados para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda?

Esta es una de las estrategias de marketing digital que trae resultados más rápidos (si se hace bien), pero también es una de las grandes dudas del emprendedor digital.

Comprar tráfico significa invertir dinero en anuncios para atraer a la gente a tu oferta. Cuando decimos esto, no estamos hablando solo de contenidos educativos, sino también (y principalmente) de hacer una venta a partir de un enlace.

Hay varios canales en los que puedes utilizar esta estrategia, como Google Ads, Facebook Ads y Native Ads. Para definir dónde tu anuncio será vehiculado, es necesario saber quién es tu buyer persona y cuáles son los canales que utiliza más.

Básicamente, lo que harás con esta estrategia es entregar el contenido o el producto que tu buyer persona necesita, en el momento y en el lugar en el que lo esté buscando.

Elige la mejor estrategia de marketing digital para tu negocio

Es probable que, al final de esta lectura, tengas dudas en relación a qué estrategia elegir.

Recuerda que en el marketing digital no existen reglas definidas para buenos resultados, pero con muchas pruebas y análisis será posible extraer la mejor experiencia y poner en práctica acciones agregadoras.

Conocer las estrategias de marketing digital es el primer paso para obtener buenos resultados. Sin embargo, es necesario constancia en las acciones para que el trabajo se desarrolle y alcance nuevos niveles.

Como te hemos dicho al principio, estas son solo algunas estrategias que puedes utilizar, pero hay otras que, dependiendo de tu público, tendrán mucho más sentido para ti.

Una de las estrategias de marketing digital que no tratamos aquí es la construcción de tu marca en las redes sociales. ¿Quieres saber más sobre eso?

Lee nuestro post que te enseña  cómo utilizar las redes sociales para impulsar tus ventas.